09-02-2022, 12:25 AM
0 | 0 | ||
Soy una puta, pero una puta muy cara.
Comics varios
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
09-02-2022, 12:25 AM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
09-02-2022, 12:34 AM
(09-02-2022, 12:25 AM)Peckinpah escribió: Lo tuve en mis manos y no pude acabar de leerlo. Demasiado enfermizo para mis tragaderas. Pero vaya, yo no aguanto a Jodorowski y no tenía mucha predisposición tampoco.Yo tampoco creo que me atreva nunca a leerlo entero, de hecho el mero acto de ojearlo ya me hizo sentir sucio e incomodo. No es el tipico cómic/libro que tienes en casa y se lo enseñas a todas las visitas, porque habrá quien te considere un psicópata que disfruta saboreando material pornográfico y obsceno.
09-02-2022, 07:07 AM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
09-02-2022, 05:57 PM
(Última modificación: 09-02-2022, 05:57 PM por Raziel Monsalud.)
![]() Al contrario que otras tremendas idas de olla del señor Jodorowsky a mí me parece que son una lectura más accesible que los mencionados "Borgia".
17-02-2022, 04:13 PM
17-02-2022, 04:23 PM
(17-02-2022, 04:13 PM)manuwar escribió: Ahí lo lleváis. ¿Queréis que ancle el de comics de terror también o con este os arregláis? PUM! A ver qué comentan @Raziel Monsalud @rafaelgg pero podría ser la sección dedicada y esta otra más general, que se les ve muy a gusto con el género específico de terror.
17-02-2022, 10:43 PM
(17-02-2022, 04:23 PM)Leto83 escribió:(17-02-2022, 04:13 PM)manuwar escribió: Ahí lo lleváis. ¿Queréis que ancle el de comics de terror también o con este os arregláis? Lo que vosotros y rafaelgg digais, que yo soy el nuevo. Cada uno tiene sus preferencias pero yo en general en el tema de comic le doy un poco un poco a todo y de todo aprendo. Si a Leto83 no le importa yo no tengo problemas en hacer mis reseñas de terror, manga, superheroes o lo que sea en su "Comics varios". Como si queréis hacer un anclado de música "jevi" que ya he comprobado que somos varios que nos pirramos por este género musical. Sólo puedo decir que he aterrizado en un grupo/ foro lo suficientemente cosmopolita/ polifacético para hablar de otros temas aparte de nuestro arte de origen (el séptimo arte).
17-02-2022, 10:50 PM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
17-02-2022, 11:22 PM
Hace casi 10 años que me tuve que pasar al digital por cuestiones prácticas (me mudaba muchísimo) y pillaba todos mis cómics ahí. Los compró Amazon y ha ido integrando poco a poco la empresa siendo este el paso final. Ahora, en lugar de tener una web con una página de inicio que te recomendaba cómics nuevos y ofertas, los números recientes de colecciones que seguías o de autores que ya habías comprado amén de otras obras y géneros, tienes que bucear en la demencial web de Amazon para encontrar algo. Por ponerle un punto positivo, ahora hay un catálogo bastante amplio de cómics a cero euros si tienes prime (y paciencia suficiente para pegarte con la página de Amazon). No se si alguno aquí lee los cómics en digital y puede recomendar alguna web alternativa o si está teniendo el mismo problema y ha encontrado alguna forma de ordenar las colecciones en Amazon. Se agradecería mucho la ayuda!
19-02-2022, 09:22 PM
(06-02-2022, 07:40 PM)Leto83 escribió: Estas últimas semanas he estado muy de cómic. Tenía algunos que llevaban esperando su oportunidad más de un año en la estantería, y otros que han sido reciente adquisición y se han aprovechado de mi inercia para ser leídos. Os dejo una breve opinión de cada uno de ellos. Ni que decir tiene que me lo he pasado teta.Has leído balas perdidas pero de David laphan?
19-02-2022, 11:50 PM
(19-02-2022, 11:36 PM)Leto83 escribió: @Sacha no he tenido el placer. Cuéntame!Bueno ,os leo a todos y no soy mucho de escribir (además desde el móvil...) Peso el cómic es una de mis pasiones y está serie una de mis favoritas publicada muy intermitente desde hace al menos 20 años...Y yo siguiéndola y disfrutandola como pocas . Pero mejor que yo aquí te dejo una reseña https://paranoiasecuencial.wordpress.com...id-lapham/ Espero que le echéis un vistazo. P.d he preguntado por aquí en privado pero si alguien sabe donde encontrar una figura de tetsuo 1/6 de bandai...por privado se lo agradecería
20-02-2022, 02:58 PM
(Última modificación: 20-02-2022, 03:59 PM por Raziel Monsalud.)
