03-10-2024, 10:41 PM
(Última modificación: 03-10-2024, 10:47 PM por PUNKRUNNER.)
Cómo Hollywood lucha contra los fans que "sólo buscan sangre": desde campamentos de entrenamiento en redes sociales hasta grupos de discusión con superfans.
Los estudios están reuniendo grupos de discusión de superfans para evaluar diversos materiales para un proyecto de franquicia y así evitar reacciones negativas en las redes sociales.
“Simplemente nos dirán: ‘Si hacen eso, los fanáticos tomarán represalias’… Si es lo suficientemente temprano y la película aún no está terminada, podemos hacer ese tipo de cambios”.
“Es algo que forma parte del proceso, pero se ha vuelto increíblemente ruidoso en los últimos años”, dice un ejecutivo de marketing veterano de un importante estudio. “La gente solo busca sangre, sin importar nada. Creen que la pureza de la primera versión nunca será reemplazada, o que has hecho algo que altere el canon de una franquicia querida y te van a derribar por hacerlo”.
A veces, los fandoms tóxicos se comportan de manera reactiva. Un episodio de “House of the Dragon” en el que dos personajes femeninos se besan y un episodio de “The Last of Us” centrado en una pareja gay fueron bombardeados con críticas negativas (la práctica de acosar a sitios como Rotten Tomatoes e IMDb con críticas negativas de los usuarios, que ganó atención general después del estreno de “Star Wars: Los últimos Jedi” en 2017). Y todo un ecosistema de YouTube se dedica a declarar que proyectos como “The Marvels” y “The Boys” son “basura progresista” (entre otros apodos mordaces).
Con la misma frecuencia, la reacción comienza antes de que el proyecto haya visto la luz del día: un mega-hilo de Reddit dedicado a la indignación porque " Bridgerton " eligió a una mujer negra (Masali Baduza) como el interés amoroso de Francesca (Hannah Dodd); epítetos en las redes sociales dirigidos a los actores de color elegidos para interpretar a elfos y enanos en "El Señor de los Anillos : Los Anillos del Poder"; amenazas de muerte dirigidas a Leslie Jones durante la gira de prensa de "Los Cazafantasmas" de 2016.
Quizás la mayor ironía de este fenómeno es el impacto desproporcionado que tienen estos fandoms tóxicos en relación con su número real.
“La gran mayoría de los fans son aficionados ocasionales”, afirma John Van Citters, vicepresidente de desarrollo de marca de Star Trek, que ha estado con la histórica franquicia desde los años 90. “La cantidad de personas que viven y mueren en sus franquicias es muy, muy pequeña, y luego aquellos que vienen a buscar cosas que ellos defienden con Venom son un subconjunto muy, muy pequeño de ese subconjunto ya más pequeño de fans. Es mucho más fácil verlo ahora. No sé si realmente es mucho más amplio que en 1995, es solo que el megáfono no estaba allí”.
Para algunos, combatir ese megáfono equivale a actuar como si no lo pudieran oír. “En particular, cuando se trata de una conversación negativa y tóxica, ni siquiera nos involucramos”, dice un ejecutivo de marketing de televisión. “Al igual que con la gente tóxica, tratamos de no darle demasiado oxígeno”. Una de las principales preocupaciones es que reaccionar a este tipo de ataques corre el riesgo de alienar a los fanáticos que no están contentos con las decisiones creativas sobre una franquicia, pero que no han caído en un comportamiento abusivo. Por lo tanto, un estudio puede intentar amplificar las voces más amigables en su lugar. “Responderemos a los comentarios que sean positivos y elevaremos esas cosas”, dice el ejecutivo de televisión.
Aun así, los fandoms tóxicos se han vuelto tan perniciosos que se han convertido en una realidad para muchos, y tan poderosos que, si bien los talentos, los ejecutivos y los publicistas lamentarán en privado el problema, el miedo a desencadenar inadvertidamente otra reacción negativa impidió que varios estudios hablaran sobre esta historia, incluso de forma anónima. (Como dijo un representante: "Es simplemente una situación en la que todos pierden").
