Precuelas Star Wars vs Trilogia Disney
La Amenaza Fantasma/El Ataque De Los Clones/La Venganza De Los Sith
61.54%
8
El Despertar De La Fuerza/Los Ultimos Jedi/El Ascenso De SkyWalker
38.46%
5
13 voto(s)
* Ya has votado en esta opción. [Mostrar resultados]

  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Precuelas Star Wars vs Trilogia Disney
#41
0
0
Peckinpah escribió:a  mí Lucas, como director, me parece un matado de mucho cuidado. Como productor ya tal, pero como director... paquete paquete. Lo suyo es la visión de negocio, el vender muñecos, sacar las perras al personal... En eso sí es (o fue, más bien, que ya se le puede considerar jubilado) un fenómeno


Esa es una de las pegas que les puse a las precuelas. La dirección de Lucas es tan plana y tan sin estilo que a veces desemboca en cada conversación pasillera que es para flipar. Conversaciones pasilleras y conversaciones en sofás. Dirigidas de manera estática y fea. Le dan un aire anticuado que tiene hasta encanto, pero es que joder, hasta en la trilogía original tenía más garbo a la hora de filmar.
Luego las escenas de acción espacial son la hostia, claro, pero es que esas se las hace el mejor equipo de técnicos en f/x del mundo xDD.
El momento más loco de dirección en las precuelas es la Batalla de Geonosis en El Ataque de los Clones, con encuadres y zooms de los que mucha gente se reía en la época, pero al final son el momento con más nervio de la trilogía.

Por aquí no ha gustado mucho que haya dicho que las secuelas estén mejor dirigidas, y no es que JJ Abrams sea un gran director. Pero es que George Lucas es un director pésimo.
De como dirige (o no dirige) a los actores, mejor lo dejamos para otro día. Que ahí sí que hay para hacer sangre.
Como leí una vez, si algún actor estar mal, puede ser culpa del actor. Pero si TODOS los actores están mal.....
  Responder
#42
0
0
(24-03-2021, 09:51 PM)Peckinpah escribió: @JLM 2.0, a  mí Lucas, como director, me parece un matado de mucho cuidado. Como productor ya tal, pero como director... paquete paquete. Lo suyo es la visión de negocio, el vender muñecos, sacar las perras al personal... En eso sí es (o fue, más bien, que ya se le puede considerar jubilado) un fenómeno,
Yo también lo veo así, ni siquiera American Graffiti me llamó la atención en su momento. @manuwar lo explica bastante bien. Fíjate que ya me pude tragar de nuevo los dos Alien dignos de mención, mañana o pasado soltaré algún rollo sobre lo del guión de ambas y... desarrollaré mi opinión sobre Cameron como director: un portento en lo que a acción se refiere y una mediocridad en lo que no es acción. Lucas me parece mediocre con y sin acción.
  Responder
#43
0
0
@manuwar, siente como siente, mejor dirigidas están. Otra cosa es que al final resulten ser productos de mercadotecnia mal planteados (sobre todo desde el punto de vista del guion) en los que los directores se dan.de hostias en todo momento contra la máquina.

Se criticó mucho en su momento que el universo expandido dejara de ser canon, pero era la mejor decisión para el negocio.

Tampoco creo que Lucas pretendiera otra cosa que reactivar el negocio cuando hizo las precuelas, conste. Lo suyo no es arte y ensayo. Pero si las precuelas son el capricho de un abuelo que tiene un picor que rascarse y no sabe cómo, las secuelas de Disney son un ejercicio de torpeza. Podían aspirar a todo por medios, presupuesto y disponibilidad de talento. Y salió lo que salió.

Por eso.voté por Lucas. Porque prefiero a un abuelo rocanrolero empeñado en equivocarse antes que a una corporación que se equivoca porque no quiere o no sabe hacer otra cosa, o porque qué dirán los inversores si vamos a muerte con un proyecto que demuestre un par de pelotas.

