• 4 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[TAQUILLA MUNDIAL]
0
0
(08-12-2024, 11:15 PM)PUNKRUNNER escribió:
Cita:La película animada de El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim (2024)  debutó antes en el extranjero, pero a pocas personas de esos mercados les importó.
La película recaudó la sorprendente suma de 2 millones de dólares en taquilla internacional en 31 mercados, a pesar de haber llegado a los principales mercados  como España, México y Brasil.

Y cuando se estrene en USA va a correr la misma suerte. Probablemente no recaudará mucho más de lo que ha hecho está semana la película de 'Solo Leveling' en 800 salas. Y la de los anillos se estrenará en el doble.
Sigue siendo una película anime y por tanto nicho, por mucho nombre que tenga.

Hay animes muy exitosos, como las películas más recientes de Kimetsu No Yaiba o Dragón Ball, o la última de Miyazaki, pero fuera de Japón incluso estás tienen un tope del que no pasan.
Imagínate lo que va a pasar con una historia random de la mitología Tolkien que no interesa a nadie, pasada por el filtro woke y encima anime.

La mera existencia del proyecto me es una incógnita. No sé qué pensaban que iba a pasar.
  Responder
0
0
Yo vengo a darle las gracias a manuwar por su fantástico resumen semanal de la taquilla, pese a que esta vez además de informar, entretener, descubrir y recordar películas me haya dejado embarazado con el poster de Pushpa 2.

De la taquilla os cuento que llevo leyendo cosas fantásticas de The order desde su estreno en no recuerdo que festival hace ya varios meses, y la espero con ganas. Hablaban maravillas de Law y Hoult, creo que para sorpresa de nadie a estas alturas de las carreras de ambos.

De Werewolves, tengo para leer alguna entrevista a cuenta de los efectos prácticos, y tiene pinta de ser peli para dejar el cerebro marinando en trospidez ochentera. Vamos, que bien, pero no para el cine en el improbable caso de que llegase a estrenarse en salas por aquí. El trailer tiene un one liner que puede matarte de vergüenza ajena y de molonidad caducada a partes iguales, pero me dejó con la sensación de que era una secuela, y resulta que no xDDD

Que tengáis buena semana y vamos a por ese lunes, huerfanitos!

P.S. vi la primera temporada de Solo leveling y me resultó curiosa. Tiene una premisa que no me llamaba particularmente, pero el prota me parece bastante interesante tanto por personalidad como por la manera en la que decide evolucionar sus poderes. No me atrevería a recomendarla, así que vedla bajo vuestra responsabilidad, pero yo me quedé con ganas de la segunda temporada.
  Responder
0
0
Voy por partes con lo de los Rohirrihim.

Para empezar el consenso parece que el una película de 6/10 y más o menos con calidad similar o un poco más a las del Hobbit.

Sobre lo de la protagonista femenina pues tristemente influye, porque siendo sinceros es una mentalidad que por desgracia veo cada vez y más y francamente la comprendo. Se está establecidos unos clichés en cuanto a la caracterización femenina en Hollywood que resultan muy cansinos, cuando repites unos determinados clichés aprendes a reconocer patrones aunque a veces sea un error, y en este caso concreto viniendo de los Anillos de Poder con la elfa Galadriel pues no me extraña esa suspicacia en absoluto.

Luego el problema de que sea muy anime, pues es un problema sí, pero la verdad es que me parece que es un estilo que si bien me parece genérico, en general me parece muy neutro e inofensivo, no creo que deba ser un factor tan grande teniendo en cuenta que hay imitaciones con éxito comercial como las Castlevania de Netflix.

Creo que hay que diferenciar entre 2 formas de adaptar los proyectos americanos. Una es en la que deciden que "a tomar por culo y de perdidos al río" y acaban metiendo todos los clichés habituales que pueden en el proceso no sé si buscando su propio público, el problemas es que muchas veces acaban rozando a veces la autoparodia. DC últimamente cae mucho en eso por desgracia.

Otra forma de actuar y me parece que es más este caso es intentar un proceso de adaptación e intentar adaptar un poco el estilo intentando una audiencia más global, el problema de hacer eso es que al final te acabas quedando en tierra de nadie, lo cual te obliga a adaptar mejor el estilo y aquí se han quedado cortos, pero no me parece tan grave (no me gusta el diseño de personajes por falto de carisma, pero no lo veo tan excesivamente asiático). Porque visto el proyecto desde el otro lado, veo bastante menos interés por parte del publico otaku que el general, lo cual tampoco de extraña porque el estilo que tiene tampoco es muy popular a día de hoy, poca gente se acuerda (a pesar de que está muy bien considerada) de el Guardián del Espíritu sagrado, serie de este mismo director con un objetivo visual naturalista muy parecido y diría que mejor logrado siendo una serie.

Sobre la difusión del anime en general, pues la verdad es que me parece más que suficiente, pero para un estreno a gran escala, por encargo y de un fandom ajeno que no está acostumbrado pues como este me parece una locura. En general creo que casi todo el cine no americano a día de hoy es niche, y en comparación el anime no creo que salga en general mal parado, es dentro del cine extranjero no americano del que más llega. También hay que tener en cuenta algunas características propias y es que allí las franquicias quitando dos o tres cosas muy asentadas tienen una velocidad de recambio altísima, y que es una afición con subgrupos muy fraccionados. Por lo general el frikismo americano en IPs, y el asiático en "esquemas" lo cual en comparación es muy voluble todo.

