• 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Mi Bodrio Favorito
0
0
Underwater se que no es un bodrio ( no puedo decir lo mismo de Ultraviolet  por ejemplo xd ) aunque mucha gente ( criticos y publico) la considera asi.


https://www.filmaffinity.com/es/film161687.html

Cada dia  entiendo  menos pero sabiendo que no es una gran pelicula  me encanta xd.


[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
0
0
(22-09-2023, 05:12 PM)PUNKRUNNER escribió: Underwater se que no es un bodrio ( no puedo decir lo mismo de Ultraviolet  por ejemplo xd ) aunque mucha gente ( criticos y publico) la considera asi.


https://www.filmaffinity.com/es/film161687.html

Cada dia  entiendo  menos pero sabiendo que no es una gran pelicula  me encanta xd.


El hilo se llama "mi bodrio favorito" no "peliculas considerada bodrios por los criticos y el resto" XD, igual se mereceria un hilo a parte de peliculas que se consideren infravaloradas o que destaquen por alguna razon. A mi me funciono en general, es una pelicula que va como un tiro y a nivel audiovisual esta muy lograda. No se detiene mucho en desarrollar los personajes, pero tampoco lo pretende, funcionan lo suficientemente bien como para que no resulten odiosos y con eso me vale.
  Responder
0
0
'Underwater' está way, y la Stewart está para comérsela. Pero en las escenas submarinas no se ve una puta mierda.

Lo mejor, la aparición final.
  Responder
0
0
Pues puede ser cosa del monitor o television donde viste la pelicula, en mi caso no tuve problemas para ver lo que sucede en las escenas submarinas de esa pelicula
  Responder
0
0
Que tal el finde y el comienzo de semana huérfanos? Navegando en mi HDD y aprovechando que me había tomado tres copas de buen vino tuve narices para volver a ver Baseketball, una película que había visto por primera vez en La 2 un día a altas horas de la semana en mitad del insomnio y que sólo había visto otra vez en Comedy Central en una larga temporada. Sera por el alcohol, sera porque esta semana estoy de vacaciones... Pues mentiría si dijera que no me reí unas cuantas veces con ella y que se me pasó bastante ágil y rápido su corto metraje.


Archivos adjuntos Imagen(es)
   
  Responder
0
0
Y aprovecho para mencionar una spoof movie que siendo consciente de lo floja que es, y que la última vez que la vi me provoco más vergüenza que otra cosa, de niño y adolescente me hacía partirme el pecho de risa.


Archivos adjuntos Imagen(es)
   
  Responder
0
0
Veo el poster de BASEketball, película que no conocía.
Me pregunto qué clase de título tipo "de pelotas" le habrán puesto en español.
Voy corriendo a google.
Título español: "BASEketball - muchas pelotas en juego".

Nunca defraudan.
  Responder
0
0
"Doomsday: el día del juicio" (Doomsday), 2008, de Neil Marshall.

Hasta hace unos años, la echaban con bastante frecuencia en la TV pública, siempre me quedo a verla hasta el final. Neil Marshall es un director curioso, que también es guionista, como esta película. Suele ser bastante práctico con las cintas de presupuesto ajustado y sacarle buen provecho, especialmente en el aspecto visual, su faceta como guionista no es una maravilla, pero tampoco es un negado, da lo que ofrece y no engaña, aunque puede ser desaprovechada con sus defectos y agujeros de guion.

"Doomsday" cuenta con un reparto competente para hacer una película potable, con sus locuras y excesos que quizá rechacen al espectador promedio, pero que no dejan indiferente, especialmente por los ingredientes que contiene la película, que es un batiburrillo improbable e inimaginable de "Mad Max 2", "28 días después", "Los señores del acero" y "1997: Rescate en Nueva York". ¿A quién se le habría podido ocurrir esto? Pero aquí la cuestión más importante es hacerla endemoniadamente entretenida. Y vaya que lo consigue.

La puesta en escena está bastante bien, pausada en escenas de diálogos, con nervio en escenas de acción y alguna que otra escena inestable en momentos clímax, supongo que para ocultar defectos de dirección o, en el mejor de los casos, como un recurso para no sobrepasar el presupuesto y conseguir un resultado válido. La estructura de la historia, muy gamberra, me recuerda a un cómic, de hecho, le encaja perfectamente.

El Reino Unido al límite tras sufrir una brutal pandemia, Escocia completamente confinada, aislada y olvidada, sociedades postapocalípticas con sus propias leyes, hombres y mujeres del siglo XXI ataviados como caballeros medievales, punks caníbales alocados con sus reconocibles vehículos de guerra modificados y equipados para el combate, y un escuadrón de soldados de élite de rescate. Todos luchan por sobrevivir.

[Imagen: JA6p532.jpg]
  Responder
0
0
A mí Doomsday no me molestó, es un gazpacho de lo más entretenido, y realizada de manera muy competente. Más que nada porque Neil Marshall realiza películas de serie súper B pero rodadas de puta madre.
  Responder
0
0
No sabía nada de este hilo, pero vaya que ahora quiero hacer mis propios aportes. Así que allá va, cines de bichorls basicamente:

[Imagen: Temblores-836311850-large.jpg]

[Imagen: 42778_front.jpg?w=445&h=627]

[Imagen: Deep_Blue_Sea-830403670-large.jpg]

[Imagen: Anaconda_ver2.jpg]

[Imagen: lp.jpg?w=500]

[Imagen: Arac_Attack-150545530-large.jpg]

[Imagen: MV5BYjMyZTk1YzktNDlmYi00ZTNlLWI4M2UtNGVk...@._V1_.jpg]

Los 90 y principios de los dos miles fueron una buena cosecha para este cine.
Vivo o muerto, seguiré comentando.
  Responder
0
0
'Temblores', 'Deep Blue Sea' y 'Anaconda' cuentan también con mi simpatía. Esta última la vi de crío en el cine y flipé con el bichorl.
  Responder
0
0
Siguiendo con otro aporte mas que no sé si alguno habrá puesto pero aquí dejo.