Todos aquellos que hablaron con Variety coincidieron en que la mejor defensa es evitar provocar a los fanáticos desde el principio. Además de las pruebas estándar con grupos de discusión, los estudios reunirán a un grupo especializado de superfans para evaluar posibles materiales de marketing para un proyecto de franquicia importante.
“Son muy expresivas”, dice el ejecutivo del estudio. “Simplemente nos dicen: ‘Si haces eso, los fans van a tomar represalias’”. Estos grupos incluso han llevado a los estudios a alterar los proyectos: “Si es lo suficientemente temprano y la película aún no está terminada, podemos hacer ese tipo de cambios”.
Varios expertos de los estudios afirman que a menudo someten a sus talentos a un entrenamiento de redes sociales; en algunos casos, cuando un personaje desafía intencionalmente el status quo de una franquicia, los estudios, con el permiso del actor, se hacen cargo por completo de sus cuentas en las redes sociales. Cuando las cosas se ponen realmente mal, especialmente si hay amenazas de violencia, las empresas de seguridad eliminan la información de los talentos de Internet para protegerlos de la difusión de información personal.
En algunos casos particularmente atroces, ha sido necesaria una respuesta directa. En 2022, después de que el actor de “Obi-Wan Kenobi”, Moses Ingram, denunciara los “cientos” de mensajes racistas que le enviaron sobre su papel —“Nadie puede hacer nada al respecto. Nadie puede hacer nada para detener este odio”, dijo— Lucasfilm publicó una declaración en sus cuentas de redes sociales de Star Wars que decía, en parte, “Hay más de 20 millones de especies sensibles en la galaxia de Star Wars, no elijas ser racista”. Las cuentas de Star Wars también compartieron un video de la estrella de “Obi-Wan”, Ewan McGregor, diciendo que el abuso lo “enfermó del estómago” y que “si le estás enviando mensajes de acoso, no eres un fan de 'Star Wars' en mi opinión”.
Más tarde ese año, el elenco de “The Rings of Power” condenó “el racismo implacable, las amenazas, el acoso y el abuso al que algunos de nuestros compañeros de reparto de color están siendo sometidos a diario”, y los actores de la trilogía cinematográfica de “El Señor de los Anillos” publicaron fotos de ellos mismos vistiendo ropa con orejas de criaturas de la Tierra Media en múltiples tonos de piel debajo del mensaje “todos sois bienvenidos aquí” escrito en élfico. Esos esfuerzos pueden haber tenido un efecto. En una entrevista de agosto con el jefe de televisión de Amazon MGM Studios, Vernon Sanders, sobre “The Rings of Power”, el ejecutivo dijo que el programa no había experimentado la misma hostilidad racista antes de la temporada 2 que había recibido su debut en 2022. “La gente ha tenido la oportunidad de interactuar realmente con el programa”, dijo. “Abrumadoramente, lo que hemos visto es que las personas que vinieron con una mente abierta pueden discutir y debatir sus cosas favoritas, lo que te saca del lugar de esa conversación desagradable que sucedió con algunas personas que pueden haber sido infundidas con una agenda que es separada del programa en sí”.
Hay otra forma de manejar a los fans tóxicos en Internet: mantenerse alejados de ella. “No estoy en línea, así que estoy protegida”, dice Elizabeth Olsen (“WandaVision”), una estrella frecuente de Marvel. “En general, son muchas experiencias positivas que hacen felices a los niños. Ignoro el resto de las cosas”.
No sé si he entendido muy bien....¿van a hacer talleres de megafans para dejarse asesorar por ellos en lo respectivo a lo que puede o no puede hacer una serie o película?
¿Van a dar ese tipo de poder creativo.....a una panda de frikis mamarrachos?
Jajaja valiente panda de subnormales. Si la mayoría del hate de un lado y del otro es usado (y exagerado) para generar visitas y monetizar el canal de turno.
La solución es bien sencilla: haz productos bien hechos y con mimo, y ese "problema" con los fans tóxicos se minimizará hasta lo anecdótico.
