20-11-2024, 03:29 AM
(Última modificación: 20-11-2024, 03:41 AM por hunk39.)
(19-11-2024, 11:03 PM)rafaelgg escribió: Hunk39 lo que no cree tanta militancia en los jóvenes como otras grandes sagas fantásticas del pasado tiene una explicación muy sencilla: En mi época solo había 3 sagas de gran espectáculo fantástico: Star Wars, Superman e Indiana Jones(Aunque en esta última el elemento fantástico no era tan primordial como el elemento acción), hoy no hay 3 hay 30, o más si sumamos las aportaciones generadas por el streaming como "Juego de Tronos", "The Witcher", "La brújula dorada".,.p las sagas de videojuegos.
Es como como con la tv , en los 80 todos.los.mubes comentábamos en la escuela la edición de "Un, dos, tres" del viernes nocje y la película del "Sábado cone* porque solo habia 2 cansles.y.em.pme time.pracrocamwnre tofo el.mundi veia la primera, wego toros hablamsl. Lo mismo.
Hoy en día es inestable que en nuestro pais una serie de TV tenga el impacto de una "Dallas", una "Miami Vice" una "V" o una "Canción triste de Hill Street" porque la audiencia de la sseries esta fragmentadisima.
A pesar de haber mas abundancia de series que terminan creando sagas, spin off y otras movidas, siguen dandose casos de series recientes como la mencionada Juego de Tronos que terminan formando sus seguidores o sencillamente una enorme cantidad de memes a su alrededor. Vamos lo que ha generado Juego de Tronos deja en ridiculo Avatar, pero la serie basada en las novelas de fantasia es solo un ejemplo de muchos otros que con el tiempo se han hecho un hueco en el colectivo tanto para bien como para mal. Y muchos de estos casos son mas recientes.
EDIT: Y es indudable que Avatar y su secuela han sido muy taquilleras, pero a pesar de eso y como se ha dicho varias veces, lo raro es que no se de la sensacion de que haya generado un fandom que haga mucho ruido alrededor. Hay peliculas y series recientes que si han generado sus seguidores que han sido tan cansinos y pesados que de un modo u otro hacen que series o peliculas que me importan un mojon, termine enterandome de que simplemente existen, aunque no haya pretendido buscar informacion al respecto.
Con Avatar evidentemente me entere de que existia porque bueno, era una pelicula muy ambiciosa dirigida por James Cameron y todo eso, lo que me resulta extraño es que tras tantoas años despues de su estreno, no parece haber dado lugar a fans que realizan de todo tipo de movidas alrededor de lo que es la IP. Ya no solo me refiero a fanarts, si no a cosas como cortometrajes animados y otro tipo de cosas hechas sin animo de lucro. joder que hasta la reimaginacion de My Little Pony tiene una barbaridad de producciones animadas en Youtube hechas por fans, algunas de estas con una calidad que se aprocima a lo que mostraba la serie original. A estos fanaticos se les conoce como Bronies...pero es que con Avatar no se siquiera si existen un grupo de fans que tengan algun nombre que haga mencion a su grupo.
Y es muy raro esto, porque ahora que no pienso los Naavy o como leches se escriba, estan practicamente dentro de lo que es el furry, y en EE UU hay una enorme cantidad de fanaticos de todo lo que tenga que ver con lo Furry. Pero parece que los seres de Avatar son tan feos que ni atraen a esta gente o al menos la mayoria de estos.
20-11-2024, 10:14 AM
(Última modificación: 20-11-2024, 11:17 AM por gatorock.)
El problema para mí de ambas películas es su desproporcionado alcance y ambición. Al querer generar un hito visual que marcase un antes y un después es inevitable que en otros aspectos el proyecto fuese a palidecer.
Si arriesgas demasiado en una parte vas a tener que ser conservador en otra y cuando esa otra parte es la trama/historia pues, a no ser que impregnes a tu película de un carácter / una atmosfera atractiva y deleble, cosa nada fácil, tienes complicada tu supervivencia en el imaginario colectivo.
Es verdad que la trama de Fury Road (2015) se puede resumir en un párrafo con pocas líneas, pero hay mucho Lore, subtexto, subversión de expectativas, epicidad y Storytelling orgánico dentro de la cinta. Mucho de lo que te cuenta no te lo dice, lo asumes y funciona. Es una ponencia sobre el enorme impacto que produce una dirección lúcida. El ejemplo perfecto de Blockbuster sencillo pero que no te da todo masticado y que te trata como un espectador atento y con inquietudes no como una masa de gente amorfa e inánime.
