(20-11-2024, 06:57 PM)rafaelgg escribió: Vamos a ver ¿Eres consciente de que puedes rodar un fan film de Star Wars con un par de tíos vestido ña de Stormtrooper en.motas de un bosque pero recrear Pandora yos Navyy es mucho más complicado?. Si no eres cap de dexurolro te estás poniendo una veda.
Eso suponiendo que sea cierto porque puede ser que lomjaya pero como a ti no te gusta Avatar, nunca te has molestado en buscarlo
Luego está en lo absurdo de pensar que el hecho de que en torno a una película se cree un culto religioso a nivel global habla menos de su impacto de el hecho que alguien haga un fanfilm basado en él.
Tio que no, que no hay excusa, que un fan film sobretodo en la actualidad si quieres y tienes conocimientos puedes currartelo con animacion CGI. Que por ahi he visto fan film animados hechos en CGI de todo lo imaginable, aunque tengan muchos una calidad cuestionable, el caso es que ha habido un esfuerzo por minimo que sea. Con Avatar no veo ese interes por ningun lado.
Y no es que "alguien" haga un solo fanfilm, lo cual seria una vez mas lo que ya plantee, osease un impacto cultural nimio, es que a lo largo del tiempo se han ido acumulando y acumulando trabajos de gente que es fan y lo hacen por amor al arte...y sin tomarselo en serio, porque una religion como ya he dicho es ya de estar zumbado de verdad, es de gente que se toma demasiado en serio una pelicula XD. Y hombre, si podria valer como ejemplo de cierto impacto cultural, pero una vez mas es nimio.
(20-11-2024, 07:00 PM)rafaelgg escribió: Nada más cierto que el que no quiere encontrar no busca
https://www.google.com/search?client=ms-...arFanfilm/
Como ves iniciativas para hacerlos hay, otra cosa esa dificultad de que salgan adelante por la complejidad de la empresa.
Que no he dicho que no existan, lo que digo es que son imperceptibles, una vez mas te lo vuelvo a repetir, para encontrarlo has tenido que ser mas especifico. Lo cual solo demuestra, a mi modo de verlo, que el impacto ha sido muy bajo. Porque ya lo he dicho antes, una vez mas es mi modo de verlo, cuando te enteras de que hay algo hecho por fans sin necesidad de buscarlo por tu cuenta o simplemente poniendo unas pocas palabras por google, como me ha dado por hacer con Dune, vale para hacerte una idea de hasta que punto algo ha calado en la gente de forma general.
Es imperceptible PARA TI que mantienen las distancias con respecto a la saga y toda suaquinarka y el fandom ero esa es TU PERSEPCTIVA, desde una perspectiva desprejuiciada uno be que el.impacto cultural es igual o mayor que otras sagas de igual éxito, teniendo en cuenta claro la escasa apprtación al lore official que es la Madera que alimenta el interés.
Nunca sería tan gili como para afirmar, solo porque no me mola la saga de "Piratas del Caribe" que su trascendencia ha sido casi nula, basándose en el hecho de que nunca me he encontrado con fanfilms basados en ella(Entre otras cosas porque nunca los he buscado).y es mucho más fácil vestirse de piratas y rodar en una playa que intentar recrear el univwrso Pandora con los limitados recursos de un fanfilm
Se honesto, tío, te cabrea que Cameron no se el de "cine machorro" el de Terminator Aliens y Mentiras Arriesgadas, le echas la culpa a Avatar y por eso quieres menospreciarla y quitarle méritos.
20-11-2024, 07:55 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 08:14 PM por hunk39.)
No, es imperceptible para todos los que estamos aqui, en cualquier caso no deja de ser una percepcion, no pretendemos demostrar nada. Pero por mucho que sea algo subjetivo, no deja de resultarme curioso que hasta este momento, Avatar, la pelicula mas taquillera de la historia, tiene un grupo de fans tan tremendamente discreto. Porque ya te digo que cuando algo genera millones y millones de gente haciendo mucho ruido nos enteramos hasta nosotros que nos la suda todo.