La Casa del Dragón, The Last of Us, The Boys o Los Bridgerton, por poner ejemplos indicados dentro del mismo artículo, son productos que pueden haber tenido (y tendrán) haters que la pondrán a caer de un guindo, pero están bien hechos y no insultan al público al que van dirigidos. Gracias a ello, tienen mucho éxito por encima del odio que algunos infelices granujientos hijikomoris exudan desde sus ordenadores .
Ilumínanos, oh Cohen el bárbaro, ¿qué es lo mejor de la vida?
-Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave.
Ideas maravillosas como está terminan dando como resultado el coche diseñado por Homer Simpson
04-10-2024, 12:03 PM
(Última modificación: 04-10-2024, 12:04 PM por PUNKRUNNER.)
Esto ya se estaba haciendo , como dice el articulo, con grupos de discusion random en los origenes de un proyecto y lo mismo mas adelante ya en los pases de prueba, pero ahora hay algunos estudios que lo estan haciendo ,en franquicias, tambien con fanaticos y veremos si se unen mas ( dicen que hay estudios que no han querido hablar ).
Si hacemos caso a los fans Craig,Jackman,Gadot,Affleck y un largo ect.. no hubiesen sido fichados.
Y peliculas como Joker no se hubiesen rodado ( decian que ese no era Joker, que no querian ver un dramon realista ect...).
Es mas , Logan tampoco se hubiese rodado pues los fans si les preguntas por su enfoque te diran el de Deadpool y Lobezno , no un un western/road movie con un Xavier con alzheimer que se mea encima y un Logan cascadisimo que muere como un perro ( de hecho recuerdo que el presidente de Fox dijo que si fuese por algunos ejecutivos no se rodaba por eso mismo xd ).
Ya los pases de prueba son como son, que muchos directores piden tener la ultima palabra por lo menos aunque se hagan ( mal necesario y es lo que hay ) pues ya no quiero ni imaginarme si se hacen unos especiales con fanboys xd.
En fin, el siguiente paso sera contratarlos como guionistas y que la I.A haga el resto.
05-10-2024, 12:46 AM
(Última modificación: 05-10-2024, 12:50 AM por rafaelgg.)
(04-10-2024, 12:03 PM)PUNKRUNNER escribió: Esto ya se estaba haciendo , como dice el articulo, con grupos de discusion random en los origenes de un proyecto y lo mismo mas adelante ya en los pases de prueba, pero ahora hay algunos estudios que lo estan haciendo ,en franquicias, tambien con fanaticos y veremos si se unen mas ( dicen que hay estudios que no han querido hablar ).
Si hacemos caso a los fans Craig,Jackman,Gadot,Affleck y un largo ect.. no hubiesen sido fichados.
Y peliculas como Joker no se hubiesen rodado ( decian que ese no era Joker, que no querian ver un dramon realista ect...).
Es mas , Logan tampoco se hubiese rodado pues los fans si les preguntas por su enfoque te diran el de Deadpool y Lobezno , no un un western/road movie con un Xavier con alzheimer que se mea encima y un Logan cascadisimo que muere como un perro ( de hecho recuerdo que el presidente de Fox dijo que si fuese por algunos ejecutivos no se rodaba por eso mismo xd ).
Ya los pases de prueba son como son, que muchos directores piden tener la ultima palabra por lo menos aunque se hagan ( mal necesario y es lo que hay ) pues ya no quiero ni imaginarme si se hacen unos especiales con fanboys xd.
En fin, el siguiente paso sera contratarlos como guionistas y que la I.A haga el resto. Si hay una cosa que tengo claro es que los fans son un cáncer que con su fundamentalismo, disfrazado con el argumento de "preservar la esencia", dañan a las sagas y personajes que dicen adorar, por cuanto promueven un inmovilismo que impiden que esas sagas y personajes adopten nuevos enfoques, impidiendo que la mitología en cuestión se enriquezca, y evitando también que evolucionen para amoldarse a una realidad y a un público general cambiante. De esa manera consiguen que esos personajes, que según ellos aman y adoran tanto y desean proteger, acaben resultando rancios, caducos e irrelevantes y acaben en el ostracismo, como ha pasado con muchos personajes de la cultura popular, tremendamente populares en el pasado, pero hoy olvidados: Tarzan, Flash Gordon, The Phantom, La Sombra, Doc Savage, Fu Manchú, Simon Templar "El Santo", aquí en España podiramos hablar de El Capitán Trueno(Cuyos pocos comics de nuevo cuño que le dedican sigue los ajados esquema de los de los años 50 y 60 y por tantoo solo atraen a cuatro gatos nostálgicos), El Jabato, El Coyote......la lista sería enorme.