Esta carencia es lo para mí hace de Avatar una franquicia olvidable. Bueno, eso y que usaron la fuente Papyrus y se quedaron tan panchos.
“Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room!"
20-11-2024, 10:24 AM
(Última modificación: 20-11-2024, 05:13 PM por rafaelgg.)
Hu k39 no es comparable, "Juego de tronos" empezó a emitirse en 2011 y desde.entonces prácticamente no ha dejado de emitirse hasta hoy 'Avatar" ha sido dos grandes eventos en 2 momentos puntuales, 2008 y 2022, lueog es lógico que no haya habido el continuo flujo de comentariios y memes.
A lo mejor tal y como dice Naxeteeee, si salimos de nuestra burbuja personal que nos creamos en las redes sociales que deja que permee y traspase esta las cosas que nos llaman la atención y nos gustan y no las que no y salimos fuera de ella dejando esa percepción selectiva, descubrimos que esta saga no es un caso aparte y que tiene su propio fandom propio como cualquier otro.
Esa misma burbuja que hace decir que no generaba merchandising cuando lo tiene a expuestas.
Que vuelvo a decir los argumentos que nadie ha sabido contrargumentar: Cuando reestrensron la pimera, es que dejó ra poco hueco y poso, la gente volvió a salir corriendo al cine para ir a verla y la segunda parte recaudó más del doble que la última de "Star Wars" y casi 7 veces lo de la última "Indiana Jones" y es la única cinta podtpandemoa que ha superado los 2000 millones de taquilla de largo. No creo que la gente sea unos zombies que se gastan el dinero en ir en masa al cine a revisionar y visionar algo que no les estimula o les deja fríos
EDITO:
Es tan fácil salir de esa búrbuja personal, como escribir en "Googles": "James Cameron´s Avatar club de fans" y entonces se encuentran cosas como esta:
https://elpais.com/icon/2022-09-30/las-v...igion.html
Si no estias suscritos a "El Pais" peo dominais el inglés podeis buscar la edición inglesa y leer el artítulo entero.
https://english.elpais.com/culture/2022-...to-do.html
Artítulo que os llevará a esta web, donde, ojo, los adeptos a la saga pueden aprender el idioma Na´Vy. Me pregunto, si "Juego de Tronos" puede presumir de tener algo así. Hasta donde yo se lo de la gente aprendido los idiomas ficticios de un universo de ficción solo lo he visto en Tolkien y Star Trek.
https://kelutral.org/
Eso de que "no ha dejado de emitirse" no es del todo cierto, desde que termino la ultima temporada de Juego de Tronos hasta que empezo la primera temporada de La Casa del Dragon, han pasado años, el suficiente tiempo para que la gente se hubiera olvidado completamente de Juego de Tronos y no ha sido el caso. El punto de todo esto es que, en el momento en que Juego de Tronos empezo a petarlo fuertemente, practicamente desde el minuto uno la comunidad de internet reacciono a lo grande sacando muchas cosas derivadas, sobretodo mucho meme y parodia.
Algo que con Avatar no ha sido asi desde que se anuncio y termino estrenando, sencillamente porque tiene un universo tan basico y simple que apenas da juego a que la gente pueda recrearse en este de la misma manera, dicho de otra forma, no sirve para que las personas dejen volar su imaginacion y haga cosas creativas.
Y lo vuelvo a decir, estoy de acuerdo en que lo que ocurre en internet no es un reflejo del mundo real, por supuesto que NO LO ES, la prueba esta justamente en el hecho de que el que no se haya hablado apenas de Avatar no significa que esta y su secuela no sean exito de taquilla. Pero internet si es una buena vara de medir de cara a hacerse una ide del CALADO CULTURAL que ha terminado provocando una franquicia, cuanto mas material derivado hecho por gente aficionada encuentres pululando por internet, mas te haces a la idea de cuan popular es a nivel cultural esa pelicula, serie o franquicia en general.
Aqui lo que podemos afirmar es que en efecto Avatar 1 y 2 han sido muy taquilleras, pero debido a lo limitado que es su universo propio, esto ha impedido que los que la han visto se hayan sentido suficientemente inspirados como para sacar material derivado de este.