Y tú y yo estamos muy de acuerdo en todo esto.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#44
0
0
Y aun con todo estuvo nominado a mejor director ( y  guionista )  en los Oscars en dos ocasiones... ( American Graffiti , Episodio IV) que tampoco significa nada  pues estos premios son lo que son pero ahi queda.  Decia Rodrigo Cortes que ojo con ese Lucas como director  en American Graffiti aportando cosas que luego imitarian otros ( ahora no caigo  que escenas dijo  ni en que todopoderosos fue, pero creo que hace poco , igual que Coppola en una entrevista reciente ,sobre el Padrino III, comentaba lo que perdimos de Lucas , proyectos  que tenia, por SW y lo que innovo en  A.Graffiti ). Luego esta su primera pelicula, Thx 1138 tambien interesante en su puesta en escena ect.. 

Ese Lucas por lo menos aun tenia algun interes en ser director, sin ser grande claro, pero despues del IV  se convirtio , como el mismo dijo, en lo que odiaba , un productor poderoso acomodado en el exito. Lucho por tener esa libertad  con Fox y ser su propio jefe  ( con la jugada maestra del  merchandising   comprando    SW )  y a la vez eso acabo con el.
[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
#45
0
0
@PUNKRUNNER, confieso que a mí Lucas no me convenció ni en American Graffity ni en su experimento THX. También confieso que tiendo a pasarme por el arco del triunfo los premios en general. Son política, y suelen premiar a quien conviene, antes que a quien lo merece. Por eso no suelo pasarme por hilos sobre premios ni participar en quinielas.

De toda la generación de cineastas que salieron de su cantera, Lucas era el que menos talento.para el cine tenía. Y seguro que es el que más pasta ha ganado.

Quizá el propio Lucas acabó con Lucas. O quizá siempre fue un tipo que supo cabalgar como nadie una ola que nunca habría imaginado que provocaría. En cualquier caso, le debo mucho a su faceta como productor y mi infancia no sería la misma sin él ni alguno de sus compañeros, como Coppola, Spielberg, Milius, Schreader, etc. Su trocito en mi corazón lo tiene.

Y a Disney nunca la he soportado. Representa todo lo que odio en la vida. Falsa moral, prácticas monopolistas, atontamiento de la masa, adulteración de contenidos... Y más. XD

@JLM 2.0, expláyese cuando pueda. Sospecho que su.voto va a ir para Scott, pero le voy a seguir apreciando de todas formas. Jajaja.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#46
0
0
Con la pasta que tiene ya le podia ayudar a financiar a su colega Coppola la de Megalopolis. Me acabo de acordar y lo ultimo que lei fue esto en el 2019 ( por el mismo Coppola) .No se como estara el  tema ahora, imagino que la pandemia no habra ayudado. 




Cita:
"Este año planeo arrancar con mi vieja ambición de hacer un gran trabajo usando todo lo que he aprendido durante mi larga carrera, comenzando a los 16 años haciendo teatro, y va a ser una épica de enorme escala, que he titulado Megalopolis.
Cita:
Es inusual; será una gran producción con un gran reparto. Hace uso de todos mis años de intentar hacer films de diferentes estilos y clases, culminando en lo que creo que es mi propia voz y ambición. No entra dentro de la producción mainstream actual, pero tengo la intención, el deseo y, de hecho, el coraje, de empezar la producción este año."




Me contesto con esto que dijo hace unos meses:


Llevas mucho tiempo trabajando en Megalopolis . ¿Es ese el proyecto que estás tratando de poner en marcha ahora?

Sí. Por supuesto, el negocio del cine se encuentra en un estado de confusión. No se puede estrenar nada en los cines y las grandes películas son muy difíciles de financiar. La gente está pensando más en streaming  y ese tipo de cosas. El sabor de la película que podrías sacar del suelo no implica riesgo. Todas mis películas, ciertamente las mejores, tenían muchos riesgos. Una vez Kirk Kerkorian me preguntó "¿Cómo es posible hacer una película que tenga una gran aceptación creativa como una gran película y que también genere mucho dinero?" Y le dije una palabra. Dije: "Riesgo". El riesgo es parte del arte.