El peor enemigo de Superman, no es Lex Luthor, son todos esos fans pollaviejas, que se autoproclaman "defensores de la esencia del personaje" que lo que quieren es ver lo mismo repetido en las sucesivas adaptaciones "ad nauseam", y solo aceptan que sean otros los actores y porque no hay más remedio, ya que con los que ellos se criaron o son ya demasiado viejos o han fallecido. Gente que apelan a "la esencia del cómic" cuando muchos de ellos o no han leido un cómic de Superman en su vida y solo lo conocen por el cine y la tv, o no los leen desde hace décadas y por tanto no pueden asegurar que lo que ven en pantalla y censuran no está sacado de alguna obra reciente del personaje (Por ejemplo, hay quien está criticando el nuevo diseño del logo en el pecho sin saber que viene del diseño de la novela gráfica "Kingdom Come").
Durante mucho tiempo fui habitual de un foro de fans de James Bond porque yo mismo soy fanatico del personaje, y me asombraba como los que participaban en dicho foro rogaban porque la siguiente película fuera, dentro de la saga, lo más genérica y cliché posible, reproduciendo cada una de las situaciones vistas en la saga que de tan sobadas, carecian de nula efectividad(Salvo para el público de nuevo cuño que las descubría por primera vez claro): El villano millonario megalomano y corrupto, la chica mala y la chica buena, Bond vacilando al villano en un casino en una partida de cartas o de ruleta, el sicario enorme y de aspecto grotesco, el clásico mcguffin del arma nuclear robada o el satelite militar hackeado para ser usado por el villano...Hasta la secuencia final en que 007 es interrumpido por sus jefes cuando se está beneficiando a la chica la querian ver repetida por enésima vez.........
Gente con un miedo terrible a lo nuevo o a lo fresco que quiere que todo siga congelado en el tiempo para vivir en la ilusión de que el tiempo no pasa y ellos no se hacen viejos.
05-10-2024, 01:04 AM
(Última modificación: 05-10-2024, 01:07 AM por rafaelgg.)
Os sonará a una barbaridad que va contra la libertad individual, pero yo ya empiezo a pensar que seria positivo lo de que las personas se tengan que identificar via huella dactilar o cualquier otro sistema por internet de tal manera que se pueda saber quien es el que promueve cosas como que se insulte, acose o amenace de muerte por protagonizar una nueva versión de un personaje que antes era masculino, o porque su físico no encajen en los canones que la peña se ha montado en su cabeza (El acoso hacia el actor con sobrepeso que hacía de Padawan en "The Acolyte" me resulta especialmente repugnante).
Y también es aplicable a lo que sucede en el deporte, donde vemos gente igual de cafre e irracional.
Yo cada vez tengo más claro que estamos hablando de gente con algún tipo de trastorno tipo Asperger que les llevan a sobredimensionar cuestiones absolutamente triviales y vacuas como son las películas palomiteras, los comics "mainstreams" (la mayoría de ellos de consumo rapido de usar y tirar, lo que no quiere decir que no se generen obras de valor artistico que transcienden el tiempo), porque en su inmadurez no son capaces de enfocar ese activismo obsesivo hacia temas más trascendentes. Gente que carecen de vida propia y que intentan llenarla con una filias excesivamente pasionales.
Todo un mito del mundillo friki como es William Shatner, cachondo mental como él solo, satiriizó y en cierta medida advirtió, de lo disfuncional que es esta gente en este mítico "sketch" del Saturday night life" hace ya la friolera de 38 años.