Y si, Avatar ha generado merchandaising, pero no tanto como el que ha generado otras peliculas que desde el minuto uno de su estreno generaron una barbaridad y años despues de su estreno ha seguido generandolo. Habria que ver cual es el volumen total de "mercadotecnica" que ha generado Avatar a lo largo de los años, algo me hace pensar que ni se le acerca al de Avatar la leyenda de Aang o Korra" por ejemplo
20-11-2024, 02:11 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 02:12 PM por manuwar.)
Pues si es una comunidad de fans tan notoria, desde luego es la que menos ruido hace del mundo.
Eso puede ser debido a que
a) Es el único fandom civilizado que existe. Se dedican a disfrutar de las películas y a compartir sus experiencias de manera discreta y les chupa un huevo lo que piensen los demás.
b) Les da vergüenza.
20-11-2024, 02:14 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 02:30 PM por hunk39.)
(20-11-2024, 10:14 AM)gatorock escribió: El problema para mí de ambas películas es su desproporcionado alcance y ambición. Al querer generar un hito visual que marcase un antes y un después es inevitable que en otros aspectos el proyecto fuese a palidecer.
Si arriesgas demasiado en una parte vas a tener que ser conservador en otra y cuando esa otra parte es la trama/historia pues, a no ser que impregnes a tu película de un carácter / una atmosfera atractiva y deleble, cosa nada fácil, tienes complicada tu supervivencia en el imaginario colectivo.
Es verdad que la trama de Fury Road (2015) se puede resumir en un párrafo con pocas líneas, pero hay mucho Lore, subtexto, subversión de expectativas, epicidad y Storytelling orgánico dentro de la cinta. Mucho de lo que te cuenta no te lo dice, lo asumes y funciona. Es una ponencia sobre el enorme impacto que produce una dirección lúcida. El ejemplo perfecto de Blockbuster sencillo pero que no te da todo masticado y que te trata como un espectador atento y con inquietudes no como una masa de gente amorfa e inánime.
Esta carencia es lo para mí hace de Avatar una franquicia olvidable. Bueno, eso y que usaron la fuente Papyrus y se quedaron tan panchos.
Esto mismo que comentas es lo que viene a ejemplificar lo que he planteado yo al principio, Avatar es un pepinazo a nivel de taquilla porque simplemente sus efectos visuales te entran por los ojos, pero su lore es tan limitado y encorsetado que poco puede hacerse con el. Y si, tiene su punto que se inventaran un idioma propio, pero esto no es suficiente como para que un lore sea enorme y basto, en la secuela lo han expandido algo mas pero parece ser que no lo suficiente.
Ademas hay que puntualizar que eso de inventarse un idioma ficticio que se puede aprender, no solo esta en La tierra Media o Star Trek, hay muchos mas casos, pero estos no son tan populares o conocidos.
EDIT: Puntualizo un detalle que ya mencione antes, cuando los derivados hechos por aficionados sobre alguna serie, novela, comic o videojuego son tan bastos y enormes, estos nos llegan de manera esporadica sin que nosotros tengamos que buscarlos. Por ejemplo, nada mas meterme en Youtube y sin pretenderlo te encuentras alguna movida sobre terminator, Avatar la leyenda de Aang, star war, star trek, juego de tronos o lo que sea, que ha hecho alguien.
Cuantas veces recordais que esto haya ocurrido con Avatar, que os sale algo hecho por un grupo de fans sin que lo hayais buscado intencionadamente?. Es que ni siquiera me ha salido algun trailer falso hecho con IA de Avatar 3, que igual alguno habra, pero no me ha salido automaticamente porque el algoritmo de Youtube ha detectado que ha tenido muy pocas visualizaciones y no le ha dado suficiente visibilidad.
20-11-2024, 03:44 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 05:14 PM por rafaelgg.)
(20-11-2024, 02:11 PM)manuwar escribió: Pues si es una comunidad de fans tan notoria, desde luego es la que menos ruido hace del mundo.
Eso puede ser debido a que
a) Es el único fandom civilizado que existe. Se dedican a disfrutar de las películas y a compartir sus experiencias de manera discreta y les chupa un huevo lo que piensen los demás.
b) Les da vergüenza. O simplemente: "Como a nosotros no no sinteresa Avatar demasiado no prestamos atención al fenómeno que genera y nos pasa desapercibido. Como a tí te pasó desapercibido el merchandising", a pesar de que lo encuentras en sitios tan comunes como los Carrefour o los Toys R US, donde yo lo he visto.
