Taquilla USA:
Fin de semana largo de la festividad de Marthin Luther King, que acabará mañana, pero yo os doy las cifras del fin de semana de tres días porque la taquilla la hago yo y porque potato.
De todas formas las cifras totales para mañana son obviamente, estimaciones que pueden acertar o no.
El número 1 de la semana es la comedia ' One of Them Days', de la que poco sé salvo que es una comedia de situación principalmente enfocada al público negro, muy del estilo de lo que hacía Spike Lee a finales de los 80, y que la protagoniza la famosa cantante de R&B y Hip Hop SZA (pronunciado ¡CHIÁ!), al menos famosa por allí.
Debuta con 11.6 millones, que no está mal para empezar contando con un presupuesto de 14, aunque este tipo de películas no suelen tener ningún tipo de recorrido fuera de USA.
Las críticas son muy positivas (97%/7.00 en Rotten Tomatoes y 73 en Metacritic), destacando el modo en que hace un análisis social con el humor como herramienta, con una ciudad de Los Angeles que cobra vida propia en la pantalla gracias a un gran uso de las localizaciones. Una buddy comedy femenina, con un gran duo protagonista y muchas risas.
Tras 'Mufasa', que tan solo cae un 18% en su quinta semana en cartel, y que en USA ya supera los 200 millones, en tercer lugar se estrena lo que pretendía ser uno de los grandes estrenos de terror del año, 'Wolf Man', del mismo equipo (director y guionista, productora) que logró un gran éxito con 'El Hombre Invisible'. Aún lamiéndose las heridas del abortado Dark Universe, Universal logró con aquella película un pelotazo crítico y de taquilla (144 millones para un presupuesto de 7, en plena pandemia), y ahora ha vuelto a contar con Leigh Whannel ('Insidious') para seguir usando sus propiedades intelectuales monstruosas con un enfoque más minimalista, realista, y sobre todo barato.
Pero allá donde 'El Hombre Invisible' debutó con unos muy buenos 28 millones (con una Elisabeth Moss en la cresta de la popularidad gracias a 'El Cuento de la Criada'), la nueva película dedicada al lobisome lo hace con unos bastante pobres 10 millones, y eso siendo bastante más cara (25 millones).
A nivel mundial tampoco ha llamado demasiado la atención, y suma 16 millones en lo que promete ser una carrera comercial muy breve, sobre todo teniendo en cuenta las pobres críticas que está recibiendo (53%/5.70 en Rotten Tomatoes y 51 en Metacritic).
Las principales pegas que le ponen es un enfoque bastante poco terrorífico, enfocado a lo que parece ser una especie de drama familiar, pretendiendo funcionar como una especie de metáfora sobre la paternidad chunga, olvidándose de que su público potencial probablemente lo único que esperaba ver era una película de miedo y no un melodrama familiar.
Aunque algunos críticos han disfrutado sus toques de horror corporal con reminiscencias a 'La Mosca' de Cronenberg, en general se la ha considerado pretenciosa y con un trabajo de caracterizaciones muy pobres.
Una pena.
Por lo demás, pues os cuento que 'Sonic 3' se convierte en la película más taquillera de la franquicia, con una recaudación de 422 millones mundiales, y 'Moana 2' ya es la tercera película de 2024 en superar los 1000 millones de dólares, tras 'Inside Out 2' y 'Deadpool y Lobezno'. No sé que la han visto, pero la han visto mucho.
Por su parte, 'Nosferatu' ya suma 156 millones mundiales (para un presupuesto de 50), convirtiéndose en la película de terror más taquillera de 2024, y 'Wicked' supera los 700 millones mundiales.
A destacar la taquilla de algunas películas que optan al Oscar, como los 33 millones de 'Anora' (para un presupuesto de tan solo 6), y los 76 millones de 'Conclave', casi cuadruplicando su coste de 20 millones. 'The Brutalist' recibe otra expansión de salas y ya suma 5 millones en USA. La semana que viene la tendremos por aquí, y creo que tiene parada para hacer pis. Veremos qué tal le va internacionalmente.