Y nadie esta afirmando nada, como siempre lo llevas todo al extremo, te recuerdo que este hilo lo empece preguntandome si esto era un tema generacional y por eso preguntaba a varios del foro para ver si era el unico que tenia esta "impresion". Ya veo que no es el caso, pero esto tampoco me da o me quita la razon, solo demuestra que muchos aqui estamos ante la misma pregunta, es raro que algo que ha hecho tanta taquilla tenga a unos fans tan silenciosos y discretos.
Y el unico cabreado que veo aqui eres tu, yo ahora mismo desde mi ordenador te estoy escribiendo la mar de calmado, no odio Avatar ni estoy resentido porque Cameron se haya entregado a esta saga hasta la muerte, me da absolutamente igual, lo cual no quita que haya empezado este hilo por simple curiosidad sin animo de cabrear a nadie. Lo unico que me cabrea de Cameron es las decisiones que ha tomado a la hora de remasterizar con IA sus peliculas clasicas, pero quitando eso, a mi lo que haga o deje de hacer Cameron con Avatar me da igual XD
La verdad es que el argumento de la masculinidad no cabe aquí mucho porque la película más famosa e icónica de Cameron es Titanic y nadie va a negar ahora que Titanic es una de las películas más recordadas de la historia y que a día de hoy sigue siendo muy recordada, a pesar de no ser una película nerd en absoluto.
Seguro que si te paras a pensarlo ha sido mucho más influente a la larga que Avatar, hay gente que todavía recuerda a día de hoy las actuaciones, banda sonora y escenas de Titanic. Como mínimo sirvió para lanzar a DiCaprio.
20-11-2024, 08:11 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 08:12 PM por hunk39.)
(20-11-2024, 08:01 PM)mike2112 escribió: La verdad es que el argumento de la masculinidad no cabe aquí mucho porque la película más famosa e icónica de Cameron es Titanic y nadie va a negar ahora que Titanic es una de las películas más recordadas de la historia y que a día de hoy sigue siendo muy recordada, a pesar de no ser una película nerd en absoluto.
Seguro que si te paras a pensarlo ha sido mucho más influente a la larga que Avatar, hay gente que todavía recuerda a día de hoy las actuaciones, banda sonora y escenas de Titanic. Como mínimo sirvió para lanzar a DiCaprio.
Pues coño ahora que lo mencionas no te falta razon en eso, me han llegado mas movidas relacionadas con Titanic de James Cameron a lo largo de los años sin pretender buscarlo, porque aunque la historia del Titanic ha sido ya mil veces contada en diferentes peliculas, la de James Cameron debe ser con diferencia la mas iconica y recordada. Y ya te digo que la de Titanic me produce tanta indiferencia o incluso mas que Avatar, pero da la "impresion" de que si tiene un grupo de seguidores algo mas ruidoso sin llegar a ser toxico XD
(20-11-2024, 02:11 PM)manuwar escribió: Pues si es una comunidad de fans tan notoria, desde luego es la que menos ruido hace del mundo.
Eso puede ser debido a que
a) Es el único fandom civilizado que existe. Se dedican a disfrutar de las películas y a compartir sus experiencias de manera discreta y les chupa un huevo lo que piensen los demás.
b) Les da vergüenza.
Igual es porque la película no necesita tener fandom que comente cada escena o que busque "easter eggs" como tampoco lo necesitó Titanic en el año 97.