20-11-2024, 03:54 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 05:31 PM por rafaelgg.)
(20-11-2024, 02:09 PM)hunk39 escribió: Eso de que "no ha dejado de emitirse" no es del todo cierto, desde que termino la ultima temporada de Juego de Tronos hasta que empezo la primera temporada de La Casa del Dragon, han pasado años, el suficiente tiempo para que la gente se hubiera olvidado completamente de Juego de Tronos y no ha sido el caso. El punto de todo esto es que, en el momento en que Juego de Tronos empezo a petarlo fuertemente, practicamente desde el minuto uno la comunidad de internet reacciono a lo grande sacando muchas cosas derivadas, sobretodo mucho meme y parodia.
Algo que con Avatar no ha sido asi desde que se anuncio y termino estrenando, sencillamente porque tiene un universo tan basico y simple que apenas da juego a que la gente pueda recrearse en este de la misma manera, dicho de otra forma, no sirve para que las personas dejen volar su imaginacion y haga cosas creativas.
Y lo vuelvo a decir, estoy de acuerdo en que lo que ocurre en internet no es un reflejo del mundo real, por supuesto que NO LO ES, la prueba esta justamente en el hecho de que el que no se haya hablado apenas de Avatar no significa que esta y su secuela no sean exito de taquilla. Pero internet si es una buena vara de medir de cara a hacerse una ide del CALADO CULTURAL que ha terminado provocando una franquicia, cuanto mas material derivado hecho por gente aficionada encuentres pululando por internet, mas te haces a la idea de cuan popular es a nivel cultural esa pelicula, serie o franquicia en general.
Aqui lo que podemos afirmar es que en efecto Avatar 1 y 2 han sido muy taquilleras, pero debido a lo limitado que es su universo propio, esto ha impedido que los que la han visto se hayan sentido suficientemente inspirados como para sacar material derivado de este.
Y si, Avatar ha generado merchandaising, pero no tanto como el que ha generado otras peliculas que desde el minuto uno de su estreno generaron una barbaridad y años despues de su estreno ha seguido generandolo. Habria que ver cual es el volumen total de "mercadotecnica" que ha generado Avatar a lo largo de los años, algo me hace pensar que ni se le acerca al de Avatar la leyenda de Aang o Korra" por ejemplo Bueno, si pasaron años entre "Juego de Trono" y "La casa del Dragón", pero no fueron 14, sino 3 y antes de esos años, hubo unos 8 año de emisión continuda con la consiguiente consecuencia de un oceano de comentarios en redes, artículos en la mass media que todavía están ahí haciendo bulto. Cada capítulo emitido era un pico a la hora de generar esos comentarios, artículos y presencia en la "mass media" Por lo cual me parece injusta la comparación, con otra saga que solo ha tenido dos picos: El estreno a finales de 2008 de la primera, y el estreno de la segunda en 2022.
Y perdona, pero lo "que no hayan sentido suficientemente inspirados como para sacar material derivado de este", cuando acabo de postear un artículo en el que se da pie de que se ha generado un fenómeno religioso en torno a las dos cintas.....Pues que quiere que te diga. Es empecinarse en la actitud de "Como a mí no me mola Avatar y no me identifico con ella tengo que pensar que tiene menos impacto cultural que las que sí me molan".
Relacionado a cuando deciamos porque Indiana Jones sí que nos molaba (Bueno yo como no dejo llevarme mucho por mi mitomanía subjetiva no lo decía , ya me olía la tostada), a principios de 2023 que "Indiana Jones y el dial del destino" iba a ser un exitazo en taquilla. Como nosotros le tenemos un cariño enorme a Indy necesitabamos creer que la audiencia de hoy en día, formada por gente que no se ha criado viendo sus películas, la esperaba con la misma espectación, pero se ha demostrado que mi generación(Y la generación inmediatamente posterior) vivía alienada de la realidad refugiada en redes sociales donde habla con gente de la misma edad que comparte sus mismos gustos y preferencias (Como este santo lugar).
20-11-2024, 03:56 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 03:58 PM por manuwar.)
A mí hay franquicias que no me interesan nada y a diario me tengo que comer las neuras de sus fandoms con patatas. Qué más quisiera yo que me pasara desapercibida la obsesión de los Potterhead por la comunidad LG TV y su odio a J.K. Rowling.
