02-12-2024, 10:54 PM
[TAQUILLA MUNDIAL]
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
02-12-2024, 11:03 PM
(Cómo, ni puta idea. Pero que algo habría que hacer, coño).
Soy una puta, pero una puta muy cara.
02-12-2024, 11:05 PM
¡Estúpido hombre sabio!
03-12-2024, 12:07 AM
O por lo menos una charla conjunta webcam aunque en esos temas estoy muy fuera de juego.
03-12-2024, 11:00 AM
Felicidades a todos y gracias por 5 años estupendos. Vamos a por muchos más!
03-12-2024, 11:07 AM
Un abrazote y a seguir cumpliendo años.
03-12-2024, 12:07 PM
Ahora a tomar una cañas para celebrarlo
Quaranta putes sagrades...
03-12-2024, 12:20 PM
Cinco años nada menos , no me jodas ( aunque me ha descolocado mas el millon de visitas en este tema xd ). Felicidades a los huerfanos.
03-12-2024, 01:06 PM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
03-12-2024, 02:18 PM
Un placer compartir este espacio con todos ustedes. ¡We are fa-mi-ly! ♪ ♪ ♪
03-12-2024, 02:28 PM
5 añazos ya... enhorabuena a todos los que mantienen este santo foro vivo y vigente. Ojalá siga al menos otros 5.
“Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room!"
03-12-2024, 03:30 PM
Felicidades por los 5 años. Y los muchos que quedan por venir
Ilumínanos, oh Cohen el bárbaro, ¿qué es lo mejor de la vida?
-Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave.
Durante ese hiato he estado en otros foros de opinión sobre cine y debo admitir que esta página es la única en que se puede hablar del séptimo arte sin entrar en riñas absurdas, ideológicas o políticas, donde cada zona de comentarios era una selva de trols y de meter cizaña, mientras que aquí es completamente un oasis en el desierto donde se habla de cine y solo cine. Obviamente siempre hay debates intensos pero siempre dentro del contexto y del respeto; axiomas que no se han desvirtuado tras todos estos años desde que las horas cayó. Así que gracias por existir, de poder comentar aquí y que esta santa página sigua estando viva muchos años más. Y como no... fiesta¡¡¡
03-12-2024, 07:55 PM
Fin de semana sin estrenos importantes, y de pocos cambios en los primeros puestos de la taquilla. Así, la foto finish en los tres primeros puestos es exactamente la misma que la de la semana pasada, con 'Moana 2' encabezando el top. La película de Disney, a pesar de caer un bastante agudo 63%, sigue recaudando una cifra enorme de 52 millones, la mayor jamás lograda por una película en el fin de semana posterior a Acción de Gracias. Eso le lleva a sumar 300 millones en USA, una cifra que supera en tan solo dos semanas los 248 millones que logró la primera película en toda su carrera comercial. A nivel internacional suma otros 300 millones, que si sois asiduos a Cifras y Letras, sabréis que suma un total mundial de 600. Veremos si llega a los 1000. En segundo lugar, 'Wicked' prosigue su estelar carrera en USA con 34 millones más en su tercera semana que le hacen sumar 320 millones allí. A nivel internacional el impulso sigue siendo bastante tímido, y acumula 455 millones mundiales. La semana que viene se estrena en China y veremos qué efecto tiene, si mucho, poco, o ninguno (probablemente la mayoría de los chinos no sepan ni lo que es El Mago de Oz, y no sé qué tal se llevan en ese país con los musicales). Yo la veré mañana, espero que me guste. Aunque me preveo el resultado. En tercer lugar, el rincón de los ONVRES sigue reservado para 'Gladiator II', que en USA suma 138 millones, aún lejos de los 187 millones que hizo la primera película hace 24 años, y a nivel mundial ve bastante ralentizado su crecimiento, con 368 millones que ni por asomo van a alcanzar los 465 que hizo la primera hace idem. Con 210 millones de presupuesto, diría que las cuentas finales le van a quedar algo justas, pero seguramente Scott ya esté negociando 250 kilos para hacer la tercera. Y con 163 millones para un presupuesto de 250, 'Red One' es ya uno de los fracasos más sonados de The Rock. Dicho lo cualo, vamos con los estrenos, todos en la parte baja de la tabla y todos con recaudaciones marginales. Pero el deber es el deber. Empezamos con 'Y2K', film de terror que, si recordáis, es aquel que el amigo Raziel Monsalud ya avanzó por aquí, ambientado en un año 2000 donde el efecto idem sí que hizo estragos en los aparatos informáticos de todo el mundo. En el post de la peli ya dije que muy pocos iban a recordar aquel no-evento