La muerte de la autoría y la creatividad. Qué miedo hay a toda esa peña. Es surrealista. Y por eso siempre adoraré el ep. VIII. Una película valiente, que no tiene miedo a subvertir expectativas, a tratar de darle la vuelta a ciertos aspectos, explorar nuevos caminos con un personaje tan icónico como Luke. Toda la enrabietada de los putos fans de los cojones cuando Luke tira el sable láser a su espalda en el mismo inicio es oro. Una pena que Disney fuese tan cobarde de contratar al aún más cobarde Abrams y tirar a la basura todo lo que se hizo anteriormente. Una macro empresa como el ratón plegándose a los fans y sus mierdas. Todo este tema se puede resumir en la película de Ryan Jhonson.
¡Estúpido hombre sabio!
05-10-2024, 09:44 AM
(Última modificación: 05-10-2024, 09:45 AM por mike2112.)
El miedo a las nuevas ideas lo tiene Hollywood precisamente.
Lo que no se puede es sobreexplotar franquicias mientras se apela a la nostalgia y a la IP de turno y luego no decidirte si quieres apelar al fan tradicional o al nostálgico.
No os dais cuenta pero tenéis discursos contradictorios, si no existe la esencia de un material original si no hay reglas dentro de lo que se espera de una adaptación de algo, pues al final lo que va a pasar es que puede haber 10.0000 versiones de un mismo proyecto cada una de las cuales irá destinada a lo que le interese a una generación. Por lo que mucho milenial y todo muy moderno, pero sigue siendo lo mismo.
Encuentro también curiosa la actitud del todo vale en cuanto a adaptaciones, se trata cualquier material original como desechable, incluso alguien tan reputado como Tolkien a día de hoy no significa absolutamente nada. Y no hablo de adaptar las cosas a pies juntillas, sino como mínimo ser fiel a los valores del autor original que es el mínimo respeto que hay que tener. ¿De qué sirve exactamente todo el éxito que han tenido los superhéroes cuando la gente apenas a empezado a leer comics gracias a las películas? Cuando la fiebre de los superhéroes en el cine pase muy probablemente Marvel y DC quiebren. Habrán vendido muchas camisetitas con el logo, pero dudo que encontréis entre todo el público casual a una sola persona que sepa quién es Jack Kirby.
Al final si os dais cuenta los blockbusters que tienen éxito son IPs que tienen 40 o 50 años.
¿Hollywood crea algo a día de hoy?
Otra cosa que nunca entenderé es la necesidad que tenéis de que se adapten los personajes a las nuevas generaciones. Cada cosa tiene su momento y cada creador existe en un contexto que le da un sabor especial. ¿Toda aventura en el espacio necesita que sea Stars Wars?¿Todo thriller de espías tiene que ser James Bond?
Muy irónico lo de decir que la gente quiere vivir en el pasado cuando el hecho de querer adaptarlo todo a las nuevas generaciones hace que estas no tengan absolutamente NADA PROPIO.
En vez de quejarse que no se adapta el Capitan Trueno a la generación Z habría que pensar que es tristísimo que nuestros autores de comic se vayan a Francia porque aquí no hay interés y aquí no se crea y nada.
Tampoco se es valiente por subvertir expectativas porque para tenerlas también depende de un fandom previo al que has engatusado antes, el auténtico valor es atreverse a crear algo de la nada.
Es curioso porque tuve con Hunk una discusión aquí el otro día sobre como las series de anime se quedan demasiado abiertas, y en muchos casos es cierto, pero es que si me paro a pensarlo es que se me ocurren muchísimos ejemplos más de cosas que tuvieron muchísimo éxito en su día, se adaptó todo lo que se tenía que adaptar, la gente quedó conforme y pasó página y el estudio que la hizo se ha puesto a otra cosa mariposa. Que me parece lo normal vamos. Pero es que creo que genuinamente hay que pasar página si quieres que haya variedad.
¿Pregunltas que por qué tiene que adaptarse a los nuevos tiempos?
Porque es ley de vida se llama "evolucionar o desaparecer" y se aplica tanto a las especies naturales como a las ficciones y es algo que siempre ha sucedido porque el Superan que de dibujaba y escribía en los 60.y 60.ppco trnia qur ver con el de 1938.