Y la verdad es que creo que aunque hubiera tenido otro estilo visual también se la hubiera pegado, simplemente es que la animación que no sea estrictamente infantil va a ser un desastre en taquilla. Mismamente este año está Mars Express, un thriller francés de ciencia ficción que tiene buenas críticas que tampoco ha tenido éxito ninguno internacionalmente o Titan A.E que fue el clavo en el ataúd para Don Bluth. Tampoco creo que las películas del señor de los anillos de Bansky fueran muy exitosas precisamente.
  Responder
0
0
Hostia puta, casi se me caen los cojones al suelo al leer, así de pasada, que en USA se acaban de estrenas dos pelis que yo no conocía y que ahora tengo unas ganas tremendas de catar.

La primera es "Oh, Canada", la siguiente película de Paul Schareder, que parece que se sale un poco del tono ominoso de sus últimas pelis (El reverendo, El contador de cartas, El maestro jardinero), que creo que incluso podríamos entender como una especie de trilogía moral y decadente. Por el trailer (que me acabo de ver, porque ya digo que esto lo tenía totalmente fuera del radar), esto pinta más a un drama intimista e incluso romántico, con unos tremendos Richard Gere y Uma Thurman.



La segunda es "The End" de Joshua Openheimer. Este señor tiene el dudoso honor de haberme hecho sufrir como nadie en una sala de cine gracias a esa absoluta obra maestra que es el documental "The act of killing". En su primer acercamiento a la ficción nos trae un musical posapocaliptico (what? pues exactamente eso), que en el trailer luce tan desconcertante y espectácular como cabría esperar viniendo de él.



Madre mía, estoy salivando. Creo que ahora mismo estas son mis dos pelis más esperadas del año. Gracias por descubrírmelas, @manuwar
  Responder
0
0
Taquilla USA:

   

Fin de semana de mantenimientos y estrenos estrellados. Como sé que estáis deseando que me ponga con ellos vamos a ventilar rápido los primeros: 'Moana 2' tripite en el número 1, con una taquilla en USA potentísma de 337 millones, y un total mundial no menos potente de 717 millones. 'Wicked', por su parte, tiene una taquilla doméstica aún mejor de 359 millones, y a nivel mundial su rendimiento es más comedido con una suma de 524 millones. Ambas han rentabilizado de sobra sus presupuestos de 150 millones y tienen todas las navidades por delante para seguir creciendo, sacando partido de ser las únicas propuestas familiares de la cartelera. Terminarán el año con cifras muy tochas.

Y ahora vamos con la diversión.

[Imagen: fun-this-is-where-the-fun-begins.gif]

'Kraven The Hunter', la última película del universo de villanos de Spider-Man sin Spider-Man de Sony, cierra el chiringuito de una serie de películas que durante años han contribuido al prestigio del género de superhéroes lo mismo que un herpes a una primera cita, y lo hace con la peor marca de la franquicia: 11 millones que pulverizan incluso la marca de 'Madame Web', que se estrenó con 15. Un desastre por todo lo alto, que encima tiene el descaro de despedirse nostálgicamente de su público imitando a Deadpool, reuniendo en los créditos finales escenas eliminadas de todas sus películas. Una despedida entrañable que de seguro habrá causado risas y lágrimas de emoción en los cines de todo el mundo.

La gente en el cine:

[Imagen: KP_593937_crop_640x480.jpg]

Hablando de todo el mundo, a nivel mundial suma 26 millones, una cifra irrisoria que de por sí ya hubiese sido una mala marca solo en USA, para un presupuesto de 130 millones. 130 millones para una película basada en una versión distorsionada de un personaje completamente desconocido para el público general, perteneciente a un universo cinematográfico que ese mismo público seguramente no sepa distinguir del resto de películas de Marvel, o incluso de DC.
130 millones y J.C. Chandor en la dirección para una película sobre este señor:

[Imagen: 3_55ff.jpg]
En cuanto a las críticas, pues también cosecha éxitos y parabienes (15%/3.80 en Rotten Tomatoes y 35 en Metacritic), con las reseñas señalando el modo en que Sony ha tocado fondo con una película que solo se puede considerar diabólica. Una película mediocre sobre un personaje mediocre, con un guion terrible y una historia espantosa, un CGI de hace décadas y humor involuntario en una película que despide su universo de la misma forma chapucera en que lo inició. Un filme que además se permite el lujo de ser mortalmente aburrido, y que supone otra mancha para la marca ya dañadísima de Marvel y del cine de superhéroes en general, que con películas como esta asocian el género a productos de ínfima calidad.

Pero incluso a Kraven le ha ido mucho mejor que al flop de otra marca que no pasa por sus mejores momentos. 'El Señor de los Anillos: The War of the Rohirrim', la película de anime producida por Peter Jackson y ambientada 200 años antes de 'La Comunidad del Anillo', que adapta algo así como media página de apéndices pasando la historia por un filtro inventado del girrrrrrrrrrl power, se estrena con una cifra ínfima de 4.6 millones. Para que os hagáis una idea comparativa, recientes animes de éxito como Demon Slayer o Dragon Ball se han estrenado en USA con cifras rondando los 20 millones en sus mejores momentos, y al menos 10 en los menos sonados.
Un anime de una marca como 'El Señor de los Anillos' acumula 10 millones en todo el mundo, después de haberse estrenado en casi todos los mercados internacionales la semana pasada, con cifras de mínimos y salas vacías.

Con un presupuesto de 30 millones a los que no se va ni aproximar, incluso la propia Warner ha reconocido hoy que ha producido la película con celeridad para conservar los derechos que mantiene sobre la obra de Tolkien, con vistas al estreno en 2026 de 'La Caza de Gollum' y varias películas que le seguirán, de las que sí se espera que sean uno de los puntales taquilleros de los próximos años. Y esa es la triste realidad de un experimento como 'La Guerra de los Rohirrim': una película realizada a pérdidas con vistas a mantener una propiedad intelectual que pueda dar dinero en el futuro. Es el mercado amigou.