[Imagen: MV5BODRmY2NhNDItOWViNi00OTIyLTk3YjYtYzY0...X1000_.jpg]
Dirigida por Stephen Sommers tras el exito de las de La Momia con todos los flipamientos habidos y por haber tipicos de la epoca, pero tremendamente entretenida y divertida, metiendo todos los monstruos clásicos del cine de terror como Drácula, Frankenstein o el hombre lobo con Hugh Jackman de Van Helsing armado con una ballesta metralleta y las cuchillas circulares acompañado de Kate Beckinsale recien salida de Underworld, aunque seamos justos, para mi el mejor aporte del film fue patrio:

[Imagen: 2a9cb91f6572540d71dc9ad166f4285df9d3a81c.gifv]
Vivo o muerto, seguiré comentando.
  Responder
0
0
A mi 'Van Helsing' me parece un desmadre divertidísimo y no la considero un bodrio para nada. Se la atizó sin piedad de manera bastante injusta y a partir de ahí Stephen Sommers no levantó cabeza, hasta desaparecer completamente del mapa.

Lo de Elena Anaya en esa película era de otro mundo. El año que viene hará.....veinte años que la fui a ver al cine. Veinte años.

[Imagen: affleck-sad.gif]
  Responder
0
0
Ojo, que a mi la película me gusta bastante, pero ni critica ni publico en su día le dieron el visto bueno. Una pena porque Stephen Sommers es un mas que digno director de blockbusters.

Y Elena Anaya, me tragué Habitación en Roma, un grandísimo rollo excepto por ciertas...escenas entre ella y Natasha Yarovenko y... mejor lo dejó ahí.
Vivo o muerto, seguiré comentando.
  Responder
0
0
(15-11-2023, 09:36 PM)Joakinmar escribió: Y Elena Anaya, me tragué Habitación en Roma, un grandísimo rollo excepto por ciertas...escenas entre ella y Natasha Yarovenko y... mejor lo dejó ahí.
En su momento vi "En la cama" (2005) en la Seminci y me pareció una peli muy curiosa y muy interesante, aunque claro, la cantidad de escenas sexuales súper explícitas como que siempre te condiciona a pensar si no será todo demasiado gratuito... Por muy abierto que uno sea, en el subconsciente sin querer puede aflorar el puritanismo. Pero me gustó. No he visto ninguno de sus remakes, que acabo de ver en Filmaffinity que además de "Roma" también se hizo "En tu piel" en República Dominicana.


(15-11-2023, 09:23 PM)manuwar escribió: Lo de Elena Anaya en esa película era de otro mundo. El año que viene hará.....veinte años que la fui a ver al cine. Veinte años.
Esto me recuerda a las fiestas de mi pueblo de este año. Pregunté a un amigo "oye, quién es este chaval que nos está pidiendo el whisky-cola? y me dijo "pues el hijo de Fulanito". Y yo dije "no, hombre, si el hijo de Fulanito tendrá 8 o 9 años, ¿no?". "Qué va, si tiene 19 años, mírale, como te calce una hostia te tumba". Y es ahí cuando pensé "si el hijo de Fulanito tiene 19 años, ENTONCES CUÁNTOS TENGO YO, ME CAGO EN MI PUTA VIDA?"
En fin, acojona cómo pasa el tiempo.
[Imagen: lhplogo3.gif]
  Responder
0
0
(16-11-2023, 09:06 AM)SERGIOPUCELA escribió:
(15-11-2023, 09:23 PM)manuwar escribió: Lo de Elena Anaya en esa película era de otro mundo. El año que viene hará.....veinte años que la fui a ver al cine. Veinte años.
Esto me recuerda a las fiestas de mi pueblo de este año. Pregunté a un amigo "oye, quién es este chaval que nos está pidiendo el whisky-cola? y me dijo "pues el hijo de Fulanito". Y yo dije "no, hombre, si el hijo de Fulanito tendrá 8 o 9 años, ¿no?". "Qué va, si tiene 19 años, mírale, como te calce una hostia te tumba". Y es ahí cuando pensé "si el hijo de Fulanito tiene 19 años, ENTONCES CUÁNTOS TENGO YO, ME CAGO EN MI PUTA VIDA?"
En fin, acojona cómo pasa el tiempo.

Es que lo mejor es que piensas "hace veinte años" y se te vienen a la cabeza los noventa, o el final de los ochenta. ¿Cuando fueron los ochenta? Pues hace veinte años xD.

Pero claro, te das cuenta que hace veinte años fue 2003, que fui al cine a ver 'El Retorno del Rey', 'Matrix Reloaded', 'Master And Commander' y 'Terminator 3' y eso para mí fue.....pues antes de ayer.
Luego de repente te duele el lumbago al estornudar y lo siguiente es tirarte al río.
  Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)