Además siempre se está con la frase "adaptarlo a las nuevas generaciones" como si se tratara de arrebatárselo a unos para dárselo a otros, cuando lo qie se trata de es de sumar seguidores y de crear una nueva hotmada de lextorew y espectadores que mantengan la llama porque nadie vive eternamente.
Por otro lado me sorprende que de.iefa ver que un personaje pueda ser objeto de miles de enfoques diferentes como algo negativo, cuando eso eso es lo que ha hecho que personales como Drácula o Sherlock Holmes hayan tenido relevancia, riqueza como iconos culturales y perdurabilidad en el tiempo.
Pero va a ser mejor que los mitos y los personajes acaben secuestrados por generaciones posesivas que no quieren que el personaje tenga vida propia más allá de la que ellos le toleran tener.
05-10-2024, 10:23 AM
(Última modificación: 05-10-2024, 10:25 AM por mike2112.)
Claro y el hecho de que prácticamente la gente asocie comics a Superhéroes no es algo precisamente nocivo y que en nada tuvo que ver con Whertam y el Comic Code.
Pero es que si todo es eterno nunca se van a intentar cosas nuevas. No vamos a negar ahora la escasez de idea de Hollywood. Que no digo que no haya algún personaje que no se pueda reinterpretar, pero la situación actual de los blockbusters yankies es ridícula.
Y si a veces no es un sumar seguidores porque la idea americana del Todo es para todos es la mayor mentira jamás escrita. Unas épocas tienen cosas aceptables y otras no. Siempre hay reglas implícitas.
La mentira de que los proyectos no tienen enfoques demográficos me parece absurda, que tampoco pasa nada por ver algo si no formas parte de su demografía particular. Pero no vamos a fingir que no existen.
Si quieres abarcar demasiado público con algo, puedes acabar perdiendo lo que lo hacía especial en el primer momento.
Luego también me sorprende ese argumento viniendo de vosotros, porque por ejemplo renegáis con razón de las versiones cutres ,poligoneras y videojueguiles de Los Mosqueteros y Dracula:Untold y preferís versiones más clásicas como las Europeas que se están haciendo ahora o el Drácula del director del Faro.
@ mike2112 "el auténtico valor es atreverse a crear algo de la nada." Y el agua moja XDD.
Sin embargo, por supuesto que se es valiente tratando de subvertir expectativas con un producto que tiene 40 años a sus espaldas, y en el proceso no cagarse en él, porque precisamente mi ejemplo tiene un respeto reverencial a la obra original. Simplemente se atreve a explorar algo con el personaje principal que no se había hecho antes dentro de esa franquicia. Es como el Thor gordo de "Endgame". La mayoría de la peña se caga en él y a mí me parece de lo mejorcito de la película. Otro ejemplo es Daeneyrs quemando Desembarco del Rey y los norteños dándose un baño de sangre. Ahí falla el desarrollo y la construcción, pero como idea a la que llegar es valiente precisamente porque subvierte expectativas. Otro ejemplo en los videojuegos es "The last of us 2" que subvierte al primer juego dando algo diferente explorando nuevas temáticas sin miedo a violentar al fan. De hecho, es un juego que no tiene en cuenta para nada al fan del primer juego y quiere ser ella misma, con sus aciertos y errores, pero es algo que se siente único y al mismo tiempo perteneciente al universo creado en el primer juego. Valiente, en suma.
Hay otros aspectos de tu comentario con los que sí estoy de acuerdo (cuando dices que las nuevas generaciones necesitan cosas propias), pero al sentirme mentado te contesto a ese aspecto en concreto. Yo sí considero que hay valor en explorar nuevas cosas dentro de franquicias ya asentadas, aunque sea dentro del marco de esas franquicias. Y no veo nada malo en ello. Otra cosa es el estancamiento, que es donde, creo, estamos.
¡Estúpido hombre sabio!
Leto83 es que para el fandom tóxico "hacer con el personaje algo que no se había hecho antes" ya es sinónimo de " destruir su esencia" porque ellos lo que quieren es un bucle continuo en el que te cuenten lo mismo una y otra vez.