Lo estoy haciendo muy bien en el negocio del vino, pero la mayoría de los negocios que tengo, que involucran hoteles y vinos, están cerrados en virtud de la pandemia, que es una tregua momentánea o el beso de la muerte. No lo sé. Pero si tuviera la suerte de recuperarme de eso, bien podría optar por financiar la Megalópolis yo mismo, o una gran parte de ella. No es una pequeña película como las tres últimas. Es una gran película y se necesitaría todo lo que tengo para hacerlo.
[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
#47
0
0
@PUNKRUNNER, esa es una de las grandes pelis que me habría encantado ver, como el Napoleón de Kubrick, En las montañas de la locura de Del Toro o, en otra escala, el Crusader de Verhoeven con Chuache.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#48
0
0
(24-03-2021, 11:25 PM)Peckinpah escribió: @JLM 2.0, expláyese cuando pueda. Sospecho que su.voto va a ir para Scott, pero le voy a seguir apreciando de todas formas. Jajaja.

Lo haré, lo haré.

Sospechas bien. Si hubiera tirado de recuerdos mi voto habría sido para Cameron, pero las revisé: sospecho que también sabes por donde van a ir los tiros. Los no-tiros para se más exacto.
  Responder
#49
0
0
No estoy para nada de acuerdo con lo que decís de George Lucas y su incapacidad como director y creo que la corriente de odio y desprecio hacia él siempre han venido potenciadas por su "cagada" con las precuelas que ha hecho que casi todo el mundo olvide que THX 1138, American Graffiti o La Guerra de las Galaxias estén dirigidas con un sentido del ritmo y del espectáculo, con un prodigio narrativo y talento para asimilar géneros añejos y cine clásico bastante impropios para un director primerizo como él.

¿Que su carrera como director acabó en los 70? Estoy de acuerdo, pero que nunca ha tenido talento o no ha sabido dirigir...si sólo el ataque a la Estrella de la Muerte del primer Star Wars ya está rodado de manera más eficiente que muchas de las escenas de batallas de la saga actual y además algunos de los aciertos que se les achacan a las de Disney precisamente están copiados de la forma de dirigir de Lucas.
Y no me jodas, el puto American Graffiti, si es que creó un género del que no salieron más que malas imitaciones de la película de Lucas, además el guión es suyo y tiene momentos tan brillantes como ese Wolfman Jack haciendo de narrador radiofónico y dando sentido al espíritu nostálgico y rockanrollero de la película (que luego repetiría el gran Walter Hill en su The Warriors).

Ojo, me parece muy bien que os unáis a la corriente machacadora de Lucas el inepto en la dirección pero yo discrepo muchísimo de ello y creo que el director californiano lo demostró con hechos.
  Responder
#50
0
0
(24-03-2021, 11:03 PM)Peckinpah escribió: las secuelas de Disney son un ejercicio de torpeza. Podían aspirar a todo por medios, presupuesto y disponibilidad de talento. Y salió lo que salió.

Eso es algo en lo que pienso mucho. Tenían a su disposición un lienzo en blanco para hacer lo que les diera la gana. Yo también defendí la decisión de cepillarse el muy mediocre Universo Expandido precisamente por ese motivo. Para construir a partir de cero sin ser esclavos de ningún canon.

Podían haber hecho cualquier putísima cosa, en una franquicia que da pie a que se te ocurran mil y un locuras. Lo que sea. Y decidieron hacer un refrito. Recuerdo al acabar la primera peli, girarse mi mujer y decirme "pero es lo mismo, ¿no?"
Aunque fue un jarro de agua fría, a nivel comercial lo entendí. Fue exasperante desperdiciar dos horas de la primera entrega reinterpretando La Guerra de las Galaxias de una manera tan grotescamente descarada, pero lo entendí. Ya después.....no tienen perdón de los midiclorianos. Porque yo pensé; ahora es cuando van a volar libres. Ahora que han enganchado al público viejo y al nuevo yendo sobre seguro, es cuando empieza lo bueno. Pero no. Siguieron siendo una puta fritanga nostálgica. Y además contando lo mismo, pero mal. ¡¡Que volvieron a contar una historia de los Rebeldes contra el Imperio pero cambiándolos de nombre, mecagon ros!! Cuando volvieron a sacar al yayo de la capucha, yo ya estaba out.