1-Llevo décadas siguiendo la colección de tebeos en grapa de "Lobezno" y he acabado sacando de conclusión que salvo casos muy puntuales, Lobezno tiene mejores historias cuando está "acompañado" sea de pupilos o amig@s. Esto implica que la colección homónima sea terriblemente irregular. 2-Mis recomendaciones se van a dividir en "Curiosas/ A mí me gustó ¡¿Qué pasa?!" y las que me parecen "Imprescindibles". "Curiosas/ A mí me gustó ¡¿Qué pasa?!" -"Decisiones sangrientas" De Falco y John Buscema. Narra el enfrentamiento entre Lobezno y Nick Furia por un personaje que goza de inmunidad diplomática y protección por parte de SHIELD. Recientemente reeditado por Panini junto a otra historia "Conexión Scorpio" con Archie Goodwin y Howard Chaykin que me convenció bastante menos. -"Lobezno: Días de futuro-pasado" de John Holdredge y Joe Bennett. Precuela del super clásico "Días de futuro pasado". No es la octava maravilla pero a mi me tuvo entretenido. -"De Madripur a Tierra verde" dentro de la serie regular Archie Goodwin y John Byrne construyen una historia "curiosa" de Lobezno enfrentándose a una especie de Dios precolombino transformado en droga para hacer un suero de supersoldado para una dictador latinoamericano...también sale un ciborg nazi......sí, es así de raro. -La etapa de los autores Greg Rucka/ Darick Robertson, admito que no es para todos debido a que el ritmo de algunas historias es bastante pausado pero a mi me gustó mucho. "Imprescindibles": -"Lobezno & Kitty Pride": nunca entendí el babeo de la gente con "Honor". No me gusta el Lobezno que presenta y en algunos momentos el dibujo de Frank Miller se ve feo, con personajes directamente grotescos como la Mariko Yashida de la foto cuando Logan viaja en avión. Por otra parte la segunda limited de Lobezno está mucho mejor: un Logan que no es imbatible (es más casi la palma) y que hace de mentor de una confusa Kitty Pride. Fuera de este tebeo el gran mérito de Chris Claremont con Lobezno en solitario es presentar a personajes como Yuriko, Camorra o Hemorragia. -La etapa de los autores Larry Hama con Silvestri/ Kubert: Si no es la mejor época, es la segunda. Hasta que llega "La saga del apocalipsis" me parece de lo mejor, después va decayendo la cosa. Empieza como un torpedo directo a la linea de flotación con una panda de yakuzas puestos hasta arriba de droga sintética arrasando el local "Princesa" que regenta Logan. Puro rock & Roll en comic. -La etapa de los autores Frank Tieri y Sean Chen. Después de ver como gente como Warren Ellis, Erik Larsen o Rob Liefield pasaban por la serie sin hacer nada memorable, llegaron Frank Tieri y Sean Chen y le devolvieron la garra que perdiera desde Larry Hama recuperando viejos enemigos (el mejor Dientes de Sable) y creando otros nuevos como Mister X. Mi historia favorita de Lobezno de cualquier época la escribieron ellos. Si no es la mejor época, es la segunda. -La etapa clásica de Claremont en la Patrulla X (la gracia de Lobezno es como interactua con sus compañeros, otra cosa es como la maneje Claremont en solitario). -"Lobezno: Origen": el primero. Rechacen continuaciones que no le llegan a la suela. -Los Lobeznos de Mark Millar. -"Atracciones fatales" por lo que su supuso para Lobezno durante años: la pérdida de Adamantium. -Dentro de lo más reciente de la patrulla X tanto "Cisma" como "Lobezno y la patrulla X" me parecen ejemplos excepcionales de lo que puede dar Lobezno en las manos de Jason Aaron (y eso que sus historias previas a mí ni fu ni fa). La primera presenta la divergencia de punto de vista entre Lobezno y cíclope que provoca el cisma entre los mutantes y la segunda serie es la cosa más entretenida y divertida en tema mutante que me echado en cara desde los especiales de "cuentos de hadas" de Claremont. Pues nada, éstas son mis recomendaciones. Ya me contareis.