Caemos en el error de pensar que internet, esta página o nuestro entorno son el reflejo de todo lo que pasa en el mundo y por eso siempre se nos olvida que Los Vengadores: Endgame la vieron 200 millones de personas de las cuales no llega ni al 5% los que la comentan en internet rememorando tal referencia al número 234 del año 77, viñeta 16. ¿Qué pasa con el que va a ver la película con su sobrino, el cincuentón que quiere acercarse por curiosidad, el cinéfilo cascarrabias que quiere poner a parir la película de la que habla todo el mundo, el que la ve 10 veces por fanatismo o el que quiere comentarla en la oficina con todos los que la han visto? Pues que todos esos cuentan para convertirla en "la más taquillera de la historia"
Y precisamente eso es lo que pasa con las películas que acaban convirtiéndose en fenómenos sociales como Avatar, que por algún extraño motivo consigue atraer a gente de diferentes targets, no solo al fan de Terminator 2. Y como te ha dicho @ rafaelgg, que la peli fue reestrenada y la volvieron a ver muchísimos espectadores.
En la época de Titanic (ojo que sigue siendo la que más entradas ha vendido en la historia), recordemos que las colas en los cines daban la vuelta a la manzana, que siguió dando pasta muchos meses después y que había historias tan asombrosas como la de las 2 ancianitas en nuestro país que se la vieron más de una veintena de veces.
¿Diríais que es la película más querida de James Cameron en este foro? Por supuesto que no, porque aquí la mayoría hablamos con efusividad del cine de acción de sudor y cervezas de este señor no de Titanic.
P.D. Leo por ahí comentarios de que la dirección artística no es gran cosa y de que a nivel visual el mundo de Pandora no impresiona tanto.
¿Pero qué cojones? Jajaja
Os puedo asegurar que ni soy fan de Avatar ni tengo en alta estima el blockbuster del siglo XXI pero cuando he visto estas dos películas sigo flipando con el nivel de detalle y la complejidad del mundo creado por Cameron y cía para lograr lograr la inmersión total en el ecosistema de Pandora.
Se las pueden poner muchas pegas pero a nivel técnico siguen siendo espectaculares e insuperables. Y no hay más que compararlas con las 50 superproducciones de 200 millones que nos llegan todos los años donde los efectos digitales cantan la traviatta...
20-11-2024, 09:10 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 09:13 PM por hunk39.)
Nadie esta diciendo hasta que punto una franquicia necesita fandom, de hecho que algo tenga un fandom a su alrededor es algo que depende de muchos factores. Pero lo que mas suele generar un fandom es que la obra de marras tenga un lore y universo suficientemente elaborado, dejando algunos huecos que invita a que cada uno se monte sus teorias buscando rellenarlos aunque tampoco sea necesario. Avatar, apuntaba a que tenia los ingredientes necesarios para que el fandom fuera suficientemente grande y notable, pero la impresion que tenemos aqui muchos, y vuelvo a repetirlo IMPRESION no confirmacion de nada, es que el fandom es mas bien reducido o que como han dicho mas arriba es mucho menos escandaloso.
Y una vez mas, de sobra sabemos que internet no es el reflejo de todo lo que pasa en el mundo real, pero precisamente donde mas se expresan los fans masivos es en internet y eso lo deberiamos de notar sobradamente con Avatar si fuera lo suficientemente numeroso y escandaloso, sin que esto ultimo implique toxicidad.
Y si, puede que Titanic sea la pelicula mas querida de James Cameron en general, aunque a mi no me guste. Que esto tampoco se trata de gustos personales, os recuerdo que la cuestion de la que parte el hilo es ¿hasta que punto Avatar de James Cameron ha tenido un calado cultural como para crear un fandom suficientemente numeroso?, la conclusion a la que se llega es que, si, hay un fandom de Avatar pero comparado con el de otras franquicias este no da tanto la nota
Aunque estaria bien que hubiera algun registro, estadistica o base de datos que sirviera para ver en porcentajes hasta que punto una franquicia tiene fans en todo el mundo y de paso tambien quedasen registrados y archivados todas las actividades, cortometrajes, comics, fanarts o videojuegos existen y son hechos por fan de esa franquicia. Existe algo asi? XD
(20-11-2024, 09:07 PM)Naxeteeee escribió: P.D. Leo por ahí comentarios de que la dirección artística no es gran cosa y de que a nivel visual el mundo de Pandora no impresiona tanto.