Las críticas no pasan de mediocres (51%/5.70 en Rotten Tomatoes y 54 en Metacritic), en lo que consideran una experiencia que a pesar de su pretendida épica no puede acercarse a la emoción que provocaban las películas de acción real, con un guion decepcionante y una ejecución mediocre, y con una animación, que aunque tiene calidad, no consigue plasmar el espíritu de Tolkien en la pantalla. Una aventura ligera, pero intrascendente, realizada por puro corporativismo.

Por lo demás, pues comentaros que Gladiator II roza los 400 millones, y aunque los rebasará, su presupuesto de 210 millones, unido a un seguramente generoso gasto en publicidad, hará que su paso por cines no sea especialmente rentable. Empezó bien pero ha perdido fuelle. Lo que me lleva a pensar que ya es triste que una película que recauda 400 millones no sea rentable, en esta época de los presupuestos absurdos.

A destacar los casi 30 millones mundiales de la super indie 'Anora', que con un presupuesto de 6 aún tiene mucho horizonte por delante con su éxito en la carrera de premios, y el más que probable generoso número de nominaciones al oscar, y los 44 millones de 'Conclave', para un presupuesto de 20, también beneficiada por su presencia en la carrera al oscar y un gran boca oreja.
Y resaltar que 'Heretic' no se llevará ningún premio, pero con 43 millones para un presupuesto de 10, es otra película de terror rentable en un año muy positivo para el género.

Estrenos limitados para 'Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem', película anime sobre las aventuras sci-fi de aquellos graciosos personajillos azules que salían en los videoclips de Daft Punk, aunque no sé por qué se estrena ahora porque es de 2003, y que tiene mejor media por sala que la de los anillos estrenándose en tan solo 641 salas.
Y también para varias películas con sabor a Oscar como son 'September 5', 'Nickel boys' (ambas nominadas al globo de oro a mejor película drama) y con la mejor media en la solitaria sala en que se estrena, 'The Last Showgirl', la película que quiere hacer por Pamela Anderson lo mismo que 'El Luchador' hizo con Mickey Rourke. Seguramente con idénticos resultados.

Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw

Feliz noche de Domingo wapos.
  Responder
0
0
Pues mira, al final Look Back ha tenido la misma recaudación que la del señor de los anillos siendo una película original, autocontenida y que Dura Una Puta Hora. Y yo que me alegro por ella.

La verdad es que los "Gekijouban" (que es el nombre que tienen las películas de series) ni siquiera necesitan el mercado mundial, suelen ser películas baratísimas de producir porque suelen ser el mismo equipo o una de las rotaciones de la propia serie de televisión.

Otro olifante en la habitación es el de la publicidad, un gekijouban realmente publicidad no necesita en absoluto, porque la gente que sigue esa serie ya sabe de la existencia de esa película, además de que cada vez hay más tendencia a que sean canon y "obligatorias". La gente que ya sigan la serie ya tienen el incentivo necesario para ir la cine, no es necesario gastarse un duro en publicitar. Aquí eso no se va a dar y la poca publicidad que le han dado ya es un gasto que suma.

Para lo que New Line Cinema es un desastre para Toei y Ufotable es que les toque la lotería. 10 o 20 millones mundiales para Kimetsu o DB son más que suficientes. Con eso cubren la producción más que de sobra. Pero aquí como que creo que no va a ser el caso.

Sé que lo de los Rohirrhim ha sido un desastre de producción, no sé es si el tiempo de producción original es el que tenían previsto o simplemente ha acabado durando más por ser un infierno de producción. La otra posibilidad es que haya pretendido ser una "película pura" de calidad media planificada para 3 años de producción que es el intervalo de tiempo en los que se han afianzado Hosoda y Shinkai, pues en ese caso sí que se habria perdido mucha calidad técnica por el camino y los que ha durado en producirse puede haber sido hasta insuficiente para el desastre que se debe haber formado.

Y como nota curiosa en las enciclopedias más importantes del mundillo como anidb, y myanimelist ni la tienen registrada. Hay cada vez más tendencia a excluir cosas que tienen guionistas americanos.

Dicho sea de paso me extraña que se haya intentado esto antes con el Señor de los Anillos que con Harry Potter que es una franquicia con la que hay un crossover generacional y potencial mucho más evidente.
  Responder
0
0
Taquilla USA:

   

¡Vuelve Sonic!

[Imagen: debd128335fcb307b4e9817507d2296a.jpg]

'Sonic The Hedgehog 3', que si sabéis contar deduciréis que es la tercera entrega de las exitosísimas adaptaciones a imagen real de la mascota por excelencia de Sega (después de Alex Kidd), debuta con unos potentes 62 millones en USA, que no obstante se quedan por debajo de los 72 millones que hizo la segunda parte. De todas formas es una cifra muy positiva y consistente que confirma a la franquicia como toda una saga de éxito que se ha ganado los parabienes del público, en un panorama, el de las adaptaciones de vidoejuegos, digamos.....complicado.
Pero Mario hizo mucho más Big Grin 

A nivel mundial no se estrena en la mayoría de mercados, incluido nuestro país, hasta la semana que viene, así que de momento solo suma 1 millón más a nivel internacional. Le conviene rendir bien, porque esta es la entrega más cara hasta la fecha, con un presupuesto de 122 millones que de todas formas no creo que tenga problemas para rentabilizar.
Claro que no rentabilizará tanto como Mario, que hizo 1360 millones para un presupuesto de 100. Hay personajes de categoría A y de categoría B Big Grin

Las críticas son aceptables (86%/6.70 en Rotten Tomatoes y 59 en Metacritic), que vuelven a destacar a un Jim Carrey estelar en una película de acción y comedia que cumple con todo lo que se propone, osea entretener sin más.
Hay quien la considera la mejor de las tres, aunque otros no ven en ella más que un proyecto basado en el fan-service (y un product-placement nada disimulado), que simplemente se conforma en ser lo que parece: un producto. Uno al que le sobra ruido y le falta algo de alma e ingenio.