Avatar me pasa desapercibida porque en internet nadie habla de ella.
(20-11-2024, 03:56 PM)manuwar escribió: A mí hay franquicias que no me interesan nada y a diario me tengo que comer las neuras de sus fandoms con patatas. Qué más quisiera yo que me pasara desapercibida la obsesión de los Potterhead por la comunidad LG TV y su odio a J.K. Rowling.
Avatar me pasa desapercibida porque en internet nadie habla de ella. Volvemos a los mismos argumentos sobre los que pasias de puntulla: Desde 2001 hasta ahora entre las 6 ó 7 películas de Harry Potter, las de Animales Fantasticos y el proyecto de rehacer las sagas, momentos picos de acumulación de estrenos, noticias y reacciones que no puede duplicar otra saga con un "Lore" que han sido dos películas estrenada con una separación de 14 años de diferencia.
Y fijaros como seguis ignorando este tipo de factores por el mero hecho de que, por motivos generacionales, no teneis el apego a esta nueva etapa como cineasta de James Cameron que sí teniasi cuando rodaba filmes de Terminator, de Alien, ciencia ficción de tono ciberpunk(Aunque ya ahí había componente espiritual "new age" al final con la movida esa de los aliens "angeles acuaticos") o actioners al servicio de Chuache como "Mentiras arriesgadas",
20-11-2024, 04:25 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 04:47 PM por rafaelgg.)
........Y añado una cosa más, esperaros a que los chavales que se criaron con el primera Avatar y fliparon con ella, en lugar de veintantos, tengan treinga y muchos o cuarenta, osea la edad que teneis todos vosotros, y empiecen a ser el sector de la población más importante en lo referente a generación de opiniones porque sean los que escriben o hablan en los medios......Ya os digo que le darán a "Avatar" la misma importancia que vostoros le dais a la saga "Jurassic Park", a a "Terminator", o a cualquier otra con las que os hayais criado.
Soy un poquito mayor que vosotros, he examinado el fenómeno de la cinefilia, no ya desde finales de los 70 que es cuando empiezan mis primeras experiencias como expectador, sino desde los años 60, gracias a libros, revistas publicadas en esa década y os puedo decir que esto es así, ciclico, con cada generación asombrándose con todo lo que ve cuando es niño empezando a ser más selectivo cuando pasa de los 15 ó 16 años en las que ya se empiezan a poner pegas(Como le puso pegas mi sobrino con 16 años con la última de Indy cuando las anteriores las había aceptado con devoción extrema), y eso va cada vez a más haasta que cuando ya estás en tus últimos 30, primeros 40, ya dices "Nada de lo que se hace ahora es tan bueno como con lo que yo me crié".
Creedme, es así porque con 52 años, yo lo he vivivo ya, vosotros estais en el nivel en el que estaba yo hace 10/15 años.
(20-11-2024, 03:56 PM)manuwar escribió: A mí hay franquicias que no me interesan nada y a diario me tengo que comer las neuras de sus fandoms con patatas. Qué más quisiera yo que me pasara desapercibida la obsesión de los Potterhead por la comunidad LG TV y su odio a J.K. Rowling. Lo de Jk Rowling tiene más que ver con las continuas refriegas entre los idiotas "woke" y los idiotas "antiwoke" que con la popularidad de la Harry Potter, si el protagonista de la polémica hubiera sido James Cameron en lugar de la escritora, te hubieras enterado de la misma manera.
(20-11-2024, 02:11 PM)manuwar escribió: Pues si es una comunidad de fans tan notoria, desde luego es la que menos ruido hace del mundo.
Eso puede ser debido a que
a) Es el único fandom civilizado que existe. Se dedican a disfrutar de las películas y a compartir sus experiencias de manera discreta y les chupa un huevo lo que piensen los demás.
b) Les da vergüenza.
Se que lo dices medio en coña, pero cabe matizar que un dandom no solo hace ruido por lo toxico que puede llegar a ser, tambien puede dar la nota simplemente por lo que ya comente, que hacen cortometrajes, animaciones, fanarts y memes a tal nivel que es imposible pasarlo por alto y al final algo te llega.