20-02-2022, 07:52 PM
(Última modificación: 20-02-2022, 09:02 PM por Peckinpah.
Razón: Obsesión correctiva y tener acceso a media hora de teclado decente
)
De lo que recomiendas como "a mí me gustó", tengo el tomo en cartoné que sacó Panini recopilando todo aquello de Scorpio con Nick Furia y Lobezno. De hecho lo compré por Buscema, aunque a Howard Chaykin tampoco le hago ascos. No lo mencioné el otro día porque viene a estar bastante al margen de continuidad y ese villano "doble" de Lobezno no me acabó de molar, pero sí que es un tomo recomendable y Buscema está muy bien en este (¿Cándo estuvo mal Buscema?). Además, creo recordar que se entintó a sí mismo, cosa que no pudo hacer en la serie regular. Eso me justifica su compra. Respecto la saga de Goodwing y Byrne, la tengo también. En su día, empecé a hacer la Biblioteca Marvel de Lobezno y, cuando salió el tomo tocho en tapa dura del Lobezno de Silvestri-Hama conservé solo las grapas de la BM que empiezan con el Marvel Comics Presents (Claremont y Buscema) y enlazan directamente con este. Por lo que veo, tras Silvestri llegó Kubert, y a esa etapa no le tengo hincado el diente. Si Hama está a los guiones y Kubert pone el dibujo, probablemente me merecerá la pena echarle un vistazo. De todas formas, no tengo modo de hacerlo, porque eso no se ha recopilado nunca que yo sepa y buscar en librerías de viejo sin saber a partir de qué número puede ser la locura. ![]() Lo mismo se puede decir de la etapa Rucka-Robertson. Me han hablado varias veces bien de ella pero nunca he podido echarle mano. Ambos son autores que me gustan por separado y tengo entendido que las historias que hicieron son más del tipo "sucio-negro" que superheróico, lo cual me atrae. Pero... es que nunca se me han puesto a tiro. Otro tanto con la de Tieri-Chen. También me han dicho que, en su momento, la colección de El Viejo Logan era mejor que varias etapas de la original. No tengo ni idea porque de toda esa época estoy perdidísimo. Creo que por entonces Logan estaba muerto y X-23 había asumido el manto, ¿no? La etapa dentro de la Patrulla no la mencioné porque me estaba centrando en Lobezno en solitario, pero sí, dentro de ella hay cremita, sobre todo en los primeros años. Lobezno es un gran secundario y un buen personaje en solitario para arcos cortos y sagas de duración limitada. La pena es que lo hayan explotado tanto. Además de presentar ciertos personajes, como indicas, creo que el gran mérito de Claremont en la colección en solitario fue la propia Madripur. Un ambiente tan ideal para la aventura, con su mezcla de culturas, su homenaje a Terry y los piratas y sus estrellas invitadas (siempre me pregunté por qué eligió a Jessica Drew y Lindsay McCabe, en lugar de a Misty Knight y Collen Wing, que se prestaban más a la explotation de artes marciales, pero que me aspen si no me moló ver a Spider-Woman trepando paredes y dándose de leches con Camorra). Todo aquello de la pérdida del adamantium directamente no lo conozco porque coincidió con mi momento de desconexión de Marvel. Cosas como la saga del clon de Spider-Man y esta otra maniobra me terminaron de sacar de la continuidad. Las garras de hueso tampoco es que me parezcan una gran idea, de hecho. ![]() Ah, y a mí Origen... aunque me parece magníficamente dibujada y no es que sea una mala historia... no me acaba de gustar porque creo que es ponerle coto al personaje. Funciona mucho mejor si no tiene memoria, si no sabemos cuándo nació ni quién era, porque te da mucho más margen para imaginar. Es una manía de la ficción moderna, la de desvelar el misterio de los personajes. Con lo bien que están misteriosos ellos. Por último, quería añadir que no hacen más que recomendarme Lobezno y la Patrulla X, la etapa en la que es profesor de la Escuela Xavier. Creo que hay al menos un par de tomos que la recopilan. A lo mejor un día de estos me lanzo. Dos cosillas más y termino. 