Ahhhh, qué recuerdos ver la tele expuesta con el Sonic 3 enchufado en el ya inexistente Bazar Canarias de Santander, y quedarme embobado con los gráficos....

[Imagen: Pj_uze.gif]

Pero Mario era mejor.

En el segundo lugar aparece la precuela de aquel éxito masivo que fue el remake en "acción real" (guiño guiño, winky winky), de 'El Rey León: 'Mufasa: The Lion King', que debuta con unos 35 millones que solo se pueden considerar un fiasco, más que nada teniendo en cuenta que la primera parte debutó con unos despampanantes 191 millones de dólares. El bajón solo se puede considerar como catastrófico, sobre todo para una película que Disney pretendió hacer pasar por el evento de las navidades, y con un director de prestigio como Barry Jenkins. Una decepción absoluta y un descalabro de primera parte a segunda de la misma dimensión que la de Joker hace unos meses. O más aún.
A nivel mundial debuta con unos más aparentes 122 millones, pero dado que a nivel doméstico la película parece condenada salvo milagro navideño, tendrá que cundir muy bien internacionalmente para rentabilizar su nuevamente desmesurado presupuesto de 200 millones invertidos en fotorrealismo FEO.

Pincha también en críticas (56%/5.70 en Rotten Tomatoes y 56 en Metacritic), con un relato de orígenes que socava todo lo que hizo grande al clásico original, con una banda sonora olvidable de Lin Manuel Miranda, y una historia carente de inspiración con un guion derivativo. La desconexión cognitiva al ver a animales fotorrealistas hablando y cantando sigue siendo un problema, por no mencionar que es bastante difícil distinguir cual león es cual.
Una secuela innecesaria, donde el sello autoral de Jenkins es inencontrable, y otro engranaje más en la máquina de remakes de Disney, esta vez en forma de secuela, un tipo de producto que en otros tiempos era mucho más barato y se iba directo a vídeo.

[Imagen: La_Cenicienta_2-784809225-large.jpg]

Fuera de los dos grandes blockbusters de la semana, en el quinto lugar se cuela 'Homestead', un thriller post-apocalíptico indie producido por Angel Studios, que puede que tenga mensaje cristiano o no, porque últimamente parece que se están diversificando. De todas formas algo de eso tiene que tener, porque 6 millones es una cifra que no está nada mal para una película surgida de la más absoluta nada, y con un reparto mayormente desconocido.
Críticas pobres (38%/5.70 en Rotten Tomatoes y 41 en Metacritic), para una película de la que no he encontrado prácticamente referencias. No sé, cosas raras que aparecen a veces.

Y en tan solo 4 salas, y con una media por sala brutal se estrena de manera limitada la muy anticipada 'The Brutalist', una de las películas que tiene más papeletas para llevarse el Oscar. Un drama épico de tres horas y media sobre un arquitecto judío que emigra a los Estados Unidos desde la Europa de la posguerra, donde deberá reconstruir su vida, su obra y su matrimonio en un nuevo país que le es completamente desconocido, donde amasará poder y construirá un legado, quizás a un precio demasiado alto.

Considerada una obra maestra instantánea y una de las mejores películas de este siglo desde el mismo momento en que se empezó a recorrer el circuito de festivales (93%/8.80 en Rotten Tomatoes y 91 en Metacritic), ha sido halagada de todas las formas y en todas las posturas posibles, destacando el modo en que un director principiante y joven ha entregado un film con la grandeza de un clásico, una película enorme en todos los sentidos, con un Adrien Brody arrebatador (posible Oscar a la vista) en una epopeya al más puro estilo americano. Una historia que maneja una narrativa clásica en desuso, y que equilibra intimidad y escala a todos los niveles artísticos posibles. Se la ha comparado con Andrei Rublev de Tarkovski en sus ambiciones y con el mejor Paul Thomas Anderson en su disección de la mitología norteamericana.
Que vamos, que te cagas.
Veremos qué tal le va cuando reciba un estreno nacional.

Eso en lo tocante a los estrenos. Pero las películas de la temporada siguen dando guerra, y ahí tenemos por ejemplo a 'Wicked', que en USA suma la enorme cifra de 383 millones, aunque a nivel mundial se estanca y suma unos 571 millones que sólo superarán los 600 (y no mucho más) gracias al impulso de casa.

'Moana 2' recauda 790 millones a nivel mundial, y aunque tras su espectacular arranque parecía una de las candidatas a alcanzar los 1000 millones, parece que se quedará a las puertas.

Por su parte, 'Gladiator 2' suma 406 millones, y parece que se quedará a las puertas de doblar su presupuesto de 210. Lo cual estaría muy bien, si no contáramos los más de 100 millones que se han gastado en publicidad. De todas formas seguramente arrase en streaming.

Y 'Kraven The Hunter'......