(20-11-2024, 04:25 PM)rafaelgg escribió: ........Y añado una cosa más, esperaros a que los chavales que se criaron con el primera Avatar y fliparon con ella, en lugar de veintantos, tengan treinga y muchos o cuarenta, osea la edad que teneis todos vosotros, y empiecen a ser el sector de la población más importante en lo referente a generación de opiniones porque sean los que escriben o hablan en los medios......Ya os digo que le darán a "Avatar" la misma importancia que vostoros le dais a la saga "Jurassic Park", a a "Terminator", o a cualquier otra con las que os hayais criado.
Soy un poquito mayor que vosotros, he examinado el fenómeno de la cinefilia, no ya desde finales de los 70 que es cuando empiezan mis primeras experiencias como expectador, sino desde los años 60, gracias a libros, revistas publicadas en esa década y os puedo decir que esto es así, ciclico, con cada generación asombrándose con todo lo que ve cuando es niño empezando a ser más selectivo cuando pasa de los 15 ó 16 años en las que ya se empiezan a poner pegas(Como le puso pegas mi sobrino con 16 años con la última de Indy cuando las anteriores las había aceptado con devoción extrema), y eso va cada vez a más haasta que cuando ya estás en tus últimos 30, primeros 40, ya dices "Nada de lo que se hace ahora es tan bueno como con lo que yo me crié".
Creedme, es así porque con 52 años, yo lo he vivivo ya, vosotros estais en el nivel en el que estaba yo hace 10/15 años.
Y que te hace pensar que el fandom alrededor de algo sea exclusivamente de chavales?, Star Wars no tardo en generar seguidores porque la saga apasiono a personas de todas las edades. Acaso con Avatar no ha debido de pasar lo mismo...es mas tiempo ha pasado de sobra desde que se estreno la primera pelicula.
(20-11-2024, 03:54 PM)rafaelgg escribió: (20-11-2024, 02:09 PM)hunk39 escribió: Eso de que "no ha dejado de emitirse" no es del todo cierto, desde que termino la ultima temporada de Juego de Tronos hasta que empezo la primera temporada de La Casa del Dragon, han pasado años, el suficiente tiempo para que la gente se hubiera olvidado completamente de Juego de Tronos y no ha sido el caso. El punto de todo esto es que, en el momento en que Juego de Tronos empezo a petarlo fuertemente, practicamente desde el minuto uno la comunidad de internet reacciono a lo grande sacando muchas cosas derivadas, sobretodo mucho meme y parodia.
Algo que con Avatar no ha sido asi desde que se anuncio y termino estrenando, sencillamente porque tiene un universo tan basico y simple que apenas da juego a que la gente pueda recrearse en este de la misma manera, dicho de otra forma, no sirve para que las personas dejen volar su imaginacion y haga cosas creativas.
Y lo vuelvo a decir, estoy de acuerdo en que lo que ocurre en internet no es un reflejo del mundo real, por supuesto que NO LO ES, la prueba esta justamente en el hecho de que el que no se haya hablado apenas de Avatar no significa que esta y su secuela no sean exito de taquilla. Pero internet si es una buena vara de medir de cara a hacerse una ide del CALADO CULTURAL que ha terminado provocando una franquicia, cuanto mas material derivado hecho por gente aficionada encuentres pululando por internet, mas te haces a la idea de cuan popular es a nivel cultural esa pelicula, serie o franquicia en general.
Aqui lo que podemos afirmar es que en efecto Avatar 1 y 2 han sido muy taquilleras, pero debido a lo limitado que es su universo propio, esto ha impedido que los que la han visto se hayan sentido suficientemente inspirados como para sacar material derivado de este.
Y si, Avatar ha generado merchandaising, pero no tanto como el que ha generado otras peliculas que desde el minuto uno de su estreno generaron una barbaridad y años despues de su estreno ha seguido generandolo. Habria que ver cual es el volumen total de "mercadotecnica" que ha generado Avatar a lo largo de los años, algo me hace pensar que ni se le acerca al de Avatar la leyenda de Aang o Korra" por ejemplo Bueno, si pasaron años entre "Juego de Trono" y "La casa del Dragón", pero no fueron 14, sino 3 y antes de esos años, hubo unos 8 año de emisión continuda con la consiguiente consecuencia de un oceano de comentarios en redes, artículos en la mass media que todavía están ahí haciendo bulto. Cada capítulo emitido era un pico a la hora de generar esos comentarios, artículos y presencia en la "mass media" Por lo cual me parece injusta la comparación, con otra saga que solo ha tenido dos picos: El estreno a finales de 2008 de la primera, y el estreno de la segunda en 2022.
