0 | 0 | ||
Soy una puta, pero una puta muy cara.
Western
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Soy una puta, pero una puta muy cara.
(02-03-2021, 08:00 PM)Peckinpah escribió: Conste una cosa sobre este particular. El final de Acorralado que conocemos es una segunda versión. El original era más cercano a la novela (Rambo es asesinado por el coronel mientras suelta su discurso), pero Sly vio el potencial de saga y quiso cambiarlo. El reganismo vino con la segunda parte y la tercera. Y se pasó también a la saga Rocky.Bueno, Reagan estaba ya en el poder desde 2 años antes del estreno de la película y ya se había empezado a notar en la sociedad USA los valores ultraconservadores que su administración realzaba. Además el recrudecimiento de la guerra fría y las tensiones con la URSS por la invasión de Afghanistan, en 1979 que entre otras cosas hizo que Estados Unidos promoviese un boicot a las Olimpiadas de Moscú de 1980(Luego los rusos hicieron lo propio con la de Los Angeles de 1984), ayudó a potenciar ese sentimiento de necesidad de abrazar los valores patrios contra el malvado imperio comunista del mal que según ellos les amenazaba. También ayudó el otro gran enemigo, el chalado del Ayatolah Jomeini que se hizo con el poder en Irán y llamó a una guerra contra el pérfido Satán que para él eran los Estados Unidos. Fijate que tras "El Cazador" en 1978 y "Apocalypse Now" en 1979, justo el año en que transcurren estos hechos, las películas sobre la guerra de Vietnam que abordan el enfoque desde una manera crítica y revisionista desaparecen del mapa y en los 80 tendremos que esperar hasta lel final de la década los dos títulos de Oliver Stone: "Platoon" y "Nacido el 4 de Julio" , "La colina de la hamburguesa"(1987) de John Irvin que fue ignorada por el público y "La chaqueta metálica".
03-03-2021, 09:03 PM
Lo que sí creo es que, cuando se empezó a rodar Acorralado, la intención del director (un señor que, por lo demás, tampoco hizo nunca nada más destacable, por mucho que me ría viendo Van Damme's Inferno) era tirar por un lado algo más "serio" (dentro de unos límites palomiteros) y, Sly, que siempre ha sido muy zorro, vio oportunidad de franquicia y fue a por ella. Cuando hubo que abrazar el reganismo más descarado, no se cortó un pimiento (como tampoco lo hicieron Chuache o Chuck Norris), y por eso Rambo 3 es una oda de amor a los talibanes en la que había que exterminar rusos comunistas a dos manos. Que, por cierto, así aprovecho para probar si soy capaz de subir vídeos como Crom manda. Por si aún queda alguien que no lo haya visto... el final original (ahora llamado alternativo) de Acorralado: https://youtu.be/jp1mdSQ4BfI
Soy una puta, pero una puta muy cara.
07-03-2021, 11:57 PM
En filmin está.
08-03-2021, 12:08 AM
Soy una puta, pero una puta muy cara.
30-10-2021, 12:59 AM
"The salvation" es un western muy pequeñito, de ínfulas muy discretas y con más bien poquitas sorpresas, pero su ajustada duración, un trío protagonista muy solvente (Mads Mikkelsen, Eva Green y Jeffrey Dean Morgan) y un ritmo muy bien medido consiguen una peli bastante disfrutable. No esperar nada del otro mundo, pero tenía ganas de darle y me he echado horita y media muy a gusto. Eso sí, la foto en ocasiones me ha molado y en otras me ha resultado rara de cojones, sobre todo las escenas nocturnas. No sé si es tema de etalonaje, fotografía digital o qué (controlo poco de estas cosas), pero bueno, eso. Dirige un danés, filmada en Sudáfrica. No ha estado mal.
12-01-2022, 12:01 PM
La verdadera historia de Jesse James: Ya que hemos hablado últimamente de Nicholas Ray, aprovecho para hablar de este western que vi antes de Navidad y me gustó un montón. Narra las aventuras de los hermanos James y qué les motivo a convertirse en forajidos. La película hace uso de flashbacks narrados por diferentes personajes desde sus respectivos puntos de vista. Se critica a Robert Wagner, pero la verdad que a mí me gustó tanto su papel como el de Jeffrey Hunter en el papel de Frank James (Frank James mola más). Destacaría mucho la fotografía fría y mate (no soy un especialista y no sé como describirla mejor técnicamente) que da un aspecto entre pictórico y documental. La ciudad maldita (AKA La ciudad de los condenados): Me hice ilusiones pensando que era una peli de terror ambientada en el oeste, pero no. Es una especie de película de asesinatos y misterio a lo Agatha Christie pero en versión spaghetti western. La verdad es que me ha divertido bastante. Rodada en Almería y Madrid y dirigida por Juan Bosch. Esta es para los muy cafeteros.
14-01-2022, 02:02 AM
Fantástico western ambientado en Argelia en la década de los 50. Un estupendo Mortensen da vida a un profesor de escuela en un lugar recóndito del desierto pedregoso al que un día le encomiendan llevar a un hombre acusado de asesinar a su primo para ser juzgado por los franceses. Maravillosa cinta que narra el viaje de ambos personajes enfrentándose a las contradicciones, complejidades y sin sentidos humanos y del mundo que estos crean en un paraje natural extraordinariamente bonito que actúa como testigo mudo y colosal de las mundanidades humanas. Fantástica fotografía, dirección sobria, elegante y eficaz, interpretaciones cojonudas y un ritmo pausado y muy bien medido dan lugar a una cinta más que notable. Estupenda película. En filmin la tenéis. Si podéis dadle un veo.