1. Hay un One Shot escrito por Dough Moench (padre del Caballero Luna y guionista fundamental para Shang Chi y Batman) en la época de Madripur que no es que sea la polla, porque el dibujo resulta bastante mejorable, pero que entra dentro de mi lista "A mí me gustó, qué pasa". No recuerdo el título y lo tengo en la casa que estoy reformando, pero Google me recuerda que se llama Lobezno: Doombringer. A mí me hizo gracia porque recupera un poco el rollo de aventuras y al Samurái de Plata, respetando mucho el estado de las cosas y la caracterización de los personajes de los primeros números de la colección en solitario, antes de la Marcha de Claremont. 2. El reciente Lobezno: Blanco, negro y sangre es lo bastante variado y gráficamente curioso como para merecer también la pena. Hay muchas historias cortas y más de una por autores que te dan ganas de leer un arco más largo llevado a cabo por ellos. Ah, y también hubo en su momento, editado por Fórum, otro One Shot de Lobezno versus dinosaurios que en su momento se me escapó. Triassic Park. Seguro que es una chorrada prescindible, pero aunque solo sea por a fricada me gustaría leerlo. Me molan Xenoxoic Tales, Ka-zar y Shanna la diablesa (sobre todo si la dibuja Frank Cho). Si lo veo en una de viejo y barato me lo pillo. XD Perdón por el ladrillo.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
20-02-2022, 09:15 PM
(Última modificación: 20-02-2022, 09:16 PM por Raziel Monsalud.)
(20-02-2022, 07:52 PM)Peckinpah escribió: Por lo que veo, tras Silvestri llegó Kubert, y a esa etapa no le tengo hincado el diente. Si Hama está a los guiones y Kubert pone el dibujo, probablemente me merecerá la pena echarle un vistazo. De todas formas, no tengo modo de hacerlo, porque eso no se ha recopilado nunca que yo sepa y buscar en librerías de viejo sin saber a partir de qué número puede ser la locura. De perdón nada, que cuando se habla de aficiones que gustan el tiempo/ espacio vuelan. Voy a intentar responderte a varias cosas y en alguna creo que sí podría serte de ayuda: -La etapa Hama/ Silvestri fue recopilada en un tomo, pero puedo decirte que hubo una época a principios de milenio (más o menos coincidiendo con el estreno de "Lobezno: Orígenes") que Panini publicó una reedición de los primeros números de Lobezno hasta la la finalización de la saga del "Grupo salvaje" dibujada por Teixeira, por el medio había varios números ya dibujados por Andy Kubert. De todas maneras para rescatar mucho Lobezno/ Kubert hay que echar mano de tienda de segunda mano/ viejo. -Rucka- Robertson me temo que hay que tirar de segunda mano. A mí me parece una lástima pero parece ser (cuando aún estaba el "Profesor Loki" lo comentaba) que esta etapa había recibido más palos que una estera. -LA ETAPA FRANK TIERI- SEAN CHEN SI FUE RECOPILADA (ignoro si integramente) EN UN TOMO. Lo pongo en mayúsculas porque de todas mis recomendaciones es la más entusiasta. Respecto al viejo Logan olvídate, una versión de un universo "what if" que luego repescaron cuando dieron matarile temporalmente al "Lobezno" canónico, y sí durante esa temporada X-23 fue "Lobezna". -A mi Claremont y el primer Lobezno en solitario me resultaron mala combinación, demasiado clásico incluso para mí. Larry Hama le vino estupendo. -La pérdida de Adamantium no fue una buena idea, de hecho intentaron complementarlo con una cosa llamada "regresión feral" que ... no cuajó porque no llevaba a ninguna parte. Eso no quita que en dicha saga cuando parecía que Lobezno se iba a morir no tuviese su parte emocionante cuando se está despidiendo de los demás. -De acuerdo con lo que comentas de "Origen", pero...ya puestos a hacerlo, creo que lo hicieron muy bien (y tal como despacharon esta obra en la película en apenas unos segundos me dio mucha vergüenza ajena). -"Cisma" y "Lobezno y la Patrulla X" para mí es lo mejor que se ha hecho en los últimos años con el personaje. "Cisma" es un tomo y "Lobezno y la Patrulla X" (hablo de memoria y no estoy en casa) son 4 o 5. -No conocía el Lobezno Doombringer. Si sale Doug Moench seguro que vale la pena. -Los "Blanco y negros" acabé hasta los cojones en Batman de ellos. Si es repetir la jugada con "Lobezno" no me entusiasma. -El Lobezno: Triassic Park lo tengo yo. Sale Sauron, la tierra salvaje y dinosaurios. No es nada especialmente destacable (ni escribiendolo Larry Hama). Pero como comprendo que todos tenemos nuestras flaquezas frikis una semana que vuelva a casa le saco fotos y si quieres te lo envío scaneado. Lo que tu quieras. Saludos y ya me dirás.