Estrenos limitados para ' I'm Still Here', que es como la tercera película que lleva ese nombre, pero en esta ocasión viene de Brasil (donde solo allí ha recaudado 13 millones) y con el Globo de Oro a mejor actriz de Drama bajo el brazo, desde Francia la película familiar con bitxitos ' Autumn and the Black Jaguar', que viene de recaudar 21 millones en todo el mundo gracias a su gran rendimiento en su país de origen y otros como Alemania, el documental ' Grand Theft Hamlet', sobre los tíos que recrearon la obra de Shakespeare en el GTA V (?¿), y el thriller ' Both Eyes Open'.
Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw
Que tengáis una gran semana, después de esta tan triste en la que Lynch nos ha dejado para siempre. Tomaos un café a su salud.
Taquilla USA:
Normalmente Enero es el mes en el que los estudios sacan las putas sobras, y a priori ' Flight Risk' podría entrar dentro de esa categoría. Película de acción de presupuesto medio con argumento sobado, manufactura genérica, mínima inversión en publicidad........todo ello aplicaría si no fuera porque estamos hablando de la nueva película del PUTO Mel Gibson, director de obras maestras, personalidad personalísima de la industria y jodido EMBAJADOR en Hollywood del Dios Emperador Trump.
Pero desgraciadamente, y mientras prepara el chapter 2 de las sorprendentes aventuras de Yisus, su nueva película no parece ser otra cosa más que.....sobras de Enero.
Y tampoco es que empiece muy mal, dadas las circunstancias. Debuta en el número 1 con 12 millones, para un presupuesto muy comedido de 25, y eso tampoco es mucho menos de lo que hicieron en su debut películas más ambiciosas como 'Hacksaw Ridge' o 'Apocalypto', que a la postre funcionaron muy bien.
Puede que incluso le vaya bien en taquilla, pero todo parece indicar que esto es un encargo para financiarse otras cosas, como la mentada Yisus 2 o aquella película bélica sobre un destructor de la segunda guerra mundial de la que no se ha vuelto a saber nada.
¿Que de qué va? Thriller aéreo. Tenéis su hilo dedicado aquí.
Ni que decir tiene que la crítica tenía de antemano los cuchillos preparados y la pone a parir, pero a parir (21%/4.40 en Rotten Tomatoes y 38 en Metacritic), empezando por el peluquín-calva de Mark Wahlberg, siguiendo por unos efectos especiales terribles y baratos, y terminando por un acabado que recuerda a las películas de acción malas en las que Gibson suele participar como actor. En general la han considerado un desastre, aunque hay quien opina que es una diversión tonta a la que no hay que pedir unas pretensiones que no tiene.
El siguiente estreno no aparece hasta el puesto número 6, se llama ' Presence' y seguimos con directores de renombre porque es la nueva película del señor Steven Soderbergh, ganador de un oscar, director de trilogías super comerciales y también de experimentos indies intragables, cuando no está ocupado diciendo que se va a retirar.
'Presence' es su debut en el género de terror, con el que ya coqueteó en aquella cosa grabada con un móvil llamada 'Perturbada', y debuta con unos meros 3 millones, que no están ni tan mal teniendo en cuenta que es una película de bajísimo presupuesto y que no se estrena en demasiadas salas. Solo ha costado 2 millones, así que a poco que la inercia propia de una película de terror lleve a unos pocos espectadores a los cines no tardará en ser rentable.
Recibe buenas críticas (87%/7.30 en Rotten Tomatoes y 78 en Metacritic), en lo que supone un nuevo ejercicio de Soderbergh a la hora de deconstruir un género persiguiendo la experimentación, algo que no obstante alienará a la audiencia que vaya buscando una película de terror al uso, pues aunque es un thriller muy oscuro y perturbador, la película no es especialmente aterradora. Carente de atractivo comercial, es una película en la que el director toma riesgos y que le permite operar al margen de las limitaciones de los estudios, jugando con las formas y la estética.