Los únicos cambios aceptables son aquellos que se hicieron antes de que ellos descubrieran el personaje o de hacen cuando ellos aún son fans jóvenes. Osea un fan tóxico de Superman te dice que el hecho de que en los años 4o el personaje pasara de dar grandes saltos a volar no es "ser infiel a la esencia del personaje" sino que forma parte de la modelación de este pero sí es traicionar esa esencia quitarle los calzoncillos rojos o cualquier otro cambio que sus viejos ojos vean al día de hoy.
No veas la que formaron algunos hace un par de años porque se dijo "oye ya que es la última de Craig hagamos.a um 007 crepuscular que drscubre su humanidad oculta mediante la paternidad y que además muere"....Ellos querían otra insipida entrega genética como "Spectre".
Mike2112 yo me cago en las castas de las versiones 0oligoneras de personajes clásicos precisamente por poligoneras y vulgared pero sobre todom0or la falta de talento conque se.hacen.
Ya lo he dicho muchas veces a mí no me gusta.el Superman macarra y retador de Henry Cavill pero entiendo que es lo adecuado para la generación criada com los héroes macarras de Vin Diesel o Jason Statham.e parece bien. Una visión de Supemrnan menos naive, eso me parece un cimiento sólido para crear una nueva versión mi problema es que sobre dichos cimientos se ha construido una edición debil por culpa de unos arquitectos: Snyder y Gotwr que son unos pésimos narradores de escaso talento.
En el caso de las adaptaciones galas de Dumas, en especial la de los mosqueteros, también de.ha adaptado la obra a los tiempos actuales, llegándose a cambiar.muchas cosas como esa Milafy que pasa de arpía personificación de la maldad una antiheroina empoderada contra el jetrropstriarcsdo tóxico. Pero no me.imoortan esos cambios de cimientos porque el edificio es sólido, hecho.por gente con talento que son buenos narradores.
05-10-2024, 12:04 PM
(Última modificación: 05-10-2024, 12:05 PM por Peckinpah.)
En esto estoy bastante con @ mike2112 en general.
Me parece que aquí la cuestión no es que vayan a crear comités de frikis para supervisar las producciones. De hecho, me parece una decisión lógica desde el punto de vista empresarial. Es la clase de conclusión a la que llega un comité de personas reunidas para analizar por qué están fracasando sus productos. Lo de diseñar productos en base a grupos demográficos es algo del día a día, no solo en la industria del entretenimiento, sino en la industria en general, coñe.
Lo que a mí me hace curvar el labio en una sonrisa irónica es preguntarme cuánto caso le van a hacer a esos comités frikis, teniendo en cuenta que ya existen comités de inclusión, comités de calificación por edades y comités de cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir, e incluso que no se nos pueda ocurrir también. Mucho comité para tan poca chicha, me parece.
Si me preguntas a mí, te diré que tiene toda la pinta de ser una cosa destinada a llamar la atención y apelar tanto a los inversores en bolsa (muchas de estas noticias se lanzan precisamente pensando en ese grupo demográfico concreto: el inversor) como a los frikis iracundos. Una forma de decir "estamos en ello" sin mayores consecuencias, vaya. A la hora de la verdad, los productos no sufrirán cambios drásticos con respecto a como habrían salido a la luz, de no existir el comité. Tan solo es un factor más dentro de un montón de variables que se acaban teniendo en cuenta (o no) antes de que el producto salga a la calle.
No obstante, el hecho de que aquí hayamos reaccionado y estemos hablando de algo que, en el fondo, no pasará de ser anecdótico demuestra que la estrategia de anunciar la existencia del comité mismo ya ha cumplido su función.
En temas de ejecutivos, hay que pensar del modo más retorcido posible.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
Peckinpah, lo demlos estudios demográficos siempre.ha existieron Volviendo de.nuevo a Supermsm, Krypto se creo porque se pensó que el público potencial del personaje entonces, los niños eran personas muy apegados a susascotas y que darle a Superman su propia supermascota ayudaría a que se.odenrifocarwm con él. Es más creo recordar que fueron unos críos quienes se lo propusieron al guionista.
La diferencia es que ahora las tecnocas dogrqfocas son mucho más sofisticadas que la de un guionista sondeando al hijo de su vecina.
|