¿Pero qué cojones? Jajaja
Os puedo asegurar que ni soy fan de Avatar ni tengo en alta estima el blockbuster del siglo XXI pero cuando he visto estas dos películas sigo flipando con el nivel de detalle y la complejidad del mundo creado por Cameron y cía para lograr lograr la inmersión total en el ecosistema de Pandora.
Se las pueden poner muchas pegas pero a nivel técnico siguen siendo espectaculares e insuperables. Y no hay más que compararlas con las 50 superproducciones de 200 millones que nos llegan todos los años donde los efectos digitales cantan la traviatta...
En cuanto a puro bestiario e imaginación Scavengers Reings se come el mundo de Avatar con patatas fritas.
Y en cuanto a crear una sensación de evocación por el mar y por el océano, los Hijos del Mar me parece mil veces más impresionante y con de lejos escenas mucho más artísiticas y evocativas.
El ecosistema de pandora es creíble, pero ni es especialmente imaginativo, creativo, ni evocativo, por lo menos a mi no me lo parece en absoluto.
Tampoco ayuda que los Nav'vi como cultura sean bastante poco interesantes.
(20-11-2024, 08:01 PM)mike2112 escribió: La verdad es que el argumento de la masculinidad no cabe aquí mucho porque la película más famosa e icónica de Cameron es Titanic y nadie va a negar ahora que Titanic es una de las películas más recordadas de la historia y que a día de hoy sigue siendo muy recordada, a pesar de no ser una película nerd en absoluto.
Seguro que si te paras a pensarlo ha sido mucho más influente a la larga que Avatar, hay gente que todavía recuerda a día de hoy las actuaciones, banda sonora y escenas de Titanic. Como mínimo sirvió para lanzar a DiCaprio. Y ya te he comentado como muchos la despreciaban entonces y como ya nadie se atreve a despreciarla.
Y aquí se está defendiendo que "Avatar" no es gran cosa "porque la gente no comenta nada de ella ni hace fanservice", al mismo tiempo que se defiende la mayor importancia de dos obras "Sovereign reing" y "Los hijos del mar" de las cuales servidor, que constantemente lee y escucha diario sobre cine y tv, no ha oido hablar absolutamente nada sobre ellas a nadie, ni en mi vida personal, ni en mis chequeos por internet.....No deja de ser paradójico.
De hecho de la tal "Los hijos del mar", tras chequear en internet sigo sin saber de que serie o película se me habla porque lo único que me sale es una novela de un tal Pedro Feijoo y dudo mucho que la cosa vaya de eso.
Vamos que difícilmente me vais a poder defender que en el inconsciente colectivo esas dos obras han dejado más huellas y que hay mucha más gente de la calle que las conoce que "Avatar".
Por otro lado, lo del refrán de "más vale caer en gracia que ser gracioso"es algo que se puede aplicar perfectamente al comparar el rasero con se juzga la originalidad de "Titanic" y las entregas de "Avatar" en comparación con el que se usa para juzgar la originalidad de la filmografía previa.
Porque a "Titanic" se le ha echado en cara los muchos paralelismos con la versión cinematográfica del hundimiento que dirigió Roy Ward Baker en 1958, lo cual tiene una fácil explicación: Ambas beben del libro sobre la tragedía de Walter Lord,(De hecho la de 1958 es una dramatización oficial de ese libro). Y de "Avatar" ya lo hemos oído hasta la saciedad: Que si es "Bailando con lobos" que si es " Pocahontas", que que poca originalidad....