De todas formas, lo de contar una historia de fantasmas desde la perspectiva del fantasma creo que es una cosa que ya se ha hecho.
Ya fuera del top-10, se estrena ' Brave The Dark', nueva película de Angel Studios, especializada en dramones de superación, normalmente de temática cristiana, aunque no exclusivamente. Ignoro si esta película entra dentro de ese palo.
2.5 millones, posible desaparición total de la cartelera la semana que viene, y criticas aceptables (68%/5.70 en Rotten Tomatoes) para este melodrama con Jared Harris.
Por lo demás, pues previsible caída agudísima de casi el 69% para 'Wolf Man', que a nivel mundial suma 27 millones, superando su presupuesto de 25, aunque difícilmente doblará esa cantidad. Un fiasco tremendo para Universal y Blumhouse.
A destacar la expansión de salas que recibe 'The Brutalist', que tras sus 10 nominaciones a los Oscar ya se exhibe en más de 1000 cines y a nivel mundial suma 11 millones, un par de millones más de lo que ha costado. Veremos cuan lejos puede llegar de aquí a la entrega de los Premios de la Academia el 2 de Marzo.
Aunque si hay una nominada al Oscar (fuera de blockbusters comerciales como 'Dune' o 'Wicked') que ha conectado con el público es 'Conclave', que suma 82 millones mundiales para un presupuesto de 20. A la gente le encanta el julandreo ensotanado y Ralph Fiennes es la competencia más fuerte que tiene Adrien Brody para llevarse su segundo Oscar.
Estrenos limitados para el anime ' The Colors Within', que viene de recaudar 1 millón y medio en Japón, el thriller de espionaje ' Inheritance', que es la nueva película del director Neil Burger ('El Ilusionista', 'Divergente'), y en una sola sala Liza: A Truly Terrific Absolutely True Story, que es un documental sobre la sinpar Liza Minnelli.
Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw
La semana que viene el Domingo vuelvo de un viaje, así que lo mismo la taquilla se va al Lunes. Aunque la puerta está abierta para cualquier valiente que quiera hacer su propio análisis.
Besis.
Hostia, ni sabía que Gibson estrenaba XD
¡Estúpido hombre sabio!
Leer el post de la taquilla de nuestro querido @ manuwar mientras remato un cafelito, posiblemente mi momento favorito de la mañana del lunes.
Por lo demás, pues yo tengo que reconocer que la de Gibson me llama siempre que sea el entretenimiento tontorrón que parece sugerir el trailer, esperemos que no sea una castaña. The Brutalist iba a ir a verla este domingo pero las entradas estaban AGOTADAS. Acojonante. A ver si dura hasta el viernes y la puedo ver en cine.
La otra que aparece en el ranking a la que me gustaría meterle mano es a la de Den of thieves, pero tendría que sacar tiempo para ver la primera y además no la he visto aparecer por la cartelera del cine al que suelo ir. Se me complica la cosa.
Y la de Soderberg, pues es que es Soderbergh así que supongo que la acabaré viendo más pronto que tarde, pero en casita.
28-01-2025, 11:50 AM
(Última modificación: 28-01-2025, 11:52 AM por PUNKRUNNER.)
Este año, de las 10 nominadas a los #Oscars2025 , solo cuatro llegan producidas por alguno de los grandes estudios y el resto son adquisiciones.
Los grandes films de la temporada son "Wicked", producida y distribuida por Universal, y "Dune. Parte II", de Warner. "A Complete Unknown" es una producción de Searchlight Pictures, filial de Disney. La cuarta es "Nickel Boys," de Plan B pero producida bajo un acuerdo con Amazon MGM Studios.
El caso de "The Substance" es particular, ya que esta es una producción de Working Title, filial de Universal, que iba a ser distribuida por el estudio, pero decidió salirse del proyecto y vender los derechos internacionales cuando vieron lo que tenían entre manos.
Prefirieron venderla a MUBI por 12.5M$, aunque conservan parte del copyright.
A todo esto, Universal no perdió dinero.