[Imagen: giphy.gif]

Pues a ver xD. Se desploma un brutal 71%, en USA recauda la puta risa de 17 millones, y a nivel mundial suma 42, para un presupuesto de 130 millones. He ganado la porra y me he pasado más de 100 millones sobre lo que será su recaudación final, que no creo que supere los 50 o 60 millones mundiales. Uno de los mayores flops del cine de superhéroes de la historia, así sin más. Al menos esperemos que la carrera de J.C Chandor no se resienta demasiado, aunque a estas alturas debería haber sabido donde se estaba metiendo.

En cuanto a 'El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohorrim', lleva 15 millones en todo el mundo para un presupuesto de 30. Y poco más va a hacer.
Pero lo mejor es que ni siquiera se la puede considerar un fiasco, porque ha cumplido exactamente la función para la que fue creada: que Peter Jackson & Cia. conserven los derechos sobre la obra de Tolkien, que estaban a punto de expirar, para poder seguir realizando futuras películas como 'La Caza de Gollum', a buen seguro mucho más exitosas. En ese sentido, ha cumplido su objetivo.

A parte de 'The Brutalist', que he destacado porque me parece jodidamente destacable, estrenos limitados para 'The Room Next Door', que a poco inglés que sepáis identificaréis como 'La Habitación de al Lado', de Almodóvar, que recauda más de 100.000 dólares en sólo 6 salas, y que lleva 8 millones recaudados en todo el mundo (2.5 en España); y para 'El Conde de Montecristo' (me parece muy chorra poner el título en inglés), la épica nueva adaptación de la obra de Dumas,que en USA sólo recauda 17.000 dólares en 4 salas, pero que a nivel internacional ha sido un auténtico éxito con 74 millones recaudados (38 de ellos sólo en Francia).

Y eso es todo. Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw

Besis, feliz semana, y portaos bien que viene Santa.
  Responder
0
0
Aaaay, las entrañables guerras Sega Vs Nintendo/ Sonic Vs Mario...
[Imagen: 4605d1022d3e9bb164f3c3794c683546923bc339_hq.gif]
Pero Sonic era mucho mejor.  Wink
  Responder
0
0
Ranking  que no parece que vaya a cambiar mucho a falta de ver donde quedan Mufasa y Sonic.

Moana 2   creo que es la unica que puede subir un puesto , veremos si le da  para superar a Gru ( parecia que haria 1000M facil pero ya no lo veo  ).
Gladiator II  iba a   superar a Bitelchus pero ahora   ya nada.
Wicked es otra que podia haber superado a Dune II pero va a ser que no.



[Imagen: GfjQIsxX0AA7R3l?format=jpg&name=4096x4096]
[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
0
0
Cita:#Nosferatu brilla en la taquilla navideña con un espectacular dato de 11.6M$ el 25 de Dic.

La nueva adaptación de Nosferatu se marca el sergundo mejor estreno de un día de Navidad para un film calificado R por detrás de los 15M$ de "Django Unchained".

La película ha estrenado en 2.911 salas.

En la era post-Covid, Nosferatu ocupa el quinto lugar en días de Navidad más exitosos, dejando atrás los 10,4 millones de "Aquaman 2".


Navidad en EEUU:
1.Mufasa-14.7M
2.Nosferatu-11.5M
3.Sonic 3-10.35M
4.Un completo desconocido-7.2M
5.Wicked-5.4M
6.Moana 2-4.2M
[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
0
0
Taquilla USA:

   

Fin de semana largo del puente de Navidad, con los estrenos de semanas anteriores consiguiendo cifras potentes e incluso mejorando sus recaudaciones desde la semana pasada.

Es el caso de 'Mufasa', a la que a lo mejor sentencié demasiado rápido. Recauda 37 millones, lo que supone una mejora de casi un 5% con respecto a la semana pasada, recaudando 113 millones en USA y un total mundial de 327 millones. Está claro que las fiestas le van a sentar muy bien, y aunque no alcanzará las cotas de la primera película, que llegó a recaudar 1662 millones en todo el mundo, hará una buena taquilla y recuperará de sobra sus 200 milllones de presupuesto. ¿Por cuanto? Ya se verá.

Aún así, no consigue desbancar del nº1 a Sonic 3, que por una diferencia de menos de 1 millón, repite en lo alto del podio con 38 millones, cayendo solo un 36% y sumando en USA 137 millones, cifra que en cuestión de días superará la taquilla total doméstica de la primera película, y en cuestión de semanas muy probablemente superará los 190 de la segunda, convirtiéndose así en la más taquillera de la cada vez más exitosa franquicia.
En todo el mundo recauda 211 millones, a solo un paso de doblar su presupuesto de 122 millones. Ni que decir tiene que Sonic 4 ha sido oficialmente anunciada para 2027.

En realidad Sonic es la única que baja en taquilla, porque 'Wicked' también sube, un 37% con respecto a la semana pasada, sumando la increíble cifra de 424 millones en USA y 634 mundiales, y 'Moana' sube otro tanto, rozando los 400 millones en casa y sumando unos despampanantes 882 millones en todo mundo.

¿Y entre tanto éxito familiar quién se cuela?
EL KOKO

[Imagen: uxl.gif]

'Nosferatu', la nueva película de Robert Eggers y el estreno navideño más improbable de la historia, debuta en el tercer puesto y recauda 21 millones, que de por sí ya supone un récord para el director de 'El Faro', pero desde su estreno el Miércoles son 40 millones los que acumula, igualando la taquilla total mundial de 'La Bruja', y superando los 39 millones que 'The Northman' hizo en toda su carrera comercial en USA.
Un auténtico éxito para Eggers, que al fin da con la tecla del público no gafapasta, aunque habrá que ver qué tal se mantiene en próximas semanas.
A nivel mundial  la cifra sube tan solo una chispa más, hasta los 43 millones, pero aún se tiene que estrenar en medio mundo, y salvo desplome no debería tener problema para rentabilizar su presupuesto de 50 millones.