Claro, no como "Terminator" que plagiaba tan descaradamente dos relatos de Harlan Ellison "Soldier" y "Demon with the glass hand", que tras una demanda legal, hubo que incluir el nombre del escritor en los títulos finales. No como "Terminator 2" que es una recuela de esta película, que como he dicho, saqueaba descaradamente a Harllan Ellison.
No como "Mentiras arriesgadas" que era un "remake" de una película francesa.
No como "Aliens", en la que James Cameorn nunca ocultó la influencia de "Tropas del espacio" de Robert Heinlein al sugerirles al reparto que la leyeran todos, con ese segmento en que Ripley y los marines se atrincheran en el complejo que bebe claramente de las dos primeras cintas de los Zombis de Romero y de "Asalto a la comisaria del distrito 13 de Carpenter", por no hablar de:
No que va hombre, el Cameron que hace remakes descarados y saquea ideas ajenas es el de 97 para acá el previo no, y por eso a ese no se lo echamos en cara como al otro.
Los veo casos diferentes. Hay muchos más elementos que la gente recuerda de Titanic, la historia, la música y la actuaciones, a nivel técnico también fue impresionante en su día, pero es algo que da la sensación de ser una película más redonda como parte de un conjunto.
Avatar está ligada fundamentalmente a ser un hito técnico, fuera de eso no existe una corriente de apreciación por muchos más elementos de la película.
Habrá a quien le guste el mundo de Pandora, que no está mal hecho en sí, pero tampoco es algo que me parezca que genere mucha admiración en general, y no hablo solo a nivel personal, cuando oigo a la gente decir que Avatar se vé bien, siempre se refieren a la técnica de la película, no al diseño del mundo en sí.
Por ejemplo cuando era niño me encantaban los cazas de Naboo en la Amenaza Fantasma porque eran un tipo de ciencia ficción retro muy pulida que por aquella época no conocía, y no creo que sea el único, he visto comentar a mucha gente con cariño la imaginación de las precuelas independientemente de que luego la mayoría admitamos que como películas son flojas. No veo esa clase de discursos con respecto al mundo de Avatar.
20-11-2024, 11:02 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 11:05 PM por rafaelgg.)
(20-11-2024, 10:53 PM)mike2112 escribió: Los veo casos diferentes. Hay muchos más elementos que la gente recuerda de Titanic, la historia, la música y la actuaciones, a nivel técnico también fue impresionante en su día, pero es algo que da la sensación de ser una película más redonda como parte de un conjunto.
Avatar está ligada fundamentalmente a ser un hito técnico, fuera de eso no existe una corriente de apreciación por muchos más elementos de la película.
Habrá a quien le guste el mundo de Pandora, que no está mal hecho en sí, pero tampoco es algo que me parezca que genere mucha admiración en general, y no hablo solo a nivel personal, cuando oigo a la gente decir que Avatar se vé bien, siempre se refieren a la técnica de la película, no al diseño del mundo en sí.
Por ejemplo cuando era niño me encantaban los cazas de Naboo en la Amenaza Fantasma porque eran un tipo de ciencia ficción retro muy pulida que por aquella época no conocía, y no creo que sea el único, he visto comentar a mucha gente con cariño la imaginación de las precuelas independientemente de que luego la mayoría admitamos que como películas son flojas. No veo esa clase de discursos con respecto al mundo de Avatar. Que sí lo que tú digas, pero había gente que odiaba "Titanic", porque no era su James Cameron y porque siempre hay un sector que se las da de elititsta y desprecia lo que arrasa en taquilla en ese momento a esos niveles. Pasó con "Tiburón", pasó con "Star Wars", pasó con "E.T", pasó con "Jurassic Park"(Que la crítica en nuestro país crítica y cinéfilos maduritos las puso a parir diciendo que si le quitaba los efectos especiales de los dinosautios te quedaba un film de lo más ramplón al mismo tiempo que vosotros los niños y adolescente la empezabais a poner en el pedestal en el que está ahora gracias a vosotros), pasó con "Titanic"(Con argumentos de que la historia era muy ñoña, que si el discurso de la diferencia de clases simplón, que si plagaiba mucho de "La última noche del Titanic" pero con mejores fx´s).......Pero da igual, pasan los años, y los que se criaron con esas películas, que ya tienen canas en los huevos(Los que se criaron con "Tiburón" tienen más que los que se criaron con "Titanic") pues esos a base de aclamarla les han situado en el status de grandes películas en el que están hoy, independientemente del desprecio que muchos le dedicaron.