como para pillar el chiste, y en efecto la película tan solo recauda unos tristísimos 2 millones para un presupuesto de 15. Protagoniza Rachel Zegler, que debería ir acostumbrándose a su nivel de convocatoria entre el público joven antes de que llegue su versión porn horror de Blancanieves. Encima cosecha muy malas críticas (43%/5.40 en Rotten Tomatoes y 49 en Metacritic), que no han encontrado en ella mucho que rescatar a parte de nostalgia noventera (los 90 son los nuevos 80), y un análisis de las ansiedades sociales y tecnológicas de 1999, aunque a mí lo único que me dio ansiedad en aquel año fue la espera para que se estrenara 'La Amenaza Fantasma'. Demasiado enfocada en un pasado que ya es irrelevante como para tener que decir algo significativo sobre el presente, con una trama muy débil y poco más que ofrecer a parte de chistes y referencias a costa de cosas como Limp Bizkit. Ya fuera del top-10, aparece una película que me ha pasado totalmente fuera del radar llamada 'Werewolves', y que va exactamente sobre lo que sugiere su título. Protagoniza Frank Grillo, y la asistencia en masa de su legión de fans consiguen hacerla recaudar poco más de 1 milllón de dólares. Ignoro su presupuesto. De hecho ignoro cualquier cosa de esta película, ¿de donde ha salido? ¿Y por qué la estrenan en más de 1300 salas? Desde luego el poster no lleva a engaño a nadie. Críticas del montón (50%/5.20 en Rotten Tomatoes y 52 en Metacritic) para una película de acción y terror apoyada en efectos prácticos y con la diversión justa para no arrepentirte de no haberte colado en la sala sin pagar. Por encima de ellas, en el cuarto puesto está la película india de TRES HORAS Y MEDIA 'Pushpa: The Rule - Part 2', que consigue 9 millones del siempre entregado público de estas producciones, y que si no he destacado en primer lugar ha sido porque películas como esta son un exotismo que suele desaparecer del mapa a la semana siguiente. Secuela de Pushpa 1, es una de las películas más caras en la historia de Bollywood, y tiene un cartel tan sexy que hace pushpa. Sin referencias críticas. Para estas películas nunca las hay. Tres horas y media de acción, aventura, canciones y bailes, y es todo lo que necesitáis saber. Si miráis la tabla, veréis que en el top-10 también hay una cosa llamada 'For King + Country: A Drummer Boy Christmas - Live'. No hay mucho más que decir, es un concierto navideño. Estrenos limitados para el re-estreno en IMAX por su décimo aniversario de 'Interstellar', que ya convertida en una absoluta película de culto, consigue la mejor media por sala de la semana y añade 4 millones más a su recaudación, que originalmente fue de 736 millones mundiales. Este re-estreno ya lleva recaudados en todo el mundo 31 millones más. También para el anime 'Solo Leveling: ReAwakening', que es el primer largo de una serie animación que ni puta idea, pero se ve que tiene fans; el thriller ochentero 'The Order', con Jude Law, que es la nueva película de Justin Kurzel, el director que asombró al mundo con su visualmente matadora versión de MacBeth, para tan solo un año después dinamitar su recién estrenado prestigio con la película de 'Assasins Creed'; 'Laufey's A Night at the Symphony: Hollywood Bowl', que es un concierto de la cantautora islandesa Laufey, al menos eso dice google, porque a mí de Islandia me sacas de Bjork y ni puta idea; 'RM: Right People, Wrong Place', documental sobre uno de los componentes de la banda promotora de la homosexualidad entre los jóvenes BTS; 'The Return', la Iliada en plan EDGY de la que ya estuvimos hablando por aquí; la comedia canadiense protagonizada por un chico con sindrome de down 'Standing on the Shoulders of Kitties' MADRE MÍA ESTO NO SE ACABA NUNCA; la comedia de terror con Nick Frost 'Get Away'; más Canadá con 'Oh Canadá', que parece un componente más de todo este relleno pero es la nueva película del PUTO Paul Schrader, con Richard Gere y Uma Thurman; 'The End', primera película de ficción del reputado documentalista Joshua Oppenheimer, director de la desoladora y recomendadísima 'The Act of Killing', y para terminar el drama danés nominado en Cannes 'The Girl With The Needle'. El que se queja de falta de variedad es porque le da la gana. Top completo: https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw Tiempo de redacción de este post: dos cafés helados. Pasad un feliz festivo.