Y perdona, pero lo "que no hayan sentido suficientemente inspirados como para sacar material derivado de este", cuando acabo de postear un artículo en el que se da pie de que se ha generado un fenómeno religioso en torno a las dos cintas.....Pues que quiere que te diga. Es empecinarse en la actitud de "Como a mí no me mola Avatar y no me identifico con ella tengo que pensar que tiene menos impacto cultural que las que sí me molan".
Relacionado a cuando deciamos porque Indiana Jones sí que nos molaba (Bueno yo como no dejo llevarme mucho por mi mitomanía subjetiva no lo decía , ya me olía la tostada), a principios de 2023 que "Indiana Jones y el dial del destino" iba a ser un exitazo en taquilla. Como nosotros le tenemos un cariño enorme a Indy necesitabamos creer que la audiencia de hoy en día, formada por gente que no se ha criado viendo sus películas, la esperaba con la misma espectación, pero se ha demostrado que mi generación(Y la generación inmediatamente posterior) vivía alienada de la realidad refugiada en redes sociales donde habla con gente de la misma edad que comparte sus mismos gustos y preferencias (Como este santo lugar).
Todo eso que comentas es lo normal cuando una serie de exito genera tanto seguimiento y expectativas, pero lo importante es que años despues de que se terminase han seguido dando la vara con Juego de Tronos de muchas maneras y solo refiriendome al fandom que genero, y si, fueron 3 años, los suficientes para que algo que no ha calado lo necesario se olvidado y enterrado. Y yo no me referia a locuras como un fenomeno religioso joder, eso ya no es ser parte de un fandom, eso es ser una panda de zumbados XD.
Me referia a cosas mas sanas como que un grupo de gente se reuna para hacer un comic, un cortometraje de imagen real o animado en 2D, hay maneras mucho mas sanas de expresar que algo te gusta y te inspira para crear alguna historia alternativa que ocurre en el mismo universo, lo del fenomeno religioso que comentas no se acerca ni por asomo a lo que yo queria dar a entender
Y que quede claro, no pretendo demostrar nada con todo lo que he comentado, es solo mi forma de pensar y ya esta. Y a mi modo de verlo cuando algo tiene un calado cultural muy grande, es inevitable que me entere de algo por mucho que no me interese, y con Avatar no me he enterado ni una pizca de lo poco que se ha generado. Vamos que si no me enterado de esa religion que se ha formado alrededor de las dos peliculas, que insisto eso me parece de locos, es porque a dia de hoy el ruido que ha generado es una nimiedad. Es decir, que no es que algo no haya generado nada de calado cultural, pero debe de ser tan pequeño que pasa muy desapercibido para lo que no nos interesa.
Y veo que otra vez te vas al asunto de la taquilla, que este detalle es mas bien secundario, lo que aqui se cuestiona hasta que magnitud ha llegado a calar tanto Avatar, lo cual para muchos de nosotros ha debido de ser muy pequeño porque ya ha quedado patente que de todo eso que has puesto de ejemplo no nos hemos enterado ni de la mitad. Lo de la taquilla se menciono al principio porque resulta aun mas extraño si cabe que algo que ha sido tan exitoso a la larga ha dejado una huella microscopica, tan imperceptible que nosotros hasta la fecha ni se nos paso por la cabeza.
Lo a mi modo de verlo demuestra algo, que el exito en taquilla no siempre equivale a dejar un enorme calado cultural que aguanta el paso del tiempo, del mismo modo que las redes sociales y el ruido mediatico de internet no reflejan la realidad, aunque si puede afectar nuestra percepcion de esta, la taquilla tampoco vale de cara a tratar de anticipar cual sera su impacto cultural.
20-11-2024, 06:16 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 06:18 PM por rafaelgg.)
Hunk39 no digo eso, hablo de que venreciones la que crea las opiniones que son tendencia mayoritaria porque son las voces que de escuchan en los medios tradicionales(Que son los de mayor difusión) y esos son e mediana edad o más maduros.
Son los que consiguen que hoy esté asumido comomopinuonngeneralizada que "Titanic" es como mínimo una buena película y un clásico indiscutible , cuando en1998 había mucha gente que respondía a su popularidad diciendo que era una filfa que estaría ya olvidada y sin generar minguna veneración en 2024. Gente que tenía la edad que tienes tú ahora.