Y lo mismo va a pasar, de hecho ya está pasando porque algunos de los adolescente que flipar el primer "Avatar" son treintañeros y ya entre ellos hay quien es presentador o redactor revistas de cine o de cultura en generla, de porgramas de televsisión o sacan libros sobre cine, pues esos, van a construir el podio en el que va a estar "Avatar", de la misma manera que las generaciones anteriores construyeron los podios inderribables, en los que están las otra mencionadas. Y todos los reproches quse le haceis a "Avatar", se los llevará el viento como se llevó los reproches a aquellas.
Ley de vida, te lo dice uno que ha leido artículos de los años 60 escrito por críticos de cine viejunos a cuenta de las películas de terror gótico de la Hammer en los que decían que eran vulgares, que estaban lejos de la elegancia y trascendencia de las versiones de la Universal, y que Christopher Lee y Peter Cushing nunca se codearian en importancia con Bela Lugosi y Boris Karloff......Ese era el equivalente entonces a lo que vosotros sois ahora.
(20-11-2024, 10:51 PM)rafaelgg escribió: Y aquí se está defendiendo que "Avatar" no es gran cosa
Tio el unico que defiendes a capa y espada eres tu, este hilo se hizo para "reflexionar" no para defender nada en concreto
20-11-2024, 11:11 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 11:23 PM por mike2112.)
No uso esas dos de ejemplo por haber dejado huella, sino porque juegan a hacer lo mismo que Avatar en algunos aspectos y lo hacen mejor.
A Avatar se le "exige" que deje un interés un "poso" o como lo quieras llamar por el simple hecho de que han sido dos de las películas más taquilleras de la historia, tiene publicidad a raudales y son una saga que va a durar décadas. Pedirle que dejen la misma huella dos producciones animadas que ni siquiera son americanas(Aunque Scavengers creo que está co-producida con Titmouse) es una quimera. Lo de no conocer Kaijuu no ou Kodomo, pues vale, tampoco me sorprende mucho, en las Horas Perdidas tampoco se cubría la sección de Animat'è de Sitges y eso que estaba cerca, por ejemplo saber las películas animadas que compitan cada año en Annecy es algo que conoce poca gente y ni siquiera me incluyo, yo admito que tiro demasiado por la rama japonesa aunque me suenan algunas más de otros países.
Pero aún así sirve para hacer una buena comparación con videojuegos como hice antes. Avatar es el Horizon Zero Dawn de turno, mientras que los otros dos ejemplos que he puesto de ejemplo serían algo más cercano a Gris, Blasphemous o un 13 Sentinels.
Cuando digo que no encuentro Avatar imaginativa ni evocativa lo digo primero basándome en mi propia experiencia con ella y lo segundo las opiniones del resto de la gente, porque que yo sepa la inmensísima mayoría de la gente halaba Avatar lo hace como hito técnico no como imaginativo.
Y personalmente que sea poco original no me podría importar menos, me da igual que sea una historia muy sobada si eres capaz de venderme algunos elementos propios dentro de ella con carisma o ejecución lo suficientemente buena. Y la historia para mi gusto cumple, la ejecución también pero le falta un "algo" de personalidad propia.
Y ni siquiera digo que me parezcan malas películas ni mucho menos, aunque por ejemplo todo el tema del ecologismo y el conflicto entre razas lo llevan mejor la nueva saga del planeta de los Simios. Simplemente habiéndolas visto creo que les falta un algo que conecte con el gran público fuera del hito técnico y cree un poso.