Aunque el film costó 17.5M$ hay que incluir la recuperación de la inversión gracias al tax incentive de Francia (hasta un 40%) y otras ayudas públicas francesas.
Ante esto, Working Title y Universal cubrieron su inversión y posiblemente hayan logrado algunos beneficios pero lejos del negocio que ha sido el film para MUBI y los distribuidores locales.
#LaSustancia es ahora un importante éxito comercial de 77M$ y cinco nominaciones a los Oscar.
Los otros film son adquisiciones compradas con la película ya producida. A24 anunció la compra de "The Brutalist" pasado el estreno en Venecia junto con el anuncio que Universal se quedaba los derechos internacionales, algo que también han hecho con "Anora".
"Anora" y "Emilia Pérez" fueron adquiridas por Neon y Netflix para los territorios de US (Netflix se quedó UK también). El film francés ha sido vendido internacionalmente a distribuidores independientes.
"Conclave" es una coproducción europea con Estados Unidos, adquirida por Focus Features (Universal) para EE.UU., pero vendida a distribuidores locales vía FilmNation.
La brasileña "Aún sigo aquí" también es un producto que se ha vendido de forma local territorio a territorio, con Sony Pictures Classics distribuyendo en Estados Unidos.
Veremos quien gana, pero de ser #TheBrutalist, sería el tercer #Oscar para A24 en menos de 10 años.
Ne....khé?
Bueno, cosas chinas. Si se estrena en USA la comento. No porque tenga nada en contra de reportar la taquilla China, es que hace años que no dan datos completos.
Dicho lo cual:
El número 1 de esta semana es para la última producción de Dreamworks, ' Dog Man', que es un spin-off de la peli de 'El Capitán Calzonzillos', y que los pekes españoles os van a pedir ir a ver con el nombre de 'POLICÁN'. Para que os vaya sonando a los papis del foro, si es que no la habéis visto ya.
La película de 'El Capitán Calzonzillos' se estrenó en 2017 y fue un éxito moderado recaudando 125 millones mundiales para un presupuesto de 38. Aquella hizo 23 millones en su primer fin de semana, y ahora 'Dog Man' se estrena con una recaudación estupenda de 36 millones, cifra que es incluso superior al debut de la más reciente y exitosísima producción de Dreamworks, 'The Wild Robot'. Me parece difícil que la película del Policán tenga un boca-oreja y un crecimiento como el que tuvo aquella, pero con 40 millones de presupuesto no debería tener dificultades para ser rentable.
Las críticas son correctas pero poco más (76%/6.30 en Rotten Tomatoes y 64 en Metacritic), destacando su mezcla de humor y emotividad, con una paleta de colorinchis y gags visuales que encantarán a los niños, pero con un desequilibrio en la historia que resultará agotadora para los adultos, con una cantidad enorme de villanos, temas y chistes apretujados en su corto metraje. Los niños pedirán repetir una y otra vez, para horror de unos padres que tendrán que sufrir una película que da dolor de cabeza.
En el segundo puesto encontramos una nueva iteración del subgénero de moda "los peligros de la IA", esta vez en la forma de un thriller de ciencia ficción llamado ' Companion', protagonizado por Jack Quaid y Sophie Thatcher, una de las motoristas punkis que salía en 'El Libro de Boba Fett'. Ya sé que ya os habéis olvidado de tamaña mierda, pero aquí vengo yo a recordároslo:
Volviendo a la película, recauda unos bastante modestos 9.5 millones, 15 a nivel mundial, superando su también modesto presupuesto de 10. No tiene pinta de que vaya a llegar muy lejos, pero al menos lo mínimo que se la pide lo hará.
Recibe críticas bastante buenas (94%/7.60 en Rotten Tomatoes y 72 en Metacritic), que alaban su ritmo fluido y su retorcido guion, con una buena dosis de humor mordaz
y satírico. Precisamente el guion se ha considerado uno de los mejores de su género, con un conjunto de elaboradas ideas y reglas que le dan mucho espacio para jugar con ellas, ofreciendo una exploración oscura y macabra de las dinámicas de género (si, es de esas), aunque los espectadores probablemente se quedarán con sus buenas dosis de sangre y sustos.
