24-05-2023, 08:58 PM
0 | 0 | ||
![[Imagen: af351190f22948983dc13c7f5751a6e1_image_v_1080.jpg]](https://images.tuamc.tv/EqXj3CWkTa9Ens1sPrzQkKMbBdnc6bYbHKR2qvRE/af351190f22948983dc13c7f5751a6e1_image_v_1080.jpg)
Adios a Tina Turner
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
24-05-2023, 08:58 PM
![]()
24-05-2023, 10:50 PM
De pequeño la escuchaba siempre en casa ya que era la cantante de favorita de mi madre, era entre ella y los dire straits por parte de mi padre, con una voz rota tremenda. Se nos fue hace mucho el rey del pop, ahora le ha llegado el turno a la reina .D.E.P grande entre las grandes. Su participación en el cine fue escasa y aún asi dejo huella, como su tia Dalma que fue lo mejor de mad max 3 o su aportación a la saga bond con el tema para GoldenEye ( por mi parte de las mejores ). Y como no, su pequeño cameo en la infravalorada el último gran héroe: ![]()
24-05-2023, 11:17 PM
Que nos espere muchos años.
GAÑÁN, TRAVIESO, BALA PERDIDA, INMADURO A MÁS NO PODER, TIPO ENTRAÑABLE.
24-05-2023, 11:37 PM
25-05-2023, 09:21 AM
25-05-2023, 09:43 AM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
25-05-2023, 11:01 AM
Por si eres de crisparte con las intros, a partir del minuto 1:23: PD: Sospecho que Margret estaba encocadísima. Bonus track junto al puto Tigre de Gales. Te salen pelos en los pelos del pecho. Y, por cierto, aquí estaba buenísima: Ah, y cierro con una favorita personal: Mierda, no. Si es un adiós, se lo tengo que decir con esto. Del escenario se sale así:
Soy una puta, pero una puta muy cara.
25-05-2023, 05:04 PM
25-05-2023, 07:09 PM
Esta noche toca en homenaje ver la muy reivindicable "Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno", donde su antiheroina/villana era una de las mejors cosas de la cinta. Y teniendo el sinónimo de "La Pantera" era de lo más lógico que versionara el temazo que compuso David Bowie junto con Giorgio Moreder para el remake de "La mujer pantera" con Nastassia Kjinski, y encima en la tv de nuestro país, en un programa de Angel Casas, fallecido también, en octubre del año pasado :
26-05-2023, 09:46 AM
Además por la parte que nos toca en esta página, al menos dos aportaciones al cine fueron memorables: una de las mejores canciones de la franquicia Bond a la que ayudó a revitalizar y su villana en la saga Mad Max demostraba que sin necesidad de talento interpretativo tenía la suficiente presencia y carisma como para lograr un personaje antológico. P. D. No seáis injustos con Mad Max más allá de la cúpula del trueno, dadla una oportunidad porque es un entretenimiento cojonudo si se ve más allá del mantra “es muy infantil en comparación con las anteriores” porque es el tipo de cine que se empezaba a poner de moda en esa época y no por eso es peor.
26-05-2023, 04:39 PM
(26-05-2023, 09:46 AM)Naxeteeee escribió: P. D. No seáis injustos con Mad Max más allá de la cúpula del trueno, dadla una oportunidad porque es un entretenimiento cojonudo si se ve más allá del mantra “es muy infantil en comparación con las anteriores” porque es el tipo de cine que se empezaba a poner de moda en esa época y no por eso es peor. Han pasado décadas desde que la vi y al margen de que efectivamente es mucho menos cruda que sus predecesoras aun hay dos escenas que me acuerdo como el primer día: -El combate en la cúpula del trueno con su sorpresa final a mí me había molado cuando lo vi. -La frase que le espeta Tina Turner a Mel "Mad Max" Gibson "¿Sabes batir mierda?" (o algo parecido que estoy tirando de memoria). Y oye, tal cual, en la siguiente escena tenemos al machacado héroe deambulando entre cantidades ingentes de deposiciones porcinas. Tina sabía hacer que la obedecieran.