Cabe decir que por desgracia la de Scavenger no va a tener segunda temporada, pero por suerte la primera temporada tiene un final perse bastante satisfactorio. Coincido bastante en que el reinicio de Planeta de los Simios esta llevando las cosas por unos derroteros bastante apañados, no es una saga perfecta, pero lo que armo con la saga de Cesar y lo que ha empezado con El Reino del Planeta de los Simios apunta maneras, quizas porque no se esta limitando a mostrar a todos los personajes como "buenos o malos", por ahi puede mostrarse algun villano mas tipico y generico, pero entre medias hay personajes bastante grises y eso le da mucho interes y empaque a todo. Algo que en la secuela de Avatar no sabria decir, pero en la saga de los simios lo que mas me atrapa es justamente que no todo se limita al tipico bien vs mal y hay matices enormes de por medio.
Por cierto, ahora que lo pienso, que raro que de Avatar nunca hayan tenido la ocurrencia de hacer al menos una spin off en formato animado. No hubiera estado mal plantear una serie animada que hiciera las veces de precuela de Avatar para asi axpandir mas el lore establecido en la primera y segunda pelicula...aunque quien sabe si lo de la precuela es algo que ya tiene pensado James Cameron para otra pelicula, bajo mi punto de vista es un craso error si eso termina siendo asi, deberia de plantearse en serio dejar ciertas ideas para otros formatos como el streaming
20-11-2024, 11:42 PM
(Última modificación: 20-11-2024, 11:43 PM por rafaelgg.)
Que no sean imaginativas no impiden que la gente que se crie con ellas flipen con ellas, yo flipaba con películas de 007 como "Panorama para matar", a pesar de que la saga a esas alturas se autoplagiaba y repetía hasta la extenuación, de hecho "Panorama para matar" es "Goldfinger" solo que sustituyendo a un magnate del oro por un magnate de los microchips y a Fort Knox por Silicon Valley.
Y a esa gente le va a dejar "poso", como a tí te dejaron "poso" otras independientemente de que otros culos más curtidos porque llevaban más años sentándose en las butacas de cine, se sintieran menos impresionado con ellas porque los trucos, las situaciones y las referencias ya las habían visto en otras películas cuando tú tenías tu edad.
Todavía recuerdo como en los primeros 2000 la gente de mi edad se cagaba en las precuelas de "Star Wars", en Lucas, en su madre y en toda su familia mientras, la gente de 8, 10, o 14 años las contemplaban embelesados......alrededor de 25 años despues, el discurso "estandarizado" era, "No la Star Wars buena es la de la trilogía original que crearon el mito y las precuelas en las que Lucas intentó algo diferente, la cosa se enmierdó cuando Disney se hizo cargo de la saga".
Ahora de repente todo esa repelencia hacia Episodio 1-3, como dije antes, se lo ha llevado el viento. ¿Por qué?. Porque esos niños, ya no son niños o adolescentes,, son adultos y son un segmento de la población con capacidad para instituir dogmas, en cuanto a la calidad de las películas.
Igual que nadie discute la calidad de "Titanic" o el hecho de que Garci la catalogue como "la última gran superproduccción clásica de Hollywood"(Garci es un nostálgico pollavijea, pero con cierta capacidad para reconocer el mérito de películas que a él ya le han pillado talludito, sin llegar a equipararlas con las de su educación emocional claro).
Y una pregunta.... Si "Avatar" no dejó "poso", ¿Quién coño compró todas las entradas de su reestreno?. ¿Bots creados por James Cameron?.
Porque estamos hablando de una película, que estando disponible para su visionado en casa de múltiples maneras: Blu ray, pirateria, plataformas streaming, alquiler, emisiones en canales de TNT o en canales de pago, que ya se había emitido en las tv de nuestro país (Con audiencias records), recaudó 76 millones de dólares......Pero no deja "poso", no ha marcado al público.