Es que fíjate, a nivel estético sí que me pareció de puta madre que recuperasen el estilo clásico y yo creo que eso lo queriamos todos. Como dije, las precuelas en vez de Star Wars parecían cualquier cosa rara. Pero coño, eso no quiere decir que vuelvas a hacer una galaxia PEQUEÑA donde hay cuatro planetas desérticos y uno nevado, todos inhóspitos o medio deshabitados, y un atajo de personajes que van en cuatro naves. Las originales eran así porque no tenían más medios, cacho de burros!

Como dije, tocó la peor época para que llegasen los tan anhelados episodios finales. A todo esto, ¿esta era de la porno nostalgia se va a acabar alguna vez o nos vamos a quedar ahí varados para siempre?
  Responder
#51
0
0
@manuwar El universo expandido tiene mucha morralla pero los que se dedicaron a ampliar el argumento tras El retorno del Jedi tienen la cualidad de darle una continuidad con calidad y coherencia como ninguna película se ha acercado y no puede ser casualidad que Disney haya repescado para su canon a personajes, planetas o argumentos de esta extensión no oficial de la saga.

La recuperación del estilo clásico de las nuevas en cuanto a estética (más bien una copia sin imaginación) fue una solución fácil y directa a la fealdad digital que se le echó en cara a las precuelas de Lucas y me recordó a cuando los fans se quejaron del Hulk de Ang Lee por ser demasiado pretencioso y demasiado aburrido (ya ves tú,  por intentar contar una historia como antes) y Marvel les dio El Increíble Hulk de Leterrier para compensar.

Estoy de acuerdo en tu reflexión de las dos últimas líneas y creo que la mejor época para que Lucas o quien fuera hubiesen dado continuidad al Episodio VI hubiera sido a primeros de los 90, la década perfecta en en la que Lucas todavía podría escuchar consejos de sus amigos y por qué no, ellos mismos dirigir varios de estos capítulos.  Cuando retomó la saga en 1999 comentó que no había dado continuidad a Star Wars porque no existía la tecnología lo suficientemente desarrollada cuando paradójicamente los efectos especiales de películas como Parque Jurásico o Terminator 2 le habrían venido mucho mejor que el digital desfasado e irreal de La Amenaza Fantasma y sus secuelas.
  Responder
#52
0
0
@manuwar, la era del porno de la nostalgia pasará, como pasa todo en la vida; hasta nosotros. Ya empiezan a verse tímidas muestras. Nuestra generación está a punto de dejar de ser el público objetivo de las productoras. Pronto serán chavales mucho más jóvenes, con otros intereses y otros referentes, quienes estén en el punto de mira. Y a esos todo lo que venga de los setenta o los ochenta se la suda. Para ellos son como las películas del oeste de las tardes de la TPA. Igual que el western dejó de ser trending, lo será lo demás. Aunque... vete a saber qué otra mierda llega para quedarse. Como dice Gri, tengo miedo.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#53
0
0
(24-03-2021, 02:00 PM)JLM 2.0 escribió:
(24-03-2021, 01:53 PM)Grijaldo escribió: Lucas siempre, Lucas es amor.

[Imagen: 457029f642cccba484161103d5a6a8a0.gif]
Hostias la volví a ver hace poco y joder que terrible, hay cosas que es mejor dejar en el recuerdo.
GAÑÁN, TRAVIESO, BALA PERDIDA, INMADURO A MÁS NO PODER, TIPO ENTRAÑABLE.
  Responder
#54
0
0
(25-03-2021, 12:43 PM)Grijaldo escribió:
(24-03-2021, 02:00 PM)JLM 2.0 escribió:
(24-03-2021, 01:53 PM)Grijaldo escribió: Lucas siempre, Lucas es amor.