(26-05-2023, 04:39 PM)Raziel Monsalud escribió:Yo soy un firme defensor de la tercera. Si os fijais, la aclamadisima ambientación postapocalípticia tan aclamada en "Fury Road" en la que más se inspira a la hora de mirar hacia la trilogía clásica, es en esta tercera. Con ese aire entre industrial y medieval a base de estructura de metal oxidadas que vemos en Negociudad y en la ciudadela de Inmortan Joe y sus vehículos.(26-05-2023, 09:46 AM)Naxeteeee escribió: P. D. No seáis injustos con Mad Max más allá de la cúpula del trueno, dadla una oportunidad porque es un entretenimiento cojonudo si se ve más allá del mantra “es muy infantil en comparación con las anteriores” porque es el tipo de cine que se empezaba a poner de moda en esa época y no por eso es peor. Y Hablando de Inmortan Joe, hasta la aparición de este último villano, el única antagonista con cierta entidad y transfondo de las películas anteriores era la Tia Ama de Tina Turner. El Cortauñas era un personaje excesivo y caricaturesco del que no sabiamos nada salvo que era un pirado y Humungus era una mera presencia física imponente(De hecho ni siquiera usaron a un actor sino a un culturista, con su voz doblada por otra persona(Supongo que porque era sueco afincado en Australia y luciria su acento natural aunque puede que influyese que su tono de voz no fuera lo suficientemente adecuada para el papel). De hecho Tia Ama e Inmortan Joe representan al dictador megalómano que quiere crear algo, pero mientras que la primera es una mujer que quiere pasar a la posteridad como aquella que trajo de vuelta la civilización para sus "hijos", una dictadora "maternalista" podriamos decir, el otro representa el heteropatriarcado en su acepción más negativa, movido por la sed de poder y riqueza para sí y para su futura progenie. En cuanto a lo de que sea menos cruda, el precio de un presupuesto elevado que permitiera crear la ambientción más meaglómana de toda la saga(Constuir los decorados de Negociudad y todos esos vehículos del final, ninguno de serie sino creados de la nada, debió de costar una pasta gansa), es que la película tuviera una calficiación moral más "ligera" que permitiera una mayor afluencia de público y así poder recuperar la inversión. Además yo supongo que George MIiller estaría muy afectado por la muerte en la preproducción de su socio y colaborador: El productor Byron Kennedy, que falleció en un accidente de helicóptero buscando localizaciones. Me resulta fácil creer que Miller querría combatir ese estado de tristeza creando un cierre de la saga más esperanzador. Con esa nueva generación iniciando "el camino de regreso a casa" encendiendo esas luces en ese Sidney fantasmagórico en ruinas para guiarles en el camino a aquellos como Max que vagan sin rumbo definido. Me parece uno de los finales más hermosos de los años 80. Esto si es epicidad y no las megahostias que se pegan los personajes de Zack Snyder en sus películas. ¡Que no es tan mala coño, que es una peli cojonuda!. Ojalá tuvieramos unas cuantas como esta cada año.
Por cierto que en ese final vemos claramente la habilidad de Miller para la dirección con ese plano que funde las primeras hogueras-luces del nuevo comienzo del ser humano con las estrellas del cielo por el camino por donde vaga el protagonista. Maravilloso, si esta es la película más fallida de la saga, cómo serán las demás...
Más bien es un reboot donde Miller se permite crear de nuevo ese futuro apocalíptico pero con los medios de hoy en día. Si te fijas hay claras discordancias en lo que respecta al pasado de Max,(El de Gibson owrifo un hijo el de Hardy una hija y además le atormentan recuerdos de otras personas que no pudo salvar). Por no hablar de que el volatilizado Interceptr V8 destruido en la segunda película aquí aparece de nuevo siendo conducido por Max.
29-05-2023, 04:09 PM
Y ahora por vuestra culpa me voy a tener que revisar las cuatro pelis. Y así tengo una excusa para montar el home cinema, que es de las pocas cosas que me quedan pendientes después de haberme mudado.
29-05-2023, 08:01 PM
Y la tercera parece que sí continúa a la segunda pero el propio tono de la película es tan diferente que parecen ambientadas en distintas continuidades temporales también. Además la 1 era un western, la 2 parecía una epopeya medieval, la 3ª una aventura fantástica en la que faltan los Ewoks y la 4 es directamente cocaína. Yo veo más la opción de que las 4 las quiso hacer a su manera y sin tener que esclavizarse a ningún tipo de regla argumental. Y me parece bien porque son 4 visiones diferentes de un mismo universo. |