08-12-2024, 10:34 PM
Gladiator II veo que no tira, creo que se va a quedar en numero rojos, ahora entran las pelis familiares y alguna otra cosa, lo veo muy negro. Deben de dejar de quemar billetes en ciertas producciones, 250 kilos debería ser para el final de una saga consagrada.
08-12-2024, 11:15 PM
(Última modificación: 08-12-2024, 11:16 PM por PUNKRUNNER.)
Cita:La película animada de El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim (2024) debutó antes en el extranjero, pero a pocas personas de esos mercados les importó.
Pero aún así me da hasta algo de pena. Aunque siempre me ha parecido que tenía un diseño de personajes genérico y que como producción parecía modesta, la verdad es que creo que ni aunque se hubieran corregido esos dos problemas igualmente se habría pegado una hostia. Para empezar que después de la Galadriel de mierda de the Rings of Power pues como que la gente no estaba por la labor de verse una película protagonizada por una protagonista a la que le han dado un papel y un protagonismo que no tenía según Tolkien. Aunque según me han contado aquí está bastante bien llevado. Al final acaban pagando justos por pecadores. El estilo visual en sí se ve genérico y creo que le falta carisma, pero en sí es bastante restringido y contenido como tal me parece un estilo más bien tirando a inofensivo que tampoco es algo que creo que deba echar para atrás tanto a la gente. Por ejemplo ahora acaba de salir un juego de Marvel tipo Overwatch Chino con un estilo muy amerimanga tipo Humberto Ramos y lo está petando cosa mala, así que a veces ese factor no es para tanto. En comparación La Guerra de Los Rohirrim es un estilo que si bien le falta autoría, es muy neutro. Al final creo que hay un factor muy importante, es que por mucho que se diga el público mainstream sigue teniendo prejuicios en contra de la animación, sobretodo animación que se sale del esquema mental que tiene la gente de lo que debe ser el medio. Un estilo naturalista y realista, sin animales parlantes, sin humor y contenido pues como que eso casi nunca va a funcionar a nivel global. Todavía te puedes encontrar comentarios tipo de "¿porqué no se hacen con personas?" cada vez que se intentan hacer premisas realistas.
09-12-2024, 12:57 AM
Y felicidades atrasadas por el quinto aniversario de este santo foro, aunque en mi descargo diré que aún me faltan un par de días para el mío. Lástima que no pueda pasarme más a menudo, pero eh chavales, cinco putos años ya. Venga a por otros cinco más tunantes.
GAÑÁN, TRAVIESO, BALA PERDIDA, INMADURO A MÁS NO PODER, TIPO ENTRAÑABLE.
Parece un film de animación y la mezcla de fondos en 3D con personajes en 2D hacen que estos estén peor integrados que en la versión animada de Ralph Bakshi de 1977 con actores grabados y luego convertidos en personajes aimados por rotooscopio e insertados en fondos pintados No creo que tenga nada que ver conque tenga una protagonista femenina, que desde "Tomb Raider" a "Wonder Woman" pasando por "Viuda negra" o "Capitana Marvel" hay bastantes pruebas de que la gente si puede pagar por ver una heroina en una película épica o de acción, el problema más bien es que el anime en occidente es un producto que no interesa el público general sino a una porción de él muy nicho. |
Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)