Y ya lejos del top-10, y cuando digo lejos digo a tomar por culo, en el puesto 17 se estrena ' Valiant One', una película belíca sobre un helicóptero estadounidense que se estrella en Corea del Norte (xD), y de un director que Filmaffinity me dice que lo último que hizo fue 'Scanners 5' hace 20 años ( :-S), pero yo creo que son dos personas diferentes con el mismo nombre.
Recauda 725.000 dólares y por lo visto es una bosta tremenda (27%/4.70 en Rotten Tomatoes). No he encontrado comentario alguno sobre ella. Pero os dejo el poster, que deja bastante claro el tono de la película y lo que puede ofrecer:
Trump movies for the Trump age.
Por lo demás, destacar el éxito de la comedia 'One of Them Days', de la que os hablé hace tres semanas, y que se basta con el mercado USA para ser rentable, recaudando 34 millones para un presupuesto de 14. Y digo que se basta con USA porque probablemente una comedia con black IDIOSINCRASIA probablemente nunca salga de allí.
'Flight Risk', de tito Mel, cae un 51%, que bueno, ni tan mal, pero tras liderar la taquilla la semana pasada se desploma al quinto puesto y acumula 20 millones en USA, para un total mundial de 25 mundiales, que es justo lo que ha costado. No empezó del todo mal, pero no la veo con mucho mojo más que aportar.
De las del apartado Oscar, hay que destacar los 77 millones que lleva recaudados mundialmente 'The Complete Unknown' (la de Dylan), pero que tendrá que hacer más ruido de cara a los premios con sus 8 nominaciones para dar beneficios.
Y por su parte 'The Brutalist', la única película en veinte años de películas largas que ha tenido el detalle de incluir como parte DE SU METRAJE un descanso de 15 minutos para ir a mear, recibe otra expansión de salas y su recaudación mundial asciende a 18 millones, justo el doble de los 9 que ha costado. Con 'Emilia Perez' convertida en un meme y algunos de sus intérpretes defenestrados en la red, debería tener el camino despejado para ser la película de la noche del 3 de Marzo.
Y completamos la info yéndonos al apartado terrorífico, destacando los 6 millones mundiales que ha recaudado el horror experimental de Soderbergh con 'Presence', que solo ha costado 2, con lo que ya ha cumplido tras jugársela a los espectadores que seguramente habrán sentido que les han tomado el pelo, los putapénicos 29 millones de 'Wolf Man', para un presupuesto de 25, un pinchazo monumental, y los estupendos 172 millones, para un presupuesto de 50, de 'Nosferatu', que han coronado a su director como nombre destacable en la industria (ahí está su primera película de contrato, la secuela de 'Dentro del Laberinto', para demostrarlo).
Estrenos limitados para la fantasía épica china ' Creation of the Gods II: Demon Force', que viene de hacer 65 millones en China, y en USA llama la atención lo suficiente (o la han ido a ver los chinos que viven allí) para recaudar 1.3 millones en tan solo 200 salas, OTRA PELÍCULA sobre IA, esta vez en forma de fantasía romántica con Kristen Stewart y Steve Yeun, y que responde al nombre de 'Love Me' , por lo visto bastante floja, y en una sola sala el documental que probablemente se lleve el Oscar al mejor ídem, ' No Other Land'.
Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw
Feliz entrada de Febrero, ricos.
Pues yo tengo que decir, tras haber visto ambas cintas este finde, y contra todo pronóstico, que mi experiencia cinematográfica con Policán fue infinitamente más satisfactoria que con The brutalist.
Lo que es la vida, eh?