28-01-2022, 12:51 PM
28-01-2022, 01:43 PM
![]() La vi anoche y me pareció muy disfrutona, a pesar de que tuvo malas críticas. Un típico western con todo lo que se puede esperar de un western, a veces de manera algo previsible. Pero sientes el polvo y las espuelas crujiendo en la tierra, la inmensidad de los páramos y el maravilloso crepitar de los revólveres. Tiene un ambiente muy logrado. Tan solo no me convenció un uso de los flashbacks algo torpe, y un final demasiado happy. Y la Portman está refollable con sombrero. No sé, a mi me moló.
28-01-2022, 01:58 PM
(28-01-2022, 01:43 PM)manuwar escribió: ¿Alguien ha visto esta? Yo la vi hace unos meses y sin maravillarme, no me pareció tan mal. Recuerdo que me quedo la sensación de película fallida pero que no se merecía todos los palos que le dieron (ya sabemos que cuando hay que quemar a alguien todo el mundo corre a por su antorcha). Sirve para pasar el rato y tiene algunos momentos interesantes.
28-01-2022, 02:16 PM
28-01-2022, 09:36 PM
(28-01-2022, 01:43 PM)manuwar escribió: ¿Alguien ha visto esta? A mí me decepcionó bastante la verdad. No sabría decirte porqué, ya que la he olvidado por completo. Lo cuál es bastante elocuente de por sí. Ya que estamos, aquí van un par de recomendaciones recién puestas en Filmin: Muerte al atardecer (Red Sundown, Jack Arnold 1956). Una peli que empieza con el temazo homónimo no puede ser mala. Y si encima está dirigida por Arnold menos aún. Rory Calhoun haciendo su clásico papel de antihéroe de buen fondo, bien acompañado por el espléndido Dean Jagger, reflexiona acertadamente sobre los tropos del pistolero, su malditismo romántico y la hipocresía de una sociedad que los necesita y al mismo tiempo los margina. Tiene escenas realmente curiosas y poco habituales en el género. Muy recomendable. El sheriff de Dodge City (The Gunfight at Dodge City, Joseph M. Newman 1959). Western nuevamente sobre un pistolero convertido a sheriff, en este caso el legendario Bat Masterson. Más arquetípico y nada original pero disfrutable igualmente, con un Joel McCrea correcto y un John McIntire fantástico que por una vez no es el malo de la función. Empieza con un tiroteo demencial, en el que una mujer es alcanzada por fuego cruzado y los protagonistas sudan tres cojones de ella XD "This aggression will not stand, man"
09-08-2022, 08:41 AM
![]()
09-08-2022, 09:58 AM
14-08-2022, 09:30 AM
(09-08-2022, 09:58 AM)Coco escribió: @gunzalobill Me la apunto, he visto algunas películas del duo Boetticher-Randolph Scott y siempre me han gustado. Gracias por la recomendación!El otro día vi Los cautivos que dicen que es quizás la mejor de Boetticher, y la verdad es que me quedo con Estación Comanche. Aunque la verdad es que son muy parecidas, hasta el punto de que hay algún momento casi idéntico. Ayer vi 40 pistolas de Samuel Fuller. Película que he visto que tiene muy dividido al público. Entiendo las críticas porque es verdad que está llena de clichés y que el guion avanza de manera extraña a veces, aparte de los "números musicales". Pero aún así me ha gustado mucho. A pesar de los clichés es a la vez un western muy peculiar, Fuller se marca excelentes escenas y son 79 minutitos de goce western. Escrita y producida también por el propio Fuller. Yo creo que hay que verla. ![]()
05-09-2022, 11:50 AM
05-09-2022, 12:19 PM
(05-09-2022, 11:50 AM)gunzalobill escribió: Esta noche en La 2 a las diez, Solo ante el peligro. Si hay alguien que no la ha visto (por aquello de no controlar de clásicos o tenerlos pendientes) que haga caso a @gunzalobill. Pocos veces (sobre todo en el western que es un género que salvo excepciones nunca me ha apasionado) se ha dado de forma tan llamativa la feliz coincidencia de obra maestra cinematográfica y lección de vida. Mi película de vaqueros clásica favorita.
05-09-2022, 12:25 PM
Ah, y si no habéis visto a Lee Can Cleef de joven, porque también lo fue, y tenéis curiosidad...
Soy una puta, pero una puta muy cara.
05-09-2022, 12:30 PM
(05-09-2022, 12:25 PM)Peckinpah escribió: Solo por el juego con los relojes, ya merece la pena como ejercicio cinematográfico. Yo me la voy a ahorrar porque la tengo y me tiene que apetecer, pero como buena, buena es. Clásico.Bueno, es que a Lee Van Cleef joven lo puedes encontrar en cienes y cienes de westerns clásicos. Que ahora recuerde por ejemplo, El hombre que mató a Liberty Valance y Duelo de titanes. Serían papeles secundarios pero vaya directores y actores con los que se codeo. Leyenda. |