Las críticas son excelentes (86%/8.20 en Rotten Tomatoes y 78 en Metacritic), que la consideran una actualización poética y fantasmagórica de un clásico de hace más de 100 años, ahora con forma de cuento de hadas psicosexual, que, a pesar de todas sus pretensiones artísticas, que son muchas, consigue ser tremendamente espeluznante y funcionar también como una de las películas de horror más aterradoras de los últimos años.
Un festín de terror gótico, que rescata el mito de vampiro de su época adolescente y lo devuelve a sus raíces folclóricas, con interpretaciones desmesuradas que la hacen aún más demente y maliciosa. Un logro para su director, que deja de ser una promesa y se corona como un autor de referencia.

El otro estreno relevante de la semana es la nueva película de otro nombre potente, nada menos que James Mangold, que estrena su biopic de Bob Dylan 'A Complete Unknown'. Recauda 11.6 millones, para un total de 23 millones desde el día de Navidad, que en sí no están mal para el tipo de película que es y lo que cuenta, pero a no ser que el club de fans de Timothee Chalamet haga un esfuerzo supino, va a tener serias dificultades para rentabilizar su presupuesto de 70 millones, que no sé en qué se habrán gastado porque es incluso bastante más cara que una película como Bohemian Rhapsody (por poner un ejemplo), y todo para relatar la época en que Dylan abandonó el folk para coger una guitarra eléctrica y darle un vuelco a su carrera. Vamos, una historia para los muy fans del artista, cuya media de edad ronda los 105 años masmenos.

Buenas críticas (78%/7.30 en Rotten Tomatoes y 73 en Metacritic) para lo que ha sido definido como un gran retrato de la época y del artista, con un gran Chalamet que lo clava, pero que juega demasiado sobre seguro, en un género que tiende al formulismo y del que la película no escapa. Hace un gran trabajo capturando la mística de Dylan y su carácter, y la selección musical hará las delicias de los aficionados a su música.

Un puesto más abajo también se estrena 'Babygirl', la película en que Nicole Kidman se convierte en la perra sumisa de un jovencito, pero está bien porque está hecha desde una óptica EMPODERADORA.
El cine erótico nunca ha tenido especial tirón comercial más allá de las sombras de Grey, y la película se estrena con unos escasos 4 millones, 7 desde el Míercoles, para un presupuesto de 20 millones.

Obtiene buenas críticas (77%/7.00 en  Rotten Tomatoes y 81 en Metacritic), que destacan su enfoque honesto sobre el sexo, el poder y el descubrimiento en la era de la menopausia. Con un tono tan oscuro como lleno de sentido del humor, y una interpretación de Nicole Kidman a tope de entrega, algunos han visto en ella la revisión del thriller erótico ochentero en la era del metoo, aunque otros tan solo han visto una celebración de la toxicidad.

Por último, cerrando el top-10, se estrena el drama biográfico 'The Fire Inside', sobre la primera boxeadora de la historia en ganar una medalla de oro. Es complicado atraer al público en historias sobre un deporte  tan nicho como el boxeo si no te llamas Rocky, y la película suma desde el Miércoles tan solo 4 millones, para un presupuesto de 12.
Críticas tremendamente positivas (94%/7.40 en Rotten Tomatoes y 79 en Metacritic), para una biografía deportiva con todas las características que caben esperar, lo que la hace muy típica, pero gana a la hora de abordar la historia desde la sencillez y la empatía. Una película inspiradora para los aficionados a las inspiraciones.

A destacar los 435 millones mundiales de 'Gladiator II', que ya dobla su presupuesto de 210, y los 52 millones de 'Kraven The Hunter', que dobló el esfínter de Sony a la hora de seguir con su universo cinematográfico de villanos.

Estrenos limitados para la comedia slasher 'Bloody Axe Bound', 'Better Man', biopic musical de Robbie Williams interpretado por un mono porque patata (y que en la época de Take That seguramente no se hubiese estrenado tan solo en 6 salas, con mono o sin mono), el drama italiano ambientado en la segunda guerra mundial 'Vermiglio', que viene de recaudar más de 2 millones en su país de origen y que está nominada a los Globos de Oro a mejor película extranjera, '2073' thriller de ciencia ficción medio documental ambientado en un neo-fascista año idem, y Santosh, que no es una película religiosa pronunciada por un señor que te escupe al hablar, sino un neo-noir británico ambientado en la india.

Eso es todo por hoy. Lo que dan de sí las fiestas. Top comleto:

https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw

La próxima taquilla, en 2025. Y siempre que pueda hasta que el cuerpo aguante. Besos.
  Responder
0
0
Ganas tenía del post a ver qué tal le había ido a Eggers. Me alegra ver que las cifras acompañan tras el hostión de "El hombre del norte". Sería coconut que sobrepasase los 100 kilos y superase la barrera de doblar el presupuesto.
¡Estúpido hombre sabio!
  Responder
0
0
Moana y Wicked brutal como se han mantenido.
Al final la  primera si podria llegar a los 1000M y la segunda   quizas  superar  los  715M de Dune II.

Mufasa lo mismo,parecia que no pero si. 
Imagino que supera los 600M facil  y veremos si  le da para 700M.

Nosferatu en EEUU podria llegar a 100M.
[Imagen: 0b8b0c3b43dae898b0379b6647e16847.gif]
Ausente
  Responder
0
0
Taquilla USA:

   

Primera taquilla del 2025 y....¡no hay estrenos! Así que adíos.