[Imagen: 457029f642cccba484161103d5a6a8a0.gif]
Hostias la volví a ver hace poco y joder que terrible, hay cosas que es mejor dejar en el recuerdo.
Un horror, sí. Al menos tenía a Lea Thompson dentro.

[Imagen: LeaThompson-HowardTheDuck012.gif%257Eoriginal.gif]
  Responder
#55
0
0
A tope con Naxetee y Manuwar, Lucas no era tan malo como se dice ni de coña pero es que el mismo no se dejó evolucionar, su productor interior se lo comió prácticamente desde el principio, a saber que habría logrado de no haberse puesto con la saga galáctica. Y a ver, cuando volvió 20 años después ya no estaba fino.

Pero yo soy muy puta de STARWARS así que si para tener mi saga he tenido que perder a un hipotético gran director de cine pues... sabéis no? A la mierda el director oscarizable XD
GAÑÁN, TRAVIESO, BALA PERDIDA, INMADURO A MÁS NO PODER, TIPO ENTRAÑABLE.
  Responder
#56
0
0
Esa escena de Howard se acerca mucho al sexo furry, por cierto. Inquietante de cojones.  Big Grin
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#57
0
0
(25-03-2021, 12:59 PM)Peckinpah escribió:  Inquietante de cojones.  Big Grin
La película entera es inquietante.
  Responder
#58
0
0
Por suerte, solo tengo recuerdos dispersos de ella. Los que implican a Lea Thomson están más claros. Smile
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
#59
0
0
@Naxeteeee , es que a mí el llamado universo expandido no me gusta nada. En sus mejores momentos no pasa de ser un matarratos con algún concepto de interés, pero por lo general me parece un montón de morralla que para más inri es considerada por muchos fans como alta literatura.
Y claro, te tienes que reir en parte por lo que dices, porque muchos ponen a parir las secuelas ensalzando el UE y al final vienen a contar un poco lo mismo. Un Imperio que no se acaba nunca. Un Emperador que no se muere ni pa dios. Hijos de Luke/Han que se vuelven malos para acabar teniendo aburridísimas redenciones.....
Uno de los momentos más controvertidos del Episodio VIII (la proyección astral de Luke) está sacado de Imperio Oscuro, tal cual.
Y hace poco leí un tomo que abarcaba lo más lejos que llegaron los comics antes de ser cancelados, unos cientos años en el futuro, y salía un bisnieto o tataranieto de Luke que era drogata, renegaba de los Jedi y se había desconectado de la Fuerza, autoexiliándose en un mundo deshabitado; un antiguo templo Jedi. De qué me sonará.

He leído unas cuantas supuestas obras magnas, como el ya mentado Imperio Oscuro, que para muchos fans es como el puto Quijote y a mí me pareció aburrido y con unos dibujos super feos.
Y además a estas obras les pasa un poco lo que le pasó a Lucas, a veces parecen cualquier cosa menos Star Wars, pero en este caso por meter conceptos fantásticos que no pegan nada con la saga y por tener un tono melodramático y afectado que ríete tu de Zack Snyder, ahora que tanto le mentamos.
  Responder
#60
0
0
(25-03-2021, 12:57 PM)JLM 2.0 escribió:
(25-03-2021, 12:43 PM)Grijaldo escribió:
(24-03-2021, 02:00 PM)JLM 2.0 escribió:
(24-03-2021, 01:53 PM)Grijaldo escribió: Lucas siempre, Lucas es amor.

[Imagen: 457029f642cccba484161103d5a6a8a0.gif]
Hostias la volví a ver hace poco y joder que terrible, hay cosas que es mejor dejar en el recuerdo.
Un horror, sí. Al menos tenía a Lea Thompson dentro.

[Imagen: LeaThompson-HowardTheDuck012.gif%257Eoriginal.gif]
Sabía que no me fallarías bribón jejeje...ese gif es oro, lo mejor de la peli sin duda.
GAÑÁN, TRAVIESO, BALA PERDIDA, INMADURO A MÁS NO PODER, TIPO ENTRAÑABLE.
  Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)