Me llevé a mis sobrinos a su primer cine, y la verdad es que se lo pasaron pipa. La peli visualmente es muy guay. A nivel de historia es verdad que es MUY para niños pequeños, aunque a mi me siga dejando un poco loco la premisa (dos doctoras con una ética médica bastante cuestionable deciden coser la cabeza de un perro en el cuerpo de un humano. Chúpate esa, Cronenbergh). Con todo, hubo un par de gags en los que también nos reímos los adultos, que aunque a estas cosas uno no vaya a eso, se agradece.
La primera mola mucho. Y a nivel de producción no tiene mucho que envidiar al ESDLA de Jackson. No me extraña que la segunda parte haga esto.
Soy una puta, pero una puta muy cara.
04-02-2025, 09:23 PM
(Última modificación: 04-02-2025, 09:42 PM por manuwar.)
Pues va a ser la primera película que alcance los 1000 millones en su propio país. Hasta hoy, la película que más cerca estuvo fue 'El Despertar de la Fuerza' (936 millones).
En un mercado tan masificado como el chino, con 1400 millones de habitantes, y en donde se toman su cinematografía como un acto de patriotismo (ahí están los 899 millones de 'La Batalla del lago Changjin'), creo que este tipo de hitos van a ser bastante habituales a partir de ahora.
La verdadera gracia sería que sus películas saliesen de allí xD.
09-02-2025, 07:29 PM
(Última modificación: 10-02-2025, 12:45 AM por [RoJo_5].)
"Through the darkness of future past, the magician longs to see, one chance out between two worlds"
Pues a este paso
Hostia, nunca había protagonizado un meme. Grande. Veremos si 'Ne Zha 2' supera los 3 millones que consiguió recaudar la primera entrega en Estados Unidos. A lo mejor hace 4.
Dicho lo cual:
Se acerca el día del HAMOR, y como el 14 de Febrero se estrena el Capitán America 4, los estudios han sacado su artillería romántica una semana antes para curarse en salud. De poco les ha servido, porque las nuevas películas no han recaudado una mierda y eso ha hecho que repita en el nº1 'Dog Man', a pesar de una agudísima caída del 62%, bastante inusual en el cine de animación. La película de Dreamworks acumula en USA 54 millones, para un total mundial de 66 que aún no rentabilizan su presupuesto de 40 millones, y que difícilmente alcanzará los 125 millones de 'El Capitán Calzoncillos', película de la que es un spin-off.
Así, tras ella debuta en el número 2 el slasher ' Heart Eyes', comedia de terror ambientada en el día de San Valentín, algo que tampoco es que venga siendo una novedad. Recauda 8 millones, que ni tan mal considerando que es una película que ha salido del ojo del culo del cajón de descartes de Sony, y con un reparto desconocido en el que consta una actriz con un nombre tan chanante como Gigi Zumbado. Pero ha costado 18 millones y no parece realista pretender que vaya siquiera a doblar dicha escasa cantidad.
Recibe buenas críticas (82%/6.60 en Rotten Tomatoes y 62 en Metacritic), que valoran su fusión de romance y terror, con una buena cantidad de asesinatos gore mezclado con humor autoconsciente, en una fusión de géneros que funciona, aunque hay quien considera que su premisa se agota rápidamente y se desmorona hacia el final.
Siguiendo con la programación de Sam Va Lentín (el meme me lo guardo para la próxima taquilla), aunque está por ver si alguna de estas películas aguanta tanto como para sacar réditos la semana que viene, en el tercer puesto se estrena la comedia de acción ' Love Hurts', con Ke Huy Quan en su primer papel protagonista.
Al igual que la anterior, se estrena en más de 3000 salas e igualmente atrae escasa atención para sí, con unos pobres 5.8 millones, y casi 7 en todo el mundo para un presupuesto de 18 millones, que también parece que se le va a a quedar grande.
Sobre todo porque además, se da el caso de que recibe unas críticas terribles (18%/4.20 en Rotten Tomatoes y 35 en Metacritic), que la consideran un enorme fracaso en su intento de mezclar acción, romance y comedia tonta. Aburrida, trillada y sin chispa, es difícil encontrarle la gracia y se hace bastante larga a pesar de su duración de poco más de 80 minutos. Un vástago deforme entre John Wick y Tarantino con un guion ininteligible que parece no haber pasado de un primer borrador.