20-02-2022, 11:45 PM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
25-03-2022, 08:26 PM
En el día de hoy he acabado de leer "El muerto enfermo de amor" y quería comentarlo con vosotros porque dentro del estilo del señor Ito tiene un par de particularidades que lo hacen curioso. La historia se centra en un adolescente (Ryusuke) que retorna a la ciudad donde había vivido cuando era niño y se reencuentra con antiguos compañeros de clase. En esta población (envuelta muchas veces en una densa niebla como si fuese Silent Hill) existe la tradición de que l@s enamorad@s le pidan a desconocidos que pasan al lado una predicción sobre como será su futuro amoroso. Pero en los últimos tiempos ha aparecido una curioso personaje: un joven alto, muy guapo, vestido de negro con piercings que provocan en las personas que lo abordan por predicciones unos efectos nocivos muy desagradables.... ![]() Los que disfrutéis del terror asiático en modalidad "The Ring" o "La maldición" os encontrareis muy cómodos leyendo este tebeo porque sigue muchas de sus características, siendo una lectura en las antípodas de otros tebeos como "Uzumaki" o "Gyo" (por cierto, si con "Uzumaki" os quedasteis con ganas de más terror grotesco y desmadrado, "Gyo" sería la lectura ideal) por ser más accesible. Por otro lado si bien no tiene un final feliz en sentido estricto, sí que tiene un tono esperanzador en la conclusión que no tienen otras historias del maestro japonés.
04-04-2022, 05:18 PM
![]() ![]() Aunque soy consciente de que John Byrne ha sido responsable de muchas cosas, me limitaré a decir las que para mí me han dado más alegrías: su etapa en X-Men y el muy agradecido "plan renove" que le aplicó al veterano Superman (el que le aplicó a Spiderman no me convenció tanto). Por esta razón me animé comprar varios tebeos en grapa de una colección llamada "Next Men" que en su momento el canadiense publicó (como escritor y dibujante) con el sello Dark Horse (y en nuestro país editó Norma). En estos comics se nos narra las vivencias de un grupo de adolescentes que viven aislados en un mundo virtual más o menos feliz y que de repente son arrancados de su realidad para descubrir que son criaturas modificadas geneticamente en una laboratorio de alto secreto del gobierno y que tienen habilidades que los hacen más poderosos frente al común de los mortales. Si bien el tufo a "esto me suena" el algunos momentos es intenso (el líder del grupo, usa gafas de color rubí, la "acróbata" muchas veces es dibujada en posturas calcadas a cierto diablillo alemán amante de Errol Flynn, etc...) eso no quita que el desarrollo de la acción tenga interés, más que nada porque el señor Byrne deja caer las suficientes incógnitas (como por ejemplo quien es el Ciborg con el pintoresco nombre de "Satan" que parece venir del futuro y controla los designios de todo lo que sucede) para que la lectura no sea aburrida y además el dibujo acompaña perfectamente en la línea habitual del autor. ![]() Los "otros X-Men" de Claremont se llamaban los "7 soberanos (Sovereign seven)" y el autor narró sus desventuras en DC tras salir de Marvel. Por desgracia a mí en el momento que los leí no me gustaron demasiado por dos motivos: parece que en estos tebeos Claremont recogió todos sus vicios como narrador y los reconcentró: mucha verborrea, mucho concepto de responsabilidad y honor hasta el hartazgo, historias con demasiados agujeros en el guión y que no llevan realmente a un desenlace definido. Tampoco ayuda demasiado que el dibujante Dwayne Turner en ocasiones le falle algo tan básico como son las proporciones de los personajes y parezca un discípulo de polémico Liefield. En este caso sólo lo recomendaría para completistas de la obra de Claremont o a los que le pueda la curiosidad. ![]()
04-04-2022, 08:17 PM
Confieso que no he leído más de los dos autores, pero ya solo la etapa mutante da para enrollarse a gusto XD. |