Pues yo seré gilipollas pero no lo entiendo.
(20-11-2024, 10:15 PM)mike2112 escribió: (20-11-2024, 09:07 PM)Naxeteeee escribió: P.D. Leo por ahí comentarios de que la dirección artística no es gran cosa y de que a nivel visual el mundo de Pandora no impresiona tanto.
¿Pero qué cojones? Jajaja
Os puedo asegurar que ni soy fan de Avatar ni tengo en alta estima el blockbuster del siglo XXI pero cuando he visto estas dos películas sigo flipando con el nivel de detalle y la complejidad del mundo creado por Cameron y cía para lograr lograr la inmersión total en el ecosistema de Pandora.
Se las pueden poner muchas pegas pero a nivel técnico siguen siendo espectaculares e insuperables. Y no hay más que compararlas con las 50 superproducciones de 200 millones que nos llegan todos los años donde los efectos digitales cantan la traviatta...
En cuanto a puro bestiario e imaginación Scavengers Reings se come el mundo de Avatar con patatas fritas.
Y en cuanto a crear una sensación de evocación por el mar y por el océano, los Hijos del Mar me parece mil veces más impresionante y con de lejos escenas mucho más artísiticas y evocativas.
El ecosistema de pandora es creíble, pero ni es especialmente imaginativo, creativo, ni evocativo, por lo menos a mi no me lo parece en absoluto.
Tampoco ayuda que los Nav'vi como cultura sean bastante poco interesantes.
O sea, decimos que Avatar no ha dejado poso ni trascendencia y me citas Scavengers Reigns que he tenido que buscarlo en Google porque ni sabía lo que era jaja.
Aquí no se trata de ver qué película o serie tiene un lore o un mundo mejor diseñado si no de averiguar el por qué del megaéxito de una película que según comentarios de aquí no ha tenido ningún tipo de relevancia. Preguntémosle entonces a las 200 millones de personas que han visto Avatar, ellos sabrán.
Y lo de que el ecosistema de Pandora no es imaginativo...joder, no sé cual es vuestra capacidad de asombro pero a mí me parece espectacular el nivel de detalle en el diseño de producción de estas películas, de hecho se les podría achacar que si quitas la inmersión al planeta no queda nada.
Y volvemos a lo mismo: viendo los resultados en taquilla (no una si no 3 veces contando el reestreno de la primera) no somos pocos los que hemos flipado con ese mundo creado por Cameron.
(20-11-2024, 11:50 PM)rafaelgg escribió: Y una pregunta.... Si "Avatar" no dejó "poso", ¿Quién coño compró todas las entradas de su reestreno?. ¿Bots creados por James Cameron?.
Porque estamos hablando de una película, que estando disponible para su visionado en casa de múltiples maneras: Blu ray, pirateria, plataformas streaming, alquiler, emisiones en canales de TNT o en canales de pago, que ya se había emitido en las tv de nuestro país (Con audiencias records), recaudó 76 millones de dólares......Pero no deja "poso", no ha marcado al público.
Pues yo seré gilipollas pero no lo entiendo.
Es que es acojonante, hablamos del tío que tiene 3 putas películas en el TOP 5 de taquilla de todos los tiempos y que no ha dejado poso con 2 de ellas porque no nos gustan los pitufos azules jajaj.
A mí no me gusta Titanic, reconozco que me aburre su historia adolescente ñoña y para cuando viene el hundimiento yo ya me he quedado sobado 3 veces pero nunca pensaría que Titanic no ha dejado trascendencia en el cine porque no tienen el fandom o el lore de Marvel o Star Wars.
No coño, di que a ti no te gusta, no que es un fenómeno inexplicable porque en mi entorno o en mi página de cine favorita todos odiemos Avatar.
|