Y probablemente la mayor parte de su escaso público la haya confundido con una película de Jackie Chan.
Por lo demás, destacar el modo en que se mantiene en los primeros puestos del ranking 'Mufasa', casi dos meses después de su estreno, con una recaudación de 671 millones mundiales que cubren de sobra su presupuesto de 200, a pesar de no recaudar ni la mitad de lo que hizo la primera parte.
'Companion' suma 26 millones, que no es gran cosa, pero recupera su presupuesto de 10 así que ya puede irse tranquila a rellenar el catálogo de fondo de alguna plataforma de streaming, y 'Flight Risk' del embajador Mel ya se puede considerar un pequeño fiasco con 34 millones recaudados para un presupuesto de 25.
Y for your interest, comentar que la ganadora de los Critic Choice Awards, el PGA y el DGA, 'Anora', ya supone un hito indie con una recaudación de 36 millones de dólares para un presupuesto de tan solo 6. Será curioso ver cómo funciona en las próximas semanas, si recibe expansión de salas o si el público se interesa por ella, y ya no te quiero contar nada como gane el Oscar.
En el apartado de los estrenos limitados, hay que destacar sobre manera el estreno del documental ' Becoming Led Zeppelin', con una recaudación de 2.6 millones y una enorme media por sala, seguramente pobladas por puretas que descubrieron la tolerancia de su cuerpo a los porros junto a los vinilos del grupo.
Un rockumental que recibe críticas decentes (67%/6.00 en Rotten Tomatoes y 66 en Metacritic), aunque sea solo para superfans, y no trate el tema de la pasión del grupo por el ocultismo más chungo, con presuntos rituales donde circulaban las drogas duras, la sangre y las muchachas menores de edad. Si uno se cree esas historias.
Por poner una que me encanta que no sea de las de siempre:
También se reestrena en IMAX 'Parasitos', que suma 326.000 dólares a una recaudación mundial que en 2019 alcanzó los 262 millones, en cuatro salas aparece lo nuevo de Paolo Sorrentino, ' Parthenope', que viene de recaudar 9 millones en todo el mundo, gracias a la sobrenatural belleza de la diosa Celeste Dalla Porta, y por último con la mejor media por sala de la semana la noruega ' Armand'.
Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw
La semana que viene toca Marvel. A ver qué pasa. Compite contra Ne Zha 2 así que lo tiene difícil. Hasta entonces, sed felices. Recordad que probablemente en 2032 se estrelle un pedrusco del tamaño de un campo de futbol contra la tierra. Y Bruce Willis padece afasia.
Manuwar, lo de que la taquilla iba a ser una mierda este fin de semana es algo sabido previamente y asumido porque es el fin de semana de la Super Bowl.
Ni me había pispiado de que era la Superbowl hasta que lo he visto en el telediario.
De todas formas no creo que los resultados hubiesen sido muy distintos
(10-02-2025, 04:33 AM)manuwar escribió: Ni me había pispiado de que era la Superbowl hasta que lo he visto en el telediario.
De todas formas no creo que los resultados hubiesen sido muy distintos Porque los títulos que han sacado este finde son títulos de poco tirón y por eso se decide que como hay que darles salida, se les da el fin de semana en que poquísima genre va al cine.
11-02-2025, 10:30 AM
(Última modificación: 11-02-2025, 10:31 AM por Sabandija asquerosa.)
Acabo de ponerme el trailer de NezHa2 por purita curiosidad y me ha dado un ataque de epilepsia. Tiene todo lo malo de Dragon Ball y aparentemente nada de lo bueno (usease, el humor entrañable del principio). Es molonidad barata al estilo Bollywood.
Joder, lo malo de que nos coman los chinos no es que sea una tecnodictadura sin sentimientos, lo malo es que tienen el gusto de un adolescente pajillero hiperventilado. Peor que los yanquis, lo cual ya es mucho decir.
|