[Imagen: e4ea0dfc514e03d1c1b797ef9e6f4866.gif]

Nah, vamos a hacer un repaso a lo que hay en cartelera, que está haciendo dinerito, y no poco.

- 'Mufasa: El Rey León', reclama el trono tras dos semanas oliéndole las púas a Sonic, y se hace con el número 1 de la taquilla por poco más de dos millones de diferencia con su principal competidora.
Suma 23 millones más, con una caída de tan solo el 35%, lo que eleva su montante a 168 millones en Estados Unidos. Con la buena marcha que lleva, puede optar a 250 millones allí, pero estamos hablando de que la película anterior hizo más de 500 millones, con lo que la diferencia sería notable.
A nivel mundial suma 476 millones, doblando de sobra su presupuesto de 200 millones, y acabará su carrera comercial compensando lo que solo Dios sabe que se hayan gastado en publicidad. No tanto como para alcanzar los 1662 millones que hizo 'El Rey Leon', pero sí lo suficiente como para plantearse hacer más spin-offs relacionados, como 'Timón & Pumba: A Gay Story'.

- 'Sonic 3' le sigue de cerca, con 21 millones que se suman a una taquilla usamericana de 187 millones, a punto de rebasar los 190 millones que hizo la segunda película, y con mucha carrera por delante todavía (carrera-sonic, ¿lo pilláis? la poesía me sale sola).
A nivel mundial acumula 336 millones, y no debería tener problemas para alcanzar y rebasar los 405 millones que recaudó la anterior. Hay franquicia para rato, y aún no han sacado ni a la mitad de los personajes de la saga.

[Imagen: fp2474_sonic_cast_x1000.jpg]


- 'Nosferatu', el bigote más terrorífico de las navidades, se mantiene en el tercer puesto, en su segunda semana tiene una caída correcta del 39% y suma 13.2 millones más en USA, para un total de 69 millones allí. Eso ya la sitúa por encima de éxitos del cine de terror del año como 'Smile 2', 'Terrifier 3', y en nada superará a 'Longlegs' para situarse como la película del género más taquillera del año en USA.
Tras un comienzo tímido la semana pasada, al fin pega el arreón internacional y suma 100 millones mundiales, doblando su presupuesto de 50 y con al menos un mes entero por delante para situarse comodamente como la película más exitosa en la carrera de Roberto Güevers.
Orgásmico.

[Imagen: lily_rosedeppused_4427473.jpg]

- 'Moana 2' 960 millones mundiales. Tiene los mil ahí ahí ahí solo le falta la puntita.

- 'Wicked' suma la redonda, y bastante impresionante cifra de 450 millones en USA. A nivel mundial suma 681 millones.

- Y 'A Complete Unknown', de James Mangold,  recauda 41 millones en USA, aún sin estrenarse a nivel internacional, donde deberá apañarse bastante bien para hacer rentable su presupuesto de 70. Y no creo que vaya mucho más allá, porque en otros países no sé, pero lo que es aquí en cuestión de cantautores somos más de Jose Luis Perales.
De todas formas, la película está recaudando su valor en prestigio, lo suficiente para que, tras el fracaso de 'Indiana Jones 5', no despidan a Mangold de la próxima (bueno, una de las próximas) película de Star Wars.

Y eso sería lo más destacable así más o menos.

A destacar el millón de dólares que logra 'The Brutalist' en tan solo 8 salas, el re-estreno de 'Seven' por su 30 aniversario, que casi suma otro millón, y el estreno limitado de 'The Damned', la primera película de terror del año.

Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw

Que los reyes traigan muchas cosas a vuestros canijos, y a vosotros el gordo del niño. Y a mí, si puede ser.
¡Besis!
  Responder
0
0
(05-01-2025, 09:51 PM)manuwar escribió: Y no creo que vaya mucho más allá, porque en otros países no sé, pero lo que es aquí en cuestión de cantautores somos más de Jose Luis Perales.
¡Sin ninguna duda! Smile  Además muy fan de este clásico:

Bueno, va. De Bob Dylan siempre me moló ésta con la voz de Joan Baez:
  Responder
0
0
Taquilla USA:

   

Primer estreno del año y viene en forma de cine para MACHOS. 'Den Of Thieves 2: Pantera', secuela algo tardía del thriller de acción y robos con Gerald Butler que por aquí conocimos como 'Juego de Ladrones', debuta en el primer puesto con un buen debut de 15 millones, una cifra idéntica a la que hizo la primera película en 2018, que por estrenarse, también se estrenó en Enero.
Si tiene un rendimiento comercial similar al de aquella, le irá bien porque la película llegó a recaudar 44 millones en USA y 80 en todo el mundo, para un presupuesto de 30.
Esta segunda parte ha costado un poco más, 40 millones, así que como mínimo debería conseguir una cifra similar o casi mejor superior para salvar los muebles, aunque este tipo de actioners, que en el cine cada día son más raros de ver, donde realmente funcionan a pleno rendimiento es en streaming.

Críticas un poco así así (58%/5.90 en Rotten Tomatoes y 59 en Metacritic), para una película que lo apuesta a todo a sus trepidantes escenas de robos, con un gran trabajo de puesta en escena y montaje, aunque entre set piece y set piece sea un poco aburrida. Algunos consideran que está más pulida que la anterior, aunque también resulta más impersonal. Hombres enfadados, armas ruidosas, una contraprogramación perfecta para este mes de cine artístico previo a los Oscar.