Y han pasado 16 años desde el primer "Avatar" pro la generación de niños y adolescentes que se quedaron embobados con ella aún tienen que conquistar los gestos en esos medios tradicionales, algunos todavía están el a Universidad o intentando dar dud romeros osos profesionales.
Y yo no estoy diciendo que no haya gente talludora que le pueda gustar una saga cuando sale, hubo algún Roger Ebert que alabó en el 77 a Stsr Wsrs de la misma manera que Payán alaba hoy "Avatar," pero el nivel de entusiasmo no es el mismo a nivel generalizado porque pasa más el apego a los mofos, las formas y la mitología con la que ellos secriaeon. Como te pasa a tí o a mí que nos creamos con el cine de los 70, 80 ó 90 y sus sagas y nos pilla mayor a tí "Avatar" a mí además de esa "Harry Potter", "Transformer" o "los juegos del Hambre" o "Piratas del Caribe" que me pilló con los 30 cumpidos y no me transmutr nada, pero no se.me ocurriria proyectar esa apatia al resto de la humanidad.
El caso es que Avatar no ha generado el suficiente interes entre la gente que tiene talento para crear cosas derivadas y que la vio en su momento, me refiero a gente que en su momento ya deberia de tener 18, 20 o 30 tacos, porque a ver esa pelicula han ido gente de todas las edades, como tambien la fue a ver Star War. Es a eso a donde quiero llegar, no me refiero a niños que han crecido viendo Avatar ni nada de eso, me refiero a que el impacto cultural que ha tenido ha sido muy bajo, hacer un cortometraje hecho por fans inspirado en Avatar no digo que sea facil, pero joder de cosas mucho mas complicadas se han hecho cortometrajes hechos por fans
Ni siquiera estoy diciendo que tengan una gran calidad, me refiero al solo hecho de que haya habido un esfuerzo por minimo que sea de cara a que unos fans se reuniesen a hacer algun cortometraje derivado sobre Avatar de James Cameron...y si buscas por Youtube poniendo Avatar animated short film...los primeros resultados que te lanza Youtube son todos sobre la leyenda de Aang o algo que no tiene nada que ver pero desde luego de las peliculas de James Cameron no he encontrado nada.
Y puede que esto sea llevar las cosas al extremo, pero pienso que justamente el hecho de que se hagan cortometrajes por fans es una de las mayores muestras de la pasion que algo ha generado en la gente, con Star Wars no tardaron en salir cortometrajes tras lo que fue la trilogia clasica, en una epoca en donde internet apenas estaba empezando a usarse o puede que ya se dieran casos incluso mucho antes de que internet fuera de uso comun.
Igual si concreto mas la busqueda poniendo Avatar james cameron fan film o algo del estilo si doy con algo, pero hay que concretar mucho mas.
Esto lo menciono a parte porque creo que como dato curioso es interesante, me ha dado por buscar en Youtube "Dune fan film" y en cero coma me han salido fan films tanto de animacion CGI como de imagen real basadas obviamente en la Dune de Dennis Villenueve, porque la de David Lynch obviamente iba a ser mas complicado.
Es decir...estamos hablando de una pelicula que apenas ha tenido dos partes y en pocos años ya ha tenido el suficiente calado como para que unas personas empiecen a crear cortometrajes inspirados en esa pelicula. No se si esto es llevarlo a un extremo muy grande como ya mencione, pero da que pensar que con Avatar de James Cameron en todo este tiempo sea muy raro o dificil encontrar algun fan film, que haberlo tiene que haber, pero deben de ser muy pocos.
Vamos a ver ¿Eres consciente de que puedes rodar un fan film de Star Wars con un par de tíos vestido ña de Stormtrooper en.motas de un bosque pero recrear Pandora yos Navyy es mucho más complicado?. Si no eres cap de dexurolro te estás poniendo una veda.
Eso suponiendo que sea cierto porque puede ser que lomjaya pero como a ti no te gusta Avatar, nunca te has molestado en buscarlo
Luego está en lo absurdo de pensar que el hecho de que en torno a una película se cree un culto religioso a nivel global habla menos de su impacto de el hecho que alguien haga un fanfilm basado en él.
Nada más cierto que el que no quiere encontrar no busca
https://www.google.com/search?client=ms-...arFanfilm/
Como ves iniciativas para hacerlos hay, otra cosa esa dificultad de que salgan adelante por la complejidad de la empresa.
|