Tras ella, siguen los mismos de semanas anteriores.
'Mufasa' sigue sumando millones en lo que no deja de ser un auténtico grower, y aunque su impacto no se acerque ni de lejos al de la primera película, a nivel mundial ya suma 539 millones.
Por su parte, 'Sonic 3' supera la barrera de los 200 millones en USA, y en todo el mundo suma 384 millones, a una semana o dos de convertirse en la más taquillera de la franquicia.
Y 'Nosferatu' acumula la potente cifra de 81 millones en USA, potente al menos si entendemos que es una película de terror, y no precisamente de las palomiteras. En USA ya es el filme de terror más taquillero del año pasado, y a nivel mundial, donde suma 135 millones, lo será cuando rebase los tres millones que la separan de 'Smile 2'.
Por supuesto, podríais alegar que 'Alien Romulus' es una película de terror, y que por tanto es la más taquillera del año. Pero estoy dispuesto a no haceros caso.

A destacar la expansión de salas que recibe 'Better Man', el biopic de Robie Williams, que le alcanza para recaudar 1 millón en USA. En todo el mundo suma 10 millones, cifra que no va a subir mucho más, pero lo que yo no sabía es que la gracia de convertir al cantante de 'Feel' en un puto chimpancé CGI ha costado la friolera de 110 millones de dólares (¡!!!), lo que la convierte en uno de los fracasos más estrepitosos de 2024. ¿Qué coño esperaban?

[Imagen: Captura-de-pantalla-2024-10-02-185725.png]

Aunque la verdad es que un poco sí que se le parece.

Otra que recibe una expansión de salas, es la ganadora a mejor película drama y mejor dirección en los Globos de Oro 'The Brutalist', que en tan solo 68 salas, y  con la mejor media de la semana, ya se acerca a los 3 millones en USA. Ignoro en cuantas salas la piensan poner de aquí hasta los Oscars, pero con una duración de tres horas y media debe de ser complicado hacer un lanzamiento gordo a nivel nacional.

También recibe más salas, aunque no muchas, la ganadora del Globo de Oro a mejor película de animación, la letona 'Flow' (AKA la del gatito), que en USA no arranca porque allí son patológicamente incapaces de ir al cine a ver una película de animación que no sea de Pixar o Dreamworks, pero en todo el mundo la pequeña película lleva recaudados 8 millones para un presupuesto de 3.5 millones de euros.

Estrenos limitados para la primera película de Bollywood del año, 'Game Changer', que recauda 2 millones en 800 salas y como siempre el poster es lo mejor:

[Imagen: game_changer-687694737-large.jpg]

Y también para el dramón 'Hard Thuths', que es la nueva peli de Mike Leigh, y ha tenido un tímido paso por la carrera de premios.

Top completo:
https://www.boxofficemojo.com/weekend/20..._=bo_hm_rw

Feliz noche de Domingo julandrines.
  Responder
0
0
No le veo sentido a lo del mono, la verdad. Será que estoy mayor.  Huh
Soy una puta, pero una puta muy cara.
  Responder
0
0
Es que Robbie Williams es un tío muy raro que vive en un mundo diferente al nuestro. Me miré su serie en Netflix, bueno lo dos primeros capítulos, y no había nada relevante que contar sobre el: empezó muy joven en un grupo en el que no encajaba, fumaba, se drogaba, siguió en solitario y cuando estaba al borde de finiquitar su carrera, se encontró con una musa que le dio un éxito que cambio su vida artística... y no hay nada más.

El mero hecho de hacer un Biopic de el no tiene ni el más mínimo sentido y convertirlo en un mono es directamente consecuencia de un consumo excesivo de alucinógenos.

Por lo demás, pues una taquilla "normalita", en la que Disney salva los muebles con Mufasa, y confirma que si bien Vaiana 2 es un éxito, se debe esencialmente por el buen sabor de boca que dejó la primera, que el buen hacer de la segunda. Tras su explosivo inicio, le costó mucho llegar a 1000 M, y está a unos días de conseguirlo.

Este fin de semana, vimos wicked, y la verdad ni tan mal, ya que le película se pasa volando, pero no comprendo los alagos de los críticos: para mi Ariana Grande repite como mucho las dos o tres únicas expresiones faciales que tiene con sus ojos gigantescos durante toda la peli, aunque cantado es gloría bendita. El trabajo de Erivo es mucho más sólido, aunque evidentemente su personaje tiene más matices, y es interesante como han construido una historia de orígenes que me ha gustado más que el propio cuento del mago de Oz. Es recomendable si te gustan los musicales

Por otro lado a ver si hay suerte y la carrera de Butler vuelve a despegar porque es un tío que tiene carisma a barrer pero no le acompaña la suerte cinematográfica.

Ye bueno el cartel de Game Changer es crema!!

Gracias por el resumen semanal
  Responder
0
0
(12-01-2025, 11:32 PM)Peckinpah escribió: No le veo sentido a lo del mono, la verdad. Será que estoy mayor.  Huh
  Ya somos dos.
  Responder
0
0
(13-01-2025, 08:22 AM)ElNovo escribió: Es que Robbie Williams es un tío muy raro que vive en un mundo diferente al nuestro. Me miré su serie en Netflix, bueno lo dos primeros capítulos, y no había nada relevante que contar sobre el: empezó muy joven en un grupo en el que no encajaba, fumaba, se drogaba, siguió  en solitario y cuando estaba al borde de finiquitar su carrera, se encontró con una musa que le dio un éxito que cambio su vida artística... y no hay nada más.

Me pregunto si en la película abordarán la etapa de su vida en la que abandonó brevemente su carrera para dedicarse al estudio y la búsqueda